'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar:
El luchador de artes marciales mixtas Brandon Moreno derrotó la noche del sábado al brasileño Deiveson Figueiredo y se convirtió en el primer mexicano en lograr un título del campeonato UFC.Moreno, de 27 años, se hizo con el cinturón de peso mosca de Figueiredo en la cartelera UFC 263 en Glendale (Arizona).Frente a unos 18.000 aficionados, el luchador de Tijuana aplicó en el tercer asalto un estrangulamiento por la espalda a su rival hasta que concedió la derrota.A pesar de la tradición mexicana en los deportes de combate, ningún otro luchador nacido en el país latinoamericano había conquistado hasta ahora un título de UFC (The Ultimate Fighting Championship)."Vengo de un país donde se utiliza el 'sí se puede' y a veces no lo logramos, pero hoy sí se pudo", dijo emocionado Moreno. "Este es un momento tan increíble. He trabajado toda mi vida para esto. ¡Viva México!"El pasado diciembre, Moreno y Figueiredo habían protagonizado una de las grandes peleas de 2020 en el UFC 256 a lo largo de cinco crudos asaltos que terminaron en empate.En otro de los combates en el Gila River Arena de Glendale, el neozelandés Israel Adesanya regresó a su mejor versión al defender su título de peso medio ante el retador italiano Marvin Vettori por decisión unánime.
El técnico Óscar Pareja fue confirmado este martes como nuevo entrenador de los Xolos de Tijuana luego de dirigir en la MLS por cuatro temporadas. Ver también: Alberto Gamero sería el nuevo técnico del Deportivo Cali El estratega antioqueño ha estado radicado en Estados Unidos los últimos 20 años. Jugó para FC Dallas desde 1998 hasta 2005, año en que se retiró de su carrera como futbolista profesional y pasó a ser asistente en el cuerpo técnico de los texanos hasta el 2011. En el 2012, asumió por primera vez el rol de entrenador con los Colorado Rapids, también de la MLS, por dos años. En 2014 finalmente fue contratado como director técnico titular del FC Dallas hasta este año. El pasado lunes, el colombiano confirmó su salida del equipo texano en rueda de prensa asegurando que era “una decisión difícil” para él y su familia. Sin embargo, explicó su deseo por “buscar un desafío diferente” que le “permitiera seguir creciendo como entrenador”. El conjunto mexicano confirmó la incorporación del colombiano a través de su cuenta en Twitter con un amigable “¡Bienvenido, Parcero!”.
Centenares de migrantes de la caravana de centroamericanos rompió este domingo un cerco policial con el afán de llegar a la garita de El Chaparral, en la frontera de Tijuana con San Ysidro, Estados Unidos. Sobre las 11:20 hora local de Tijuana, centenares de migrantes lograron llegar al edificio donde se ubica la cabina que conecta ambos países, con el afán de poder solicitar asilo a Estados Unidos, en tanto que otros rompieron una malla para acercarse, desde otro punto, a la frontera estadounidense. De forma desordenada y caótica, se acercan a Estados Unidos con la idea de ser recibidos por autoridades estadounidenses. Vea también: Cura en Sinaloa ha ayudado a más de 5 mil migrantes que van hacía EE.UU. Después de poco más de una hora de manifestación pacífica contenida por policías federales, en un puente situado a cerca de tres kilómetros de distancia de su meta, grupos de centroamericanos rompieron filas y empezaron a correr con rumbo al Canal del Río Tijuana, muy cercano a San Ysidro, tomando por sorpresa a los agentes federales. En pocos minutos llegaron al área de El Chaparral, donde había poca presencia de las fuerzas de seguridad, por lo que después de correr algunos kilómetros, alcanzaron la puerta fronteriza y las instalaciones mexicanas de aduanas, donde normalmente hay elementos efectivos. Si bien en algunos momentos se dieron empujones entre centroamericanos y policías, hasta el momento los altercados no se reportan graves, y el mensaje entre los migrantes es el de mantener la relativa calma para evitar perder su oportunidad de lograr su trámite de asilo en Estados Unidos. La marcha arrancó sobre las 10:00 hora local y casi cinco horas después de la hora anunciada, saliendo de la unidad deportiva ‘Benito Juárez’, el albergue donde miles de ellos están siendo hospedados, para trasladarse a El Chaparral, en la frontera de San Ysidro con Tijuana. En este nuevo grupo van mujeres y niños, como ocurrió con otro que salió el viernes pasado, en tanto que el grueso de las caravanas migrantes que hace 14 días empezaron a llegar a la ciudad se mantuvieron dentro de las instalaciones del albergue, donde desayunaban. Durante la marcha se escucharon varios cánticos de agradecimiento a México y lemas como "los migrantes no somos criminales". En esta ocasión, al grupo se sumaron, además de observadores de derechos humanos, actores políticos de esta ciudad, en tanto que a pocos kilómetros de donde se desarrolla esta caminata que inició con cánticos y rezos, nadie atendió al llamado de grupos contrarios a la migración que convocaron a otra manifestación. Paralelamente, en el Parque Larsen de San Diego (EE.UU) se celebró una marcha en apoyo al fenómeno migratorio. Desde mediados de octubre varias caravanas de migrantes de Centroamérica -en su mayoría hondureños y salvadoreños- recorren el país con el afán de llegar a Estados Unidos. En total se calcula que son al menos 9.000, si bien cerca de 1.900 fueron regresados a su país voluntariamente, según un boletín publicado por el Instituto Nacional de Migración (INM). Al menos 4.700 se encuentran en la fronteriza ciudad de Tijuana a la espera de poder pedir asilo a Estados Unidos, ante la atenta mirada del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, totalmente opuesto al fenómeno. EE.UU. cierra frontera en San Diego tras intento de asalto de migrantes El Gobierno de Estados Unidos decidió cerrar el puerto fronterizo de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana, después de que cientos de migrantes rompieran un cerco de la policía mexicana con la intención de entrar ilegalmente al país, informaron fuentes oficiales. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza recurrió a las redes sociales para informar del cierre de este puesto aduanero, considerado uno de los más transitados del mundo, ante la avalancha de personas. El pasado lunes las autoridades fronterizas cerraron este mismo acceso ante debido a unas informaciones que apuntaban a que algunos de los miembros de la caravana llegada a Tijuana desde Honduras tenían intención de entrar a la carrera en EE.UU., según confirmaron a Efe fuentes de la CBP.
La miembro del grupo ‘Latinos por Trump’ y candidata al Congreso de los Estados Unidos por el Partido Republicano, Jazmín Saavedra, habló en Mundo Blu de Blu Radio sobre la visita del presidente de el país norteamericano, Donald Trump, en San Diego, California, que está cerca a la frontera con Tijuana. “California ya no es lo mismo desde que el presidente Trump fue elegido. California tiene una visión diferente, de hecho, estamos viviendo situaciones donde el ciudadano ya no importa si está registrado como Demócrata o Republicano, nos afectan cosas como los impuesto altos, corrupción y medioambiente”, señaló.
El Atlético Nacional confirmó en su página web que firmó un preacuerdo con el delantero tolimense Dayro Moreno que milita actualmente en el Club Tijuana de la primera división de fútbol de México. El ex Once Caldas presentará exámenes físicos esta semana para iniciar la pretemporada en enero con el equipo antioqueño. Este es el comunicado oficial del Club Atlético Nacional: Atlético Nacional y el delantero avanzan en las negociaciones. Atlético Nacional informa que ha logrado un preacuerdo con el delantero colombiano Dayro Moreno para la campaña de 2017. El jugador estaría presentándose a exámenes médicos esta semana para competir este año con el campeón de América. Moreno comenzaría la pretemporada Verdolaga con sus demás compañeros a mediados de enero.
La victoria de los "Xoloitzcuintles" comenzó a tomar forma al minuto 33 de una pelota parada. Moreno puso la jugada en movimiento y Hurtado se lanzó de manera espectacular dentro del área para rematar el 1-0. Moreno fue el autor del 2-0 con un potente disparo de derecha desde fuera del área al 72. La "Máquina" celeste consiguió el descuento 2-1 al 90 con un gol en propia puerta de Juan Carlos Valenzuela. El defensor mandó el balón al fondo de su arco al ser sorprendido por un servicio del argentino Christian Giménez. Con este resultado, el Cruz Azul, que no ha ganado en el torneo, se quedó con tres puntos, mientras que el Tijuana llegó a nueve unidades con su tercera victoria de la campaña y empató al líder Pachuca, que el domingo enfrentará al Toluca. Los Tigres llegaron a ocho puntos gracias a su victoria de 1-0 sobre los Jaguares en el estadio Olímpico Universitario con gol en tiro desde fuera del área del delantero francés André-Pierre Gignac al minuto 55. Los Jaguares de Chiapas del técnico paraguayo José Saturnino Cardozo sufrieron su tercera derrota de la campaña y se estancaron con tres unidades. En el estadio Nou Camp, el León fue goleado como local 3-0 por el Monterrey que logró la victoria con una tripleta del argentino Rogelio Funes Mori. El "Pumita" anotó a los minutos 7, 66 y 90+1. "La Fiera" leonesa se quedó sumida en el fondo de la clasificación con un punto mientras que los "Rayados" regiomontanos del técnico argentino Antonio Mohamed llegaron a cinco unidades. En el estadio Luis "Pirata" Fuente, el América vino de atrás para vencer 4-2 al Veracruz. El uruguayo Adrián Luna, al minuto 12, y el argentino Julio Furch, al 37, pusieron en ventaja a los "Tiburones Rojos" veracruzanos que se quedaron tres puntos. El argentino Silvio Romero, al 42 y al 50, hizo las anotaciones para el empate de las "Águilas" americanisas que luego le dieron la vuelta al marcador con tantos del ecuatoriano Renato Ibarra, 74, y del colombino Darwin Quintero, al 90; así llegaron a nueve puntos.
