El gran reloj en lo alto de la fachada de la basílica de San Pedro del Vaticano marca la medianoche pero una multitud de personas hace fila en la plaza para acceder al templo: en su interior yace un papa difunto, Francisco, al que miles de personas rinden tributo estos días hasta su funeral del sábado."Personalmente me siento triste por la pérdida del papa, porque fue una persona que espiritualmente me tocaba el corazón", confiesa a EFE Edgar Coronado, un peruano residente en Roma y que lleva casi tres horas esperando bajo la columnata de la plaza de San Pedro.La basílica vaticana alberga en su interior la capilla ardiente del papa Francisco, fallecido el lunes con 88 años. Su féretro, colocado a los pies del baldaquino central, es velado por sus más allegados y custodiado día y noche por cuatro altos guardias suizos.Por delante de la caja podrán pasar hasta el viernes las personas que quieran rendirle un último tributo antes de su funeral y, dada la altísima afluencia, la Santa Sede ha decidido que abrir las puertas de la basílica hasta más allá de la medianoche.En este primer día de exposición, la fila ha sido interminable y ya entrada la madrugada sigue cruzando la nave central del templo, en medio de un profundo silencio.Largas filas fueraEn el exterior, miles de personas, entre ellas muchos turistas, esperan, se amasan y corre de un lado para otro buscando el modo más rápido de acceder, pues la espera se hace más larga si cabe cuando cae la noche y, con ella, las temperaturas en la Ciudad Eterna.Para evitar el caos, las autoridades han desplegado un enorme protocolo de seguridad con una legