El senador de Texas Ted Cruz estaba en el ojo de la tormenta el jueves por irse a México de vacaciones mientras millones de personas en su estado estaban sin electricidad ni agua debido a una ola de frío mortal sin precedentes.El senador republicano partió con su familia en avión a Cancún el miércoles, mientras sus electores batallaban para sortear la crisis. Regresó el jueves por la tarde ante la avalancha de críticas en su contra.La polémica comenzó cuando circularon fotos que lo mostraban en el aeropuerto de Houston y en un avión rumbo al famoso destino turístico tropical, ubicado en la península mexicana de Yucatán.En un comunicado, el senador explicó que, debido a la cancelación de las escuelas durante la semana, sus hijas le habían pedido hacer un viaje con amigos."Queriendo ser un buen padre, volé con ellas anoche", dijo Cruz."Estoy, como mi equipo, en contacto constante con los funcionarios locales para determinar qué ha sucedido en Texas", continuó, refiriéndose a los cortes de energía que afectaron al estado.En una entrevista radial el lunes, Cruz advirtió a los residentes de Texas sobre las serias alteraciones climáticas pronosticadas y enfatizó que podrían causar muchas víctimas."No se arriesguen. Asegúrense de que su familia esté segura, no salgan de su casa y cuiden a sus hijos", dijo.Más de 500.000 hogares seguían sin energía eléctrica el jueves en Texas, donde las temperaturas polares provocaron picos de consumo de electricidad.En todo Estados Unidos, la tormenta se cobró la vida de al menos 30 personas.- "Flyin’ Ted" -Cruz, a quien Donald Trump bautizó burlonamente "Lyin' Ted" ("Ted el mentiroso"), rápidamente recibió un nuevo apodo en Twitter: "Flyin' Ted" ("Ted el volador").Candidato durante las primarias republicanas a la Casa Blanca en 2016, Cruz es mencionado regularmente como posible candidato del "Grand Old Party" (GOP, Gran Partido Viejo) en 2024.Cruz llegó al Senado por primera vez en 2012, y fue reelegido por un estrecho margen en 2018 contra Beto O’Rourke, entonces una figura en ascenso en el Partido Demócrata.Gilberto Hinojosa, presidente del Partido Demócrata en Texas, pidió al senador que renuncie."Que Ted Cruz vuele a México mientras los texanos se mueren en el frío no es sorprendente, pero es profundamente perturbador", escribió, lamentando que el senador esté "abandonando" a su estado.Durante su rueda de prensa diaria, Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, fue irónica cuando se le preguntó sobre la escapada del senador republicano al sol."No tengo detalles que darles sobre la ubicación exacta de Ted Cruz", respondió. "Nos estamos enfocando en afrontar esta tormenta invernal".El comediante Trevor Noah, conductor del Daily Show, evocó a Cruz en Twitter en una escena "desgarradora": "Un residente de Texas tuvo que viajar más de 2.700 kilómetros para encontrar calor, agua y electricidad".
En su canal de YouTube ‘Ryan´s world’, con más de 27 millones de seguidores, el pequeño se convierte en el youtuber mejor pagado del 2020.El contenido del pequeño está basado, principalmente, en compartir diferentes juguetes con sus seguidores para luego probarlos acompañado de su familia, además, hace un poco de comedia, experimentos, entre otras actividades.Su reconocimiento ha ido aumentando debido a su participación en diferentes proyectos externos a su canal de YouTube, pues ha creado su propia marca de ropa y de juguetes, además, ha realizado colaboraciones con diferentes marcas. Todas estas actividades le generan ingresos de alrededor de 200 millones de dólares.En un futuro, quizás no muy lejano, tendrá una serie en el canal de Nickelodeon, lo que le sumará unos cuantos ceros a su fortuna.Cabe destacar que en los anteriores listados del 2018 y 2019 se encontraba liderando el ranking de los usuarios mejores pagados de YouTube, pues en ese entonces tenía ingresos de más de 22 millones de dólares al año.