“Desde que llegué a México las cosas me han salido muy bien, en este momento estoy pasando por uno de los mejores momentos de mi carrera”, aseguró. Moreno, sin embargo, manifestó que hasta el momento no ha tenido comunicación con el entrenador José Pékerman para una eventual convocatoria al combinado tricolor. “No he tenido la oportunidad de hablar con ninguno del cuerpo técnico, pero voy a seguir con mi trabajo haciendo las cosas muy bien para Dios quiera, si se da la posibilidad, aprovecharla al máximo”, sostuvo. Sobre el buen nivel de los futbolistas colombianos en la liga mexicana, Dayro manifestó que en ese país “se aprecia mucho la alegría, la buena técnica y el trabajo del futbolista colombiano”. “Eso ha hecho el mercado colombiano fuerte aquí en México, ojalá sigamos por el mismo camino y vengan muchos más”, expresó.
El pasado 17 de mayo hubo un ataque con explosivos al interior de uno de los túneles de la mina que está bajo la administración de la Zijin Continental Gold, en Buriticá, allí hubo un saldo total de dos personas muertas y 14 más heridas.A raíz de este ataque, la compañía minera solicitó un amparo administrativo a la Alcaldía de Buriticá, contra personas indeterminadas, por actos de perturbación en el área que comprende el título minero, previo al ataque.Según la Procuraduría, el mandatario Luis Hernando Graciano, al parecer, puso en riesgo uno de los proyectos de interés Nacional y Estratégicos Pines por no declararse impedido, de manera oportuna, cuando se inició ese trámite administrativo, pese a que varios predios se encontraban a su nombre.Por esta razón, el ente de control inició una investigación contra el alcalde por la presunta falta de atención en la implementación de medidas y poner en riesgo uno de los proyectos de interés Nacional, lo que, de paso, afectó la actividad de la empresa Zijín Continental Gold. Le puede interesar:
Parece que la colombiana Karol G ha respondido de manera sutil a Bad Bunny luego de la controversia generada por el apodo "La Bichota" utilizado por ambos artistas. Bad Bunny, también conocido como el Conejo Malo o Benito, lanzó su último trabajo discográfico titulado "Nadie sabe lo que va a pasar mañana", donde en una de sus líneas de rap menciona: "Ey, vengo de PR (Puerto Rico), de donde salen las verdaderas bichotas".Este verso no pasó desapercibido, ya que muchos fans y seguidores especularon que podría ser una indirecta hacia Karol G, quien también es conocida como "La Bichota" y ha popularizado este término a nivel mundial, incluso resignificándolo como un símbolo de empoderamiento femenino en su canción homónima.La respuesta de Karol G llegó durante su primer concierto en Medellín, donde la artista, sin mencionar directamente a Bad Bunny, dejó una frase en el aire: Este es el video:Con estas palabras, la intérprete antioqueña parece haber enviado un mensaje claro y directo, reafirmando su posición y orgullo como la auténtica "Bichota".La rivalidad entre artistas es común en la industria de la música urbana, y los fans estarán atentos para ver cómo se desarrolla esta interacción entre Karol G y Bad Bunny en el futuro.
Este sábado, 2 de diciembre en el programa En Blu Jeans, el filósofo Sergio Molina compartió sus ideas sobre el significado de ser alguien en la sociedad actual donde abordó temas desde la ontología hasta la adaptación social, ofreciendo una perspectiva única sobre la compleja intersección entre la individualidad y la influencia externa.El diálogo comenzó con una pregunta aparentemente simple pero profundamente significativa: "¿Qué es ser alguien, Sergio?". Molina respondió destacando la importancia de la filosofía al proporcionar una mirada ontológica al hecho de ser, vivir y existir. Para él, la existencia humana se reconoce desde el momento de nacer, pero ser alguien va más allá de la mera existencia; implica constantes esfuerzos y reflexiones sobre la propia identidad.El filósofo subrayó la naturaleza relacional de los seres humanos, señalando que nuestras interacciones con los demás influyen en cómo nos percibimos a nosotros mismos. Molina exploró el concepto de adaptación en la sociedad, destacando la necesidad de ajustarse a ciertos cánones sin perder la esencia individual. La competencia social, la capacidad de cambiar y la adaptabilidad fueron temas recurrentes en la conversación."La resiliencia es cómo yo me adapto al entorno (...) El flujo es quien determina quienes somos", destacó Sergio Molina.En un mundo cada vez más globalizado, Molina abordó el desafío de cambiar de entorno y cómo esta transición puede afectar la percepción de uno mismo. La competencia, la nostalgia y la presión social son factores que moldean la identidad, y Molina instó a reflexionar sobre la utilidad personal en la contribución a la sociedad.Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando Molina cuestionó la noción de "don nadie" y cómo la sociedad etiqueta a aquellos que no se destacan según ciertos parámetros. La entrevista exploró la psicología detrás de aquellos que buscan afirmar su valía a través de la intimidación y la ostentación.La conversación también abordó la influencia cultural en la percepción del éxito y la importancia de desafiar las categorizaciones sociales que pueden limitar la comprensión de la verdadera esencia de un individuo. Molina enfatizó que la esencia nunca cambia, pero la adaptación es crucial para sobrevivir y prosperar en diferentes contextos.Finalmente, Molina dejó a los oyentes con una invitación a cuestionar la noción de ser alguien, a considerar si las expectativas externas están alineadas con sus valores personales y a abrazar la individualidad sin perder de vista la contribución positiva a la sociedad.Se ofreció una visión profunda y reflexiva sobre el concepto de identidad en un mundo en constante cambio, proporcionando a los oyentes no solo respuestas, sino también preguntas que invitan a la introspección.Vea también
Este sábado, 2 de diciembre, en En Blu Jeans estuvo como invitado para el tema central Sergio Molina, investigador y PhD en filosofía, nos acompaña para hablar sobre cómo hallar la autenticidad de cada uno En Blu Jeans "Si alguien nos dice que debemos ser alguien, debemos tomarlo como una pista de supervivencia, el ser viene directamente de adentro, no de lo que se sugiere afuera", explicó.En la batalla musical se enfrentaron: María Clara contra JuanK. Quedó como ganador Juank en la encuesta en la cuenta oficial de Blu Radio en X.En la sección de emprendimiento Orgullo País se destacó: Love Me Jeans, una marca que tiene confección 100 % colombiana y que nace inspirada en el amor.En Leyendas Blu hablaron de la princesa Diana de Gales y algunas recomendaciones de que es lo mas adecuado para ponerse en la fiesta de fin de año de la empresa, en la sección ¿Qué Me Pongo?En Les tengo una historia, María del Pilar contó la historia de tres autores, el primero es Washington Irving escritor de La leyenda de jinete sin cabeza, el otro autor fue Pablo Neruda y Carlos Fuentes recomendados para este fin de semana. Además, en La Máquina De La Verdad dijo que los mariachis siempre visten de traje, por más corta que sea.
A través de su cuenta de X la cancillería de Alemania se pronunció sobre el discurso que dio el presidente Gustavo Petro en la COP 28 en Dubai el pasado 1 de diciembre. En un trino, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania mostró su malestar por el comentario del mandatario colombiano comparando la situación en Medio Oriente desde que inicio la guerra entre Israel y el grupo extremista Hámas con el holocausto nazi durante la segunda guerra mundial.“Hitler está golpeando las puertas de los hogares de la clase media europea y norteamericana, y muchos ya lo han hecho entrar”, fue el comentario del Jefe de Estado.A lo que la Cancillería alemana expresó su posición con el siguiente trino “Identificar las consecuencias de la crisis climática para los más vulnerables del mundo es legítimo e importante. Combinar eso con el sufrimiento en Gaza es extraño. Es inaceptable hacer comparaciones crudas con la era nazi y así relativizar el Holocausto, como lo hizo el presidente Gustavo Petro de Colombia en la COP 28”, informó en un trino la Cancillería Alemana.Recordemos que el presidente Gustavo Petro en reiteradas ocasiones ha expresado su apoyo a Palestina desde que se agudizó el conflicto.Vea también