“Mírala, mírala. Dios mío es gigante, grábala grábala”, se escucha en un video a decenas de niños y profesoras de un colegio público de la localidad de Suba en Bogotá luego de que una rata se metiera a uno de los salones y saliera del lugar metiéndose por una de las paredes hasta desaparecer.Frente a la situación de salubridad presentada en el colegio Alberto Lleras Camargo, la secretaría de Educación del Distrito destacó que en los alrededores de la institución se registra presencia de roedores y palomas, lo que terminó afectando finalmente las instalaciones internas del colegio.“El equipo directivo de la institución educativa realizó las acciones respectivas e hizo la fumigación, para evitar la presencia de roedores, teniendo en cuenta las medidas seguridad del caso e informó a Secretaría de Salud”, indicó la Secretaría de Educación.Aunque luego de la inspección las autoridades no encontraron presencia de roedores ni de sus heces fecales en las instalaciones del colegio, decidió cerrar sus instalaciones para que se hiciera nuevamente una jornada a mayor profundidad de fumigación para prevenir la presencia de dichos animales.“La Secretaría de Educación manifiesta su preocupación porque en los alrededores de la institución educativa aún persiste los roedores, por lo que hace un llamado a las autoridades competentes para que le den solución definitiva a este tema de salubridad”, agregó el Distrito.Video rata en colegio de Bogotá:Le puede interesar:
En un acto atroz que quedó registrado en video, un hombre llevó a cabo un violento ataque con machete contra otro individuo en el barrio Suba Gaitana en Bogotá. La presunta causa del enfrentamiento fue la disputa por zonas de microtráfico en la zona.Los hechos ocurrieron en la madrugada, cerca de las 4:30 a.m., cuando la patrulla de la policía estaba realizando labores de vigilancia y control en la zona comprendida entre las calles 149 con 138, y se presentó el evento violento. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron al agresor propinándole múltiples machetazos en el rostro a la víctima.Tras un rápido actuar de las autoridades, lograron reducir y capturar al atacante de 31 años de edad, mientras que la víctima, lamentablemente, falleció a causa de las graves heridas sufridas durante el brutal ataque.Según informes preliminares, el enfrentamiento habría sido provocado por la disputa de territorios de microtráfico entre ambos individuos. Al parecer, cada uno manejaba un sector en la zona, lo que generó tensiones y llevó a la trágica confrontación.El capturado enfrentará ahora cargos por ese asesinato y podría enfrentar penas que lo lleven a prisión. En redes sociales circula el video del atroz ataque que tiene conmocionados a los habitantes de Suba. Le puede interesar:
Lo que para algunos pudo convertirse en una oportunidad de dinero fácil, se convirtió para un joven 16 años en un acto de honradez. De acuerdo con una imagen que circula en redes, el adolescente al que llaman ‘Juan Diego’ halló una billetera con más de un millón de pesos y, lejos de quedárselos, busca a la dueña para entregárselos junto con los documentos hallados.“Si alguien la conoce, díganle que Juan Diego, un joven de 16 años, se encontró su billetera con 1.352.000 pesos en efectivo y otros documentos. Ayudemos a encontrar a Edna y ojalá haya más “Juan Diegos” en la vida. La billetera se encontró en el parque El Aguinaldo de Suba”, se mencionó en un trino que acompañó la imagen del documento de identidad de la afectada.Inmediatamente en Twitter, los usuarios viralizaron el trino para tratar de llegar a más personas y poder ubicar a la dueña de la billetera.“¿Lo de la plata es verdad o broma? Quien anda con esa cantidad en las calles de Bta”; “Gente honrada, de casa, eso se lo enseñaron en el hogar, muchas gracias”: “No hay necesidad de publicar la cantidad. Con tanta inseguridad” y “En el aguinaldo aún hay gente honesta”, fueron algunos de los comentarios de los internautas respondiendo a la publicación.Por el momento, se desconoce el paradero de la dueña de la billetera, pero en internet todos tienen la esperanza de encontrarla y que el joven honrado le regresé sus pertenencias.