El temor en parte de EE.UU., y en concreto Texas, a una posible escalada de violencia en las calles si el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, gana las elecciones de mañana, martes, es latente en el estado sureño, cuya población ha sido tradicionalmente amante de las armas.Las leyes estatales permiten portar armamento de manera visible, una regla que a menudo aprovechan grupos que defienden a capa y espada la segunda enmienda de la Constitución estadounidense, que precisamente protege el derecho a la tenencia de armas, para exponer su arsenal sin problema en manifestaciones.Este contexto y el hecho de que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, desplegará tropas de la Guardia Nacional en las grandes ciudades del estado vislumbran un panorama complicado en el día de las elecciones presidenciales y posteriores.MIEDO A REBELIÓN DE AMANTES DE ARMAS"Hay muchísimas colas de gente para comprar armas y munición, que dan la vuelta al bloque, y esto realmente me preocupa mucho. Vemos violencia por racismo, contra religiones minoritarias y el colectivo LGTBQI", comenta a Efe Dona Murphey, doctora en Neurociencia por el Colegio de Medicina de Baylor (Texas) y cofundadora del comité de acción política Doctors in Politics.La realidad es que la ventas de armas, según datos del Sistema Nacional Instantáneo de Verificación de Antecedentes (NICS, en inglés) de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), han crecido exponencialmente en las semanas previas a las elecciones presidenciales: En octubre se realizaron 192.000 verificaciones de antecedentes de armas en el estado de Texas, un aumento sustancial de las 178.000 hechas en septiembre.Para ella, la idea de que una potencial transición de poder no sea pacífica está provocando "ansiedad" y lamenta que actualmente esto sea “una posibilidad real”.BATALLA REÑIDAEl nerviosismo sobre el resultado de las elecciones se palpa en la Avenida del Congreso de Austin, que termina en el Capitolio de Texas: Cerca de la emblemática tienda de botas y sombreros texanos Allen’s Boots, un grupo de seguidores de Trump con grandes banderas estadounidenses es mal visto por la mayoría de los transeúntes.Y es que a pesar de que Texas ha sido durante mucho tiempo un bastión republicano, la capital, Austin, es desde hace décadas un refugio para los votantes más progresistas del estado y ha recibido oleadas de migración de profesionales de Silicon Valley (California), gracias a las facilidades de la ciudad a grandes empresas tecnológicas, como Google o Facebook.La posible victoria demócrata, sin embargo, no será tarea fácil, ya que el último candidato liberal en hacerlo fue el expresidente Jimmy Carter (1977-1981) hace casi medio siglo.Pero el récord de más de 9,6 millones de votantes tempranos apunta a que esta tendencia podría cambiar mañana 3 de noviembre. En 2016, cuando Trump venció por nueve puntos porcentuales, la participación total en Texas fue del 59,4 %, mientras que con los datos de votación actuales, el estado ya ha alcanzado el 57 % de participación.Eso da cuenta de lo reñida que estará la batalla por uno de los estados que da más votos electorales (38) para llegar a los deseados 270 que otorgan la Presidencia. Las media de Real Clear Politics para las últimas encuestas sobre las presidenciales en Texas dan como vencedor a Trump por una distancia de 2,3 puntos. Perder ese estado sería, sin duda, un duro golpe para las aspiraciones del actual presidente de continuar en la Casa Blanca y podría dibujar escenas violentas en las calles de la propia Austin, Houston, Dallas y San Antonio.
Al menos una persona resultó herida este jueves en un tiroteo en la base aérea naval de Corpus Christi (Texas, EE.UU.), que se ha saldado con su autor, de identidad desconocida, "neutralizado""Las Fuerzas de Seguridad Naval en Corpus Christi respondieron a un tirador activo a las 6:15 a.m. (11.15 GMT) esta mañana. El tirador ha sido neutralizado", confirmó la propia base en un comunicado en su página de Facebook.La nota agregó que "todas las puertas de la instalación permanecen cerradas mientras los servicios de rescate llegan a la escena. El NCIS (siglas en inglés de Servicio Naval de Investigación Criminal) y las fuerzas del orden locales están en el lugar".El comunicado no menciona si hubo víctimas pero medios de comunicación locales, que citaron a responsables de la Armada, señalaron que hubo un herido, que es miembro de las fuerzas de seguridad, que se encuentra en "buenas condiciones".Medios locales informaron de que un integrante de las fuerzas de seguridad de la Armada fue herido durante el incidente.El tiroteo ocurrió cerca de la puerta Norte, a primeras horas de la mañana.Conozca más: Feligreses armados dieron de baja a tirador que entró disparando en una iglesia "Las Fuerzas de Seguridad de la Armada en la NAS (Estación Aeronaval) de Corpus Christi respondieron al aviso de un francotirador activo, aproximadamente a las 6:15 de la mañana (hora local)", informó la base.Las autoridades están investigando el suceso, agregaron desde la Armada. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Una niña de 10 años murió en un hospital de Estados Unidos luego de contraer en un río un tipo de ameba poco común que se alimentó de su cerebro, dijo su familia este lunes en un comunicado.Lea también: Murió Gabriel Fernández, esposo de ‘La Chilindrina’Lily Mae Avant nadó en un río y un lago de Texas durante el fin de semana largo del Día del Trabajo, que se celebra en Estados Unidos a principios de septiembre. Luego sufrió dolor de cabeza y fiebre durante el fin de semana siguiente.Su salud se deterioró rápidamente y fue ingresada en un hospital local, luego transferida al hospital de niños Cook, en la localidad de Fort Worth.La lucha de la niña por sobrevivir atrajo apoyo a lo largo y ancho de Estados Unidos y también alrededor del mundo.En un comunicado publicado en Facebook, la familia dijo que Lily Mae se encontraba "en los brazos de Jesús".El departamento de servicios de salud del estado de Texas dijo a medios locales que la niña padeció meningoencefalitis amebiana primaria, una infección del cerebro producida por la ameba Naegleria fowleri, conocida como la "ameba comecerebro".Los primeros síntomas de la infección aparecen generalmente una semana después de que la ameba entre al cuerpo a través de las fosas nasales."La ameba está presente en agua dulce en todo Texas y en otras partes de Estados Unidos", dijo Chris Van Deusen, portavoz del departamento, a una estación de televisión local, quien agregó que estos casos son extremadamente infrecuentes.Conozca las noticias de salud y bienestar en Colombia y el mundo. EPS, sistema de salud, procedimientos, consejos y toda la información de la actualidad con el equipo de BLU Radio.
Un nuevo escándalo de racismo surgió en Estados Unidos luego de que dos policías a caballo detuvieran a un habitante de calle afrodescendiente con problemas mentales, lo amarraran del cuello con una cuerda y lo exhibieran durante un trayecto.No deje de leer: ¡Acción ejemplar! Chelsea expulsa de por vida a uno de sus aficionados por racismoLas imágenes fueron reveladas por Shantee Mone Smith a través de su cuenta de Facebook, lo que desató una ola de indignación en todo el país.Las deplorables fotos muestran al hombre sin hogar, identificado como Donald Neely, de 43 años, en momentos en que es llevado atado por los oficiales Patrick Brosch y A. Smith en la ciudad de Galveston, Texas.Shantee Mone Smith, quien es cuñada de Donald Neely, hizo una conmovedora publicación en Facebook en la que reprochó el trato indolente de los uniformados a su pariente político.De acuerdo con la joven, Donald Neely padece problemas mentales.“Imagina que tienes un pariente que está sin hogar y enfermo mental... imagina que eres consciente de que vivir en las calles es peligroso, insalubre, te hace un objetivo para la aplicación del crimen - ley y te aísla de tu familia, pero no puedes hacer nada”, escribió.“Solo imagina por un segundo ser uno de sus ocho hijos que han sido huérfanos durante años y tu padre no está encarcelado o muerto. Con todo eso en mente, ahora imagina ir a Facebook y ver a tu ser querido cuando es escoltado a la cárcel a pie por dos oficiales en caballos, manos esposada a sus espaldas con una cuerda adjunta”, agregó Smith.“¿En 2019? ¡Fue tratado como un animal paseado por las calles por dos idiotas incompetentes!”, añadió.La Policía de Galveston tuvo que emitir un comunicado pidiendo disculpas por los hechos. El jefe del condado, quien es afrodescendientes, aseguró que los oficiales “no tenían intenciones maliciosas”.La institución aseguro que “revisará toda la capacitación y los procedimientos montados para encontrar métodos más apropiados” y evitar escándalos a futuro.