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn redes sociales también destacaron la honradez del adolescente y mencionaron que en esa edad se ven tentados a gastar dinero. El hecho se dio a conocer en un momento en el que Bogotá está azotada por la una ola de inseguridad, en la que, precisamente, se registraron cinco atracos en la capital del país y noticias como estás se convierten en una esperanza para los capitalinos y la formación de sus habitantes más jóvenes.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
‘Todos a la U’ es un programa que busca cerrar la brecha de educación en Bogotá mejorando las habilidades para enfrentar el mundo laboral actual. En la tercera convocatoria de esta iniciativa en la capital del país hay 7.200 cupos disponibles para que los interesados accedan a cursos cortos de formación para el trabajo.La Agencia Distrital para la Educación Superior la Ciencia y la Tecnología, que tiene abierta la convocatoria, indicó que los aspirantes a estas becas tendrán la posibilidad de inscribirse hasta en tres cursos de formación para los sectores de tecnologías de la información y salud.Es importante precisar que los aspirantes solo podrán ser beneficiarios en uno de estos, de acuerdo con el orden de preferencia seleccionado y el cumplimiento de los requisitos.¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a las becas de ‘Todos a la U’?Entre los requisitos del programa está el ser bachiller de colegio público o privado, ser mayor de edad, residir en Bogotá y contar con conexión a internet a lo largo del curso.Todos estos cursos son de 160 horas de formación, de las cuales 122 son virtuales y 38 presenciales. Tenga en cuenta que el plazo para la inscripción vence el próximo 17 de julio.¿Cómo se puede aplicar a las becas de ‘Todos a la U’Siga estos pasos para aplicar a estas becas:-Ingrese a www.agenciaatenea.gov.co-Vaya ‘Convocatorias’ y luego a ‘Tercera convocatoria Todos a la U’-Revise las condiciones y requisitos-Cree un usuario y postúleseJornada de inscripción de ‘Todos a la U’ en SubaEste lunes, 10 de julio, las personas que deseen inscribirse a este programa para fortalecer sus habilidades para el trabajo y facilitar su inserción al mercado laboral podrán acercarse entre las 8:30 a. m- y las 11:00 a. m. al Polideportivo del Centro Felicidad Fontanar del Río, ubicado en la calle 145 # 138 A - 10 (Manzana del Cuidado de la localidad de Suba).Cabe recordar que podrán inscribirse las personas mayores de 18 años, que vivan en Bogotá y que sean bachilleres egresado(a)s de un colegio público o privado o por haber presentado la prueba de validación que para ese fin adelanta el ICFES. Deben contar con conectividad y un computador.En esta jornada se contará con la presencia de asesores, quienes acompañarán a los interesados en el proceso de inscripción a los cursos de formación, de los cuales, 4.800 cupos son para el sector de salud y 2.400 corresponden a formación en el sector digital.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
En el barrio Villa María, ubicado en la localidad de Suba en Bogotá, los comerciantes denuncian que los intentos de robo han incrementado en sus locales y que ya no saben qué hacer con esta problemática, pues delincuentes, estudiantes y hasta amas de casas entran a las tiendas a hurtar productos.El último de ellos se presentó en horas de la noche de este jueves, 6 de julio, cuando una familia completa ingresó a un local comercial en Bogotá para robar algunos productos. En diálogo con el Ojo de la Noche de Blu Radio y Noticias Caracol, la dueña de la tienda aseguró que quedó sorprendida al ver cómo los padres ingresaban y utilizaban a sus propios hijos como fachada para pasar desapercibidos.