Las autoridades estadounidenses informaron este lunes de la muerte de una nueva víctima de la matanza registrada este sábado en un centro comercial de la localidad texana de El Paso, con lo que el número de víctimas asciende a 22."(Nos resulta) triste informar de que el número de muertes aumentó en una. Una víctima falleció esta mañana en el hospital", informó el cuerpo de policía de El Paso en su cuenta de Twitter al registrar el deceso número 21. Minutos después la cifra se incrementó con otro fallecido.La matanza, perpetrada por un supremacista blanco que fue detenido, dejó también otros 24 heridos, algunos de los cuales permanecen en estado grave.El ataque ha sacudido al país y agitado del debate político sobre el racismo, la xenofobia y la tenencia de armas de cara a las elecciones presidenciales de 2020, sobre todo porque el domingo hubo otro tiroteo en Dayton (Ohio) en el que hubo otros 9 muertos además del atacante.Las autoridades investigan el tiroteo de El Paso, ciudad fronteriza con México, como un caso de "terrorismo doméstico" y un "delito de odio", y van a pedir la pena de muerte para su autor.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que el responsable del tiroteo indiscriminado, un joven blanco de 21 años, fue el autor de un manifiesto publicado poco antes del ataque en el que critica "la invasión hispana de Texas".En un mensaje a la nación, el presidente Trump urgió este lunes a los estadounidenses a condenar con "una sola voz el racismo, el fanatismo y el supremacismo blanco".El mandatario subrayó que el manifiesto publicado por el atacante en internet estaba "repleto de odio racista".Por el momento se desconocen los motivos del ataque de Ohio.El Paso es ciudad fronteriza con México con cerca de 700.000 habitantes, y según datos del Censo, más del 80 % de la población es de origen hispano.El centro comercial donde se produjo el tiroteo se encuentra muy cerca de la frontera con México, y es muy popular entre los ciudadanos mexicanos como lugar de compra durante los fines de semana.
Maximiliano Reyes, vicecanciller de México, se refirió en Mañanas BLU a la masacre perpetrada en El Paso, Texas, la cual dejó 20 muertos (siete de ellos mexicanos) y 26 heridos. “Es un acto terrorista el que una persona dispare inmisericordiosamente contra inocentes”, declaró el diplomático. El funcionario habló también de las razones por la que los mexicanos estaban en el vecino país. En contexto: En menos de 24 horas, dos tiroteos dejan casi 30 muertos en EE.UU. “Son personas que la mayoría de ellos vivían en el lado mexicano, en Ciudad Juárez, que estaban de compra y de esparcimiento en El Paso, Texas”, declaró. “Ni siquiera eran migrantes que estuvieran en una situación irregular”, agregó Reyes.El diplomático alertó sobre los discursos de políticos que pueden alentar odios. Vea también: Tiroteo en El Paso, Texas, deja 20 muertos y 26 heridos “Cualquier discurso xenófobo de parte de los dirigentes de cualquier país siempre tiene consecuencias en los sentimientos de las personas, de los gobernados. Por eso es que las autoridades siempre debemos actuar, y sobre todo hablar, con muchísima prudencia y con muchísima inteligencia”, declaró. Reyes además se refirió a la intención del gobierno de su país de exigir la extradición del responsable de la masacre. "Hasta el momento esa es la estrategia”, sostuvo. Del mismo modo, el vicecanciller mexicano se refirió a otras problemáticas que sufren ambos países norteamericanos. “Esperamos que se vayan tomando acciones importantes para reducir la posesión y tráfico de armas que es un problema”, agregó. Escuche completa esta entrevista:
Estados Unidos vivió uno de sus peores fines de semana por la violencia con armas de fuego, después de que dos ataques ejecutados en un lapso de menos de 24 horas provocaran 29 muertos y una cincuentena de heridos.Le puede interesar: Tiroteo en El Paso, Texas, deja 20 muertos y 26 heridosEl primero de los tiroteos, registrado el sábado en un centro comercial de El Paso, Texas, dejó 20 muertos y 26 heridos, algunos de ellos críticos, según las autoridades de esta ciudad del sur de Estados Unidos, que detuvieron a un hombre blanco de 21 años e investigan el incidente como posible crimen de odio."Veinte personas inocentes de El Paso perdieron la vida", dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa horas después del tiroteo, que comenzó a media mañana en la tienda Walmar.Según Greg Allen, jefe de la policía de El Paso, en la frontera con México, el tiroteo se investiga como "un posible crimen de odio", pues un manifiesto atribuido al sospechoso que circula en internet denuncia una "invasión hispana de Texas" y explica los motivos del ataque.El precandidato demócrata y excongresista Beto O'Rourke, nacido en El Paso, acusó al presidente Donald Trump de incitar al odio cambiando "el carácter de este país" y llevándolo "a la violencia".Pocas horas después de este ataque, a las 01H00 del domingo, hora local de Dayton, en el estado de Ohio (este), un hombre mató a nueve personas y dejó 26 heridas antes de ser abatido por la policía."El autor está muerto por heridas de bala producidas por la respuesta policial", declaró el teniente coronel de la policía local, Matt Carper.El sospechoso abrió fuego en la calle "con un arma de cañón largo y con muchas municiones", añadió. "Afortunadamente contábamos con muchos agentes en las inmediaciones cuando comenzó el incidente así que la violencia duró poco tiempo"."Es un incidente muy trágico y estamos haciendo todo lo posible para investigarlo e intentar identificar el móvil" del tiroteo, indicó Carper, que también informó de que todavía se estaba interrogando a muchos testigos y policías "para determinar si hubo alguien más implicado".El presidente Donald Trump escribió en Twitter que el primer tiroteo "fue un acto de cobardía" y que "no hay razones o excusas que justifiquen matar a personas inocentes".El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que tres mexicanos murieron en ese ataque, en tanto la Cancillería de ese país informó de seis heridos.López Obrador dio sus condolencias y lamentó "este hecho, conozco El Paso, Texas, sé que es un lugar muy pacífico, de los condados con menos violencia en Estados Unidos".El Paso cuenta con 680.000 habitantes, el 83% de los cuales hispanos, según datos de 2018, y durante el último lustro registró un promedio de 18 homicidios al año, una tasa de homicidios baja en comparación con otras ciudades de tamaño similar.La ciudad es vecina de la mexicana Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, y sus habitantes mantienen una intensa dinámica social y comercial, con ciudadanos de ambos lados yendo y viniendo para trabajar, estudiar o hacer compras.El Salvador lamentó los muertos en el tiroteo y dijo condenar "las expresiones xenófobas del perpetrador contra la comunidad latina en Estados Unidos".Con estos dos ataques, Estados Unidos ha sufrido ya 251 tiroteos masivos, según datos de la ONG Gun Violence Archive, que los califica así cuando hay al menos cuatro víctimas.Después de la tragedia de El Paso, como suele suceder tras todas las masacres, numerosas voces se han alzado para reclamar una regulación más estricta del mercado de las armas."Ya es hora de actuar y poner fin a esta epidemia de violencia relacionada con las armas", tuiteó Joe Biden, uno de los favoritos para convertirse en candidato demócrata a la Casa Blanca.Estados Unidos, donde el porte de armas es legal, sufre regularmente tiroteos en escuelas, así como en lugares de culto, trabajo y entretenimiento.El martes, dos personas murieron y un policía resultó herido en otra tienda Walmart en Misisipi, mientras que el domingo pasado un hombre mató a tres personas, incluido un niño de seis años, en un festival gastronómico en Gilroy, California, al sur de San Francisco.-Las palabras del papa Francisco:El papa Francisco expresó este domingo su cercanía espiritual con las víctimas de los tiroteos perpetrados en dos ciudades de Estados Unidos este fin de semana y otro la anterior y rezó por las decenas de víctimas mortales que han provocado."Queridos hermanas y hermanas, soy espiritualmente cercano a las víctimas de episodios de violencia que en estos días han ensangrentado Texas, California y Ohio, en Estados Unidos, contra personas inermes", dijo tras el rezo del Ángelus dominical.Francisco animó a los cientos de fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro a unirse a su oración "por todos los que han perdido la vida, los heridos y sus familiares", instó.Acto seguido el papa se sumió unos instantes en silencio para orar desde la ventana del Palacio Apostólico, donde preside el Ángelus cada domingo, y después rezó un "Ave María".De esto modo el pontífice se refirió a las matanzas de los últimos días en Estados Unidos, esta madrugada en la ciudad estadounidense de Dayton (Ohio), donde hay al menos 10 víctimas mortales, entre ellas el atacante, y 16 heridos.Otras 20 personas murieron en un tiroteo masivo ayer sábado en un centro comercial de El Paso, en Texas, y el pasado 28 de julio fueron asesinadas cuatro personas en un ataque a un festival de comida al aire en la localidad de Gilroy, en el norte de California.
Después de que el presunto responsable Patrick Crusius abriera fuego contra 46 personas, dejando a 20 de ellas fallecidas y 26 heridas en un local de la cadena de supermercados Walmart, en El Paso, Texas, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado que aún no hay información sobre algún colombiano lesionado en el tiroteo.El ministerio publicó en sus redes sociales teléfonos y direcciones de correo electrónico del Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC), canales a través de los cuales recibirá las solicitudes de asistencia de los familiares y posibles víctimas del ataque.Conozca también: Un niño de 6 años y una niña de 13, víctimas en el último tiroteo de EE.UU.Además, en el comunicado se explica que el Consulado de Colombia en Houston está en contacto con las autoridades de Estados Unidos, en caso de que se conozca la nacionalidad o identidad de las personas afectadas.Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en su cuenta de Twitter un video en el que indica que entre las víctimas hay tres personas de nacionalidad mexicana.
La pandemia del COVID-19 ha permitido conocer historias cargadas de fuerza, lucha, pero sobre todo mucho amor, como el de la pareja de enamorados que se casaron hace 57 años y se vacunaron el mismo día contra el virus.Se trata de Ignacio Roldán y María de Jesús Martínez han cumplido a cabalidad la promesa de estar “juntos en la salud y en la enfermedad”.La historia fue conocida por Noticias Caracol desde donde se reveló que, a pesar de vivir muchas cosas en casi seis décadas juntos, nunca pensaron que les tocaría vivir la pandemia más grave de los últimos años.La pareja califica este acontecimiento como una dosis de vida, pues les permitirá ver nuevamente a sus cinco hijos, siete nietos y cuatro bisnietos.“Nos sentimos súper bien, eso es una bendición de diosito", dice emocionada María de Jesús Martínez, de 87 años.En 57 años de matrimonio han enfrentado momentos difíciles y las vicisitudes típicas de la convivencia, de las que salieron airosos por la fuerza del amor, y cosecharon una hermosa familia."Por ahí hemos tenido nuestros problemitas, pero después de un momentico eso pasa y así con el tiempo nos hemos comprendido”, comenta don Ignacio.Amor que no logró separar la pandemia, de la que recuerdan el día y el lugar donde los sorprendió."Nosotros estábamos por allá en Boyacá y llegamos a los ocho días, nos fuimos para donde un hijo allá en una finca y la semana siguiente empezaron con el tema, que mire, que ya hubo muertos, y ya no pudimos salir a ningún lado, ni siquiera en Bogotá", recuerda doña María.Fue un año difícil, donde no pudieron ver a sus seres queridos, donde no salieron ni a la puerta y tuvieron que extremar los cuidados."No salía tanto uno a la calle y estaba más bien retirado de las demás personas, hasta con los hijos”, cuenta María de Jesús.Y como hace 57 años que juraron frente al altar estar unidos en la salud y la enfermedad, esta semana recibieron, el mismo día, la vacuna contra el COVID-19. Una dosis de vida que les permitirá volver a compartir con sus hijos, nietos y bisnietos."Ya uno vive como más tranquilo y ahora darles concejos a los hijos para que se manden a vacunar y que manden a vacunar los niños", cuenta doña María."¿Las vacunas? Eso fue como si fuera para niños, eso no dolió ni nada, normal", resalta don Ignacio.Vea la historia completa realizada por Noticias Caracol aquí:
Un doblete del egipcio Mostafa Mohamed dio la victoria ante el Erzurum al Galatasaray (2-0) para consolidar el liderato en la Liga de Turquía, en el regreso a los terrenos de juego del colombiano Radamel Falcao.El goleador cafetero, que inició el choque en el banquillo, saltó al césped en el tramo final, en el minuto 85, en sustitución de Mostafa Mohamed.Fueron los primeros minutos de Falcao tras su lesión. Volvía a una convocatoria de Fatih Terim después de una dolencia muscular que sufrió en noviembre pasado y de la que recayó en enero pasado.Veinte encuentros sin jugar ha acumulado en el presente curso el delantero de 35 años que acumulaba, hasta ahora, únicamente 428 minutos en Turquía que había repartido en ocho partidos de la temporada.Volvió a la actividad Falcao con el partido desnivelado para su equipo en el Turk Telekom Stadium de Estambul.El Galatasaray aceleró poco antes del descanso y dos tantos de Mostafa Mohamed, en el 38 y el 45, encarrilaron el triunfo. Pudo ser mayor la ventaja del conjunto de Terim. De hecho, Emre Kilinc marcó pero el VAR anuló el tanto.Con la victoria, el Galatasaray consolida el liderato en la Liga de Turquía. Aventaja en tres puntos al Betiktas, que el martes se enfrentará al Yeni Malatyaspor en su encuentro de la vigésima sexta jornada.
La canción ‘Patria y vida’, con más de dos millones de visitas desde su lanzamiento en YouTube, ha movido fibras en los ciudadanos que viven dentro y fuera de Cuba.Se trata de una canción en la que se cuenta cómo el régimen se ha mantenido por más de 60 años en el poder, sin la oportunidad de que los habitantes de la isla puedan tener señales de democracia.El artista Luis Eligio d'Omni, desde Miami, indicó que apoya al Movimiento San Isidro, MSI, de la canción."La gente que hacen 'Patria y Vida', algunos de ellos artistas de fama mundial, han prendido una llama en todo el mundo. Eso es un fenómeno nuevo. Ellos hacen esta canción porque comprenden la unidad de los cubanos dentro y fuera de la isla", afirmó el creador audiovisual y activista."'Patria y Vida' está en Cuba entera, es por eso la represión tan grande contra el periodismo independiente en estos momentos" en la isla. "Es lo que más le duele al Gobierno ahora", matizó Luis Eligio d'Omni en referencia a cómo está llegando internet a los teléfonos móviles en Cuba.Cuatro populares cantantes cubanos, Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Osorbo y El Funky, y el grupo Gente de Zona unieron sus voces en la canción en la que condenan los más de 60 años de "represión" y de "dignidad pisoteada" en Cuba y hacen votos por un "nuevo amanecer".Desde el título, una contraposición al lema ‘Patria o muerte’ del régimen, hasta la última palabra, la canción que debutó en las plataformas musicales, acompañada de un video, es abiertamente contraria al Gobierno de Cuba y a sus políticas.Para el cantante Descemer Bueno, en entrevista con BLU Radio, esta canción envía un mensaje contundente al régimen, porque refleja el cansancio colectivo que se vive en la isla.“En Cuba apenas vivimos lo que el mundo entero hace rato vivió, pero es porque nos hemos quedado varados en los años y el tiempo”, dijo.“Esta canción golpea y molesta a la dictadura que cada vez muestra que no está dispuesta a dialogar por un cambio”, insistió.Escuche la entrevista completa aquí:
Este sábado en El Radar, hablamos sobre el pasaporte epidemiológico con el médico epidemiólogo Carlos Trillos, quien indicó que, “tener un pasaporte de vacunación podría fomentar la vacunación, pero hay que tener presente algunas variables. No está recomendado por la OMS”.Además, escuche al cantante Descemer Bueno, quien nos contó sobre 'Patria y vida', la canción que ha molestado al gobierno cubano."Mucha gente por una ideología sigue apoyando una dictadura sin saber que esas personas son unos ladrones”, expresó.Escuche aquí el programa completo de El Radar:
La agencia espacial estadounidense, la NASA, divulgó el lunes el primer audio de Marte, un leve sonido de viento captado por el róver Perseverance, así como el primer video de la llegada del vehículo al planeta rojo.Un micrófono dejó de funcionar durante el descenso, pero el róver fue capaz de captar audio una vez que ya estaba detenido sobre la superficie.Ingenieros de la NASA reprodujeron una pequeña grabación de audio que, según ellos, responde a una racha de viento en Marte."Lo que escuchas allí en 10 segundos es una ráfaga de viento real en la superficie de Marte captada por el micrófono y enviada de regreso a la Tierra", dijo Dave Gruel, ingeniero principal del sistema de cámara y micrófono de Perseverance.Por otra parte, el video de alta definición, que dura tres minutos y 25 segundos, muestra el despliegue del paracaídas blanco y rojo de 21,5 metros.Luego se ve cómo se desprende el escudo de calor que protegió al róver en su descenso y posteriormente la llegada en el cráter Jezero en medio de una nube de polvo."Son videos realmente asombrosos", dijo Michael Watkins, director del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA en una conferencia con periodistas. "Los miramos sin parar todo el fin de semana"."Es la primera vez que hemos podido capturar un acontecimiento como la llegada a Marte". Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA, dijo que el video del descenso del Perseverance es "lo más cerca que uno puede estar de aterrizar en Marte sin ponerse un traje de presión".El róver Perseverance fue lanzado el 30 de julio de 2020 y aterrizó el pasado jueves en el planeta rojo."Goza de buena salud"Jessica Samuels, jefa de la misión del Perseverance en la superficie marciana, dijo que el róver operaba tal como se esperaba."Me alegra reportar que Perseverance goza de buena salud y continúa con las actividades como fueron planificadas", dijo.Samuels indicó que se estaba preparando un vuelo en el pequeño helicóptero del róver llamado Ingenuity.Pero aclaró que "el equipo todavía está estudiando" esa misión. "Todavía no hemos decidido un sitio" donde hacerlo, añadió.Con Ingenuity se intentará el primer vuelo en otro planeta, aunque para ello tendrá que lidiar con una atmósfera que tiene el 1% de la densidad de la terrestre.La misión de Perseverance está programada para que dure dos años y es probable que el róver permanezca operativo bastante más tiempo.Su predecesor, Curiosity, todavía funciona ocho años después de haber llegado a Marte.En los próximos años la tarea de Perseverance será recolectar 30 muestras de rocas y tierra en unos tubos sellados, que serán enviados a nuestro planeta en algún momento de los años 2030 para ser analizados.Del tamaño de un auto SUV, el róver pesa una tonelada, está equipado con un brazo robótico de más de dos metros, tiene 19 cámaras, dos micrófonos y un conjunto de instrumentos de vanguardia.