“Llegaron a robar. Lo más triste es que viene con niños y la verdad uno dice que es bien frustrante este tema, porque a uno no le cabe en la cabeza por qué le están enseñando a los niños a robar. El padre de la familia se camufla en la parte de atrás del establecimiento, se esconde un kilo de arroz, mientras la madre mira más objetos de la tienda para robar”, aseguró la comerciante en Bogotá.Sin embargo, lo que más le indigno a la comerciante y a las autoridades de Bogotá, es que la familia, aprovechando la presencia de sus hijos, quienes al parecer eran un joven de 16 años y una niña de 7 años, los utilizaban como una estrategia para no ser detectados. Asimismo, les tapaban los ojos para que no vieran que se robaban los productos.“Uno de los muchachos ve que están robando y le tapa los ojos a la niña, la verdad uno queda sorprendido. Al final uno llega a la conclusión que, si los padres les dan ese ejemplo a los niños que se puede esperar en un futuro”, agregó la comerciante en Bogotá.Al final, la comerciante se percató del hecho y llamó a las autoridades en Bogotá, sin embargo, la familia logró escapar y llevarse los objetos hurtados.Escuche lo que pasó en Bogotá con el Ojo de la Noche:Le puede interesar:
Después de que Millonarios se coronara campeón del Torneo Apertura de la Liga BetPlay tras imponerse ante Nacional por cobros desde el punto penal, un lamentable hecho enlutó a Bogotá debido al asesinato de un hincha del cuadro verdolaga.El hecho se presentó en la madrugada del domingo 25 de junio, a las afueras de un bar en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá. Allí, Sebastián Caviatiba, de 24 años, tuvo un enfrentamiento con seguidores del equipo embajador, aunque, al parecer, no fue por temas relacionados con la final.De acuerdo con lo recogido y revelado por Noticias Caracol, la pelea que sostuvo Caviatiba habría iniciado por su suegra. Una serie de videos dados a conocer por el medio son pieza clave para esclarecer la investigación.En las imágenes, en las que quedaron grabados los momentos de la gresca, evidenciarían cómo el fallecido hincha del cuadro antioqueño peleaba, al parecer, a cuchillo con otra persona, riña que finalizó con al menos cinco señalados más atacándolo con armas blancas y ocasionándole la muerte.“El chico sale del establecimiento, alcanza a uno de los familiares, empieza a empujar al señor y el señor le saca un cuchillo. El chico saca el arma blanca, empieza a hacerla sonar en el piso y después de eso voltean la cuadra (…) fue exclusivamente la suegra del occiso quien empezó todo el problema, toda la gresca, por unas miradas supuestamente que le estaban haciendo al esposo", detalló una testigo de los hechos a Noticias Caracol.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAdemás, momentos previos a la lamentable escena, Caviatiba ya había discutido, en medio de los tragos, con una persona con quien ya tenía una rencilla, según contaron sus familiares y amigos.“Sobre las 2:30 de la mañana cuando llegué él ya estaba en el piso, ya se encontraba la Policía. Con uno de los policías lo giramos y en la parte de atrás ya tenía una puñalada bastante profunda y ancha”, puntualizó Manuel Núñez, un amigo de la víctima.En medio de la investigación que adelantan las autoridades, Efraín Vargas y Carlos Gavilán, dos de los presuntos agresores que fueron capturados por la Policía y puestos a disposición de la Fiscalía, fueron enviados a la cárcel.La alcaldesa de la capital, Claudia López, también se refirió a este caso, del cual destacó no estar relacionada con fútbol ni la final disputada entre los dos cuadros.“No tiene ningún vínculo con el partido, que son hechos de intolerancia y riñas que desafortunadamente culminaron en el fallecimiento de dos personas, pero insisto y quiero decirlo porque lo tiene plenamente identificado la Policía: en relación con el partido Millonarios-Nacional no hubo ningún fallecido, ninguno, es un hecho distinto”, recalcó la mandataria.
En un video grabado por habitantes del norte de Bogotá, quedó registrado el momento cuando una mujer se baja de su vehículo para insultar a un reciclador en varias ocasiones y después intentar dañar la carroza que utiliza para transportar los elementos que recicla.Ante esta situación, el alcalde local de Suba rechazó los hechos y aseguró que es un trabajo que aporta a conservar el medio ambiente en la ciudad de Bogotá.“Rechazamos las agresiones de una ciudadana a un reciclador de oficio de nuestra localidad, sabemos como localidad y ciudad que debemos regular esta práctica para que no se genera basura en el espacio público”, afirmó Julián Moreno, alcalde local de Suba, Bogotá.El mandatario también afirmó que han avanzado, de acuerdo a la sentencia de Corte Constitucional, a incorporar a los recicladores de oficio que se encuentran en condición de vulnerabilidad a la prestación de un servicio esencial en la ciudad de Bogotá.Por el momento, la Policía de Bogotá no se ha pronunciado sobre este caso, ya que, según testigos y el reciclador implicado, esta mujer estaría en aparente estado de embriaguez.Le puede interesar:
En los últimos días algunos usuarios de TransMilenio han dado de qué hablar en las redes sociales, esto debido a que los pasajeros intentan subirse al sistemas con carritos de mercado, motos y en compañía de mascotas peculiares, como un pato.Sin embargo, esta vez un hombre que supuestamente tenía una discapacidad y que lo obligaba a usar un caminador, fue sorprendido por los transeúntes de la Avenida Suba con calle 116, cuando de un momento a otro comenzó a caminar rápido para colarse en el sistema por el lado de las puertas donde paran los buses.En el video que se viralizó en TikTok, se ve al hombre de buzo gris atravesando la calzada de TransMilenio a paso rápido; cuando llegá hasta la plataforma, alza con una mano el caminador y se sube a la estación sin ningún problema ni dolencia, esto ante la mirada de quienes esperan el servicio.El hecho, no solo sorprendió a los demás usuarios del sistema, sino que también causó revuelo en las redes sociales, pues los internautas no pudieron evitar burlarse de la situación con un tono sarcástico.“Pa que vean que en Colombia si existen los milagros y más en el TransMilenio jajajaja”, escribió uno de los seguidores de la cuenta de TikTok de @alejopinedo_, quien se encargó de captar el momento.El hombre de la moto en TransMilenioEl pasado 18 de mayo, usuarios de TransMilenio reportaron el inusual hecho que se presentó en la estación de la calle 63 en la avenida Caracas, cuando un hombre intentó transportar la moto dentro de los buses del sistema, esto porque según el comunicado oficial de la empresa, se había quedado sin gasolina y no tenía plata para tanquear.Lo que agravó la situación y la sanción que recibió el motociclista, fue que también ingresó al sistema sin pagar el pasaje.Le puede interesar "La nueva función de WhatsApp permitirá que sus usuarios puedan editar mensajes enviados para 'corregir errores'":
Sin vida fue encontrado el cuerpo de un hombre aproximadamente 30 años en el barrio Villa Cindy de la localidad de Suba. A la víctima, al parecer, lo abandonaron en la zona que queda ubicada justo al lado del río Bogotá y tenía graves signos de violencia.Vecinos del sector fueron los que alertaron a la Policía sobre la presencia del cuerpo que habría sido abandonado por otros hombres en la zona, al lado de un arrume de bolsas de basura negras. La víctima fue encontrada a las 3:00 de la mañana de este miércoles, 31 de mayo.“Me llevo la sorpresa de que un cuerpo apareció acá en nuestro barrio Villa Cindy donde vinieron y nos arrojaron también un poco de bolsas de basura de otros sitios. Acá, en esta parte, también se encuentran temas de reciclaje”, indicó José Contreras, presidente de la junta de acción comunal del barrio Villa Cindy.De acuerdo con el presidente de la junta, es recurrente que aparezcan cuerpos sin vida en la zona, según destaca, por el aumento de la inseguridad en el sector. Por esto, hizo un llamado a las autoridades, junto con vecinos del sector, para que refuercen la presencia de uniformados de la Policía.“Aquí los cuerpos que han encontrado, los han encontrado es porque se han tirado al río o de pronto más arriba de la parte del sector Gavilanes. Sorprendido acá que lo abandonen sobre este sendero peatonal", agregó Contreras.Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Bogotá no se ha pronunciado sobre este nuevo hecho de inseguridad en la capital del país.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Más cortes de agua se vendrán en Bogotá. Lo que se busca es garantizar el suministro continuo del servicio a todos los usuarios, por esto la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB, informó que llevará a cabo, desde el 30 de mayo al 3 de junio de 2023, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.¿Cuáles son las recomendaciones para los usuarios?Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos. La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. ¿Qué barrios estarán sin agua en Bogotá?Tenga en cuenta estas localidades y los días en los que la empresa suspenderá el servicio para realizar las obras de mantenimiento.Habitantes de Suba hacen largas filas para poder abastecerse de agua tras ruptura de tuberíaEste domingo, 28 de mayo, los habitantes de Suba, en Bogotá, están tratando de abastecerse de agua después de completar más de 30 horas sin el servicio, sin embargo, según lo que se alcanza a apreciar en los videos difundidos por la comunidad, en varios carrotanques se están presentando largas filas, pues son más de 16 barrios los que no cuentan con este servicio.La suspensión del servicio, según el Acueducto de Bogotá, iba a hacer desde las 4:00 de la tarde del sábado 27 de mayo hasta horas de la noche del domingo 28 de mayo; sin embargo, algunos habitantes de Suba aseguran que el servicio tomará más tiempo en restablecerse.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
En una reciente expedición arqueológica, el renombrado arqueólogo francés Franck Goddio, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto, ha anunciado un descubrimiento asombroso en la antigua ciudad egipcia sumergida de Thonis-Heracleion. Este hallazgo, realizado en los últimos meses, arroja luz sobre la rica historia de esta ciudad que yace sumergida bajo las aguas del Mediterráneo desde hace siglos.Hace 2.500 años, Thonis-Heracleion era una ciudad próspera y poderosa situada en la bahía de Abukir, a siete kilómetros de la costa actual de Egipto. Durante los siglos VI y IV a.C., Thonis-Heracleion se erigía como un importante puerto comercial, siendo una parada obligatoria para todas las embarcaciones que se dirigían a territorio egipcio. Sin embargo, un terremoto devastador la sumergió bajo el mar, borrando gran parte de su esplendor y riqueza de la historia conocida.La expedición, encabezada por el Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM) y apoyada por la Hilti Foundation, en colaboración con el Departamento de Arqueología Submarina en Alejandría bajo la supervisión del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ha logrado localizar un templo que data del siglo V a.C., dedicado a la diosa griega Afrodita, así como diversos objetos pertenecientes al santuario de Amón-Gereb.Durante los trabajos de excavación en el templo de Amón, previamente descubierto por Goddio en el año 2000, se encontraron fascinantes objetos rituales y de uso cotidiano.Entre estos hallazgos se destacan cerámicas y objetos de bronce importados desde Grecia, que datan del siglo V a.C. Asimismo, se han documentado restos de edificios apoyados con vigas de madera, evidencia de la estructura arquitectónica de la época.El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, confirmó la presencia de estos objetos importados y la estructura de madera que sustentaba la ciudad en aquel tiempo. También destacó la localización de platos de plata utilizados en rituales religiosos y funerarios, conocidos como fíales, junto con un puño de piedra caliza, parte de una estatua, y una delicada vasija de bronce en forma de pato.Por su parte, Franck Goddio, presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina y descubridor de la ciudad en el año 2000, expresó su entusiasmo por el hallazgo. Durante las excavaciones, se encontraron artefactos valiosos y joyas de oro, como aretes con forma de cabeza de león, así como objetos de alabastro utilizados para guardar perfumes y ungüentos de belleza. Estos descubrimientos brindan una visión única de la cultura y las prácticas religiosas de la antigua civilización que habitaba Thonis-Heracleion.El hallazgo de este templo y los tesoros que contiene no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la antigua ciudad de Thonis-Heracleion, sino que también resaltan la importancia de la diosa Afrodita en la cultura griega y cómo su influencia se extendía a diversas facetas de la vida en la antigüedad. Afrodita, venerada por su belleza y asociada con el amor y el deseo, ha dejado un legado duradero en la historia y la mitología griega, trascendiendo las fronteras del tiempo y el espacio. Este descubrimiento arqueológico nos conecta con una época antigua y nos permite explorar las raíces de nuestras tradiciones y creencias actuales.Vea también
Tuvo que ser precisamente el colombiano Duván Zapata, pretendido por el luso José Mourinho este verano, el que neutralizara el tanto inicial del belga Romelu Lukaku y amargara al Roma (1-1) en un igualado partido que volvió a sembrar dudas en el combinado 'giallorosso'.Un 7-0 el pasado fin de semana y una trabajada victoria ante el Sheriff Tiraspol en Liga Europa cambiaron el ánimo en el seno del combinado romano, que no había empezado con buen pie la temporada y que necesitaba de una victoria ante el Torino para confirmar las buenas sensaciones. No lo consiguió un Roma que, aunque fue ligeramente superior a su rival, volvió a evidenciar la dependencia que tiene de ciertos jugadores.Si bien algunos como el italiano Bryan Cristante están dando un nivel muy alto, son siempre el argentino Paulo Dybala y, desde esta temporada, Lukaku los que marcan la verdadera diferencia. El Bolonia aguantó lo que el italiano Buongiorno pudo frenar a Lukaku, 67 minutos peleando con el corpulento ariete que ya dejó varios detalles de calidad antes del gol.Con una carrera que inició desde el centro del campo perseguido y encimado por dos defensores del 'Toro', Lukaku fue capaz de resistir con el balón controlado y acelerar en el momento clave para dejar a ambos atrás y servir un pase a Dybala que sacó 'in-extremis' la zaga granate.El Roma rondaba el gol. Cristante, autor de un gol y tres asistencias en los dos últimos partidos, liberado tras la llegada del argentino Leandro Paredes, se topó con el palo en la segunda mitad en lo que fue la ocasión más clara del partido antes del tanto, que llegó pocos minutos después cuando Lukaku se lo generó.Porque fue uno de esos goles que llevan la firma del belga. Balón dentro del área que el delantero protegió con su cuerpo hasta hacerse un hueco y disparar a bocajarro para abrir el marcador. El tanto, el tercero seguido, pareció encarrilar una victoria importantísima para acercarse a los primeros puestos del Roma, pero apareció entonces Duvan Zapata para aguar la fiesta de los de Mourinho.El delantero colombiano, que llegó desde el Atalanta a Turín y que curiosamente fue pretendido por el técnico luso en verano antes que Lukaku, remató en el área pequeña el centro de Ivan Ilic en el minuto 85 que cerró el partido. No hubo reacción romana ni remontada épica turinesa. Zapata amargó a Lukaku, a Mourinho y al Roma, que se queda décimo tercera con cinco puntos en cinco partidos, un inicio insuficiente de temporada para un equipo que aspira a puestos europeos.Vea también
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Pasto del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital de Nariño y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Pasto de esta semanaA continuación, el pico y placa en Pasto para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 6 y 7.Martes: placas terminadas en 8 y 9.Miércoles: placas terminadas en 0 y 1.Jueves: placas terminadas en 2 y 3.Viernes: placas terminadas en 4 y 5.Horario del pico y placa en PastoEl pico y placa en Pasto se aplica de lunes a viernes, desde las 7:30 a. m. hasta las 7:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en PastoEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Cartagena del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Bolívar y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Cartagena esta semanaA continuación, el pico y placa en Cartagena para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023.Lunes: placas terminadas en 5 y 6.Martes: placas terminadas en 7 y 8.Miércoles: placas terminadas en 9 y 0.Jueves: placas terminadas en 1 y 2.Viernes: placas terminadas en 3 y 4.Horario del pico y placa en CartagenaEl pico y placa en Cartagena se aplica de lunes a viernes, desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en CartagenaEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Villavicencio del 25 al 29 de septiembre de 2023 y evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Meta y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Villavicencio esta semana A continuación, el pico y placa en Villavicencio para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 1 y 2.Martes: placas terminadas en 3 y 4.Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.Jueves: placas terminadas en 7 y 8.Viernes: placas terminadas en 9 y 0.Horario del pico y placa en VillavicencioEl pico y placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.Multa por incumplir el pico y placa en VillavicencioEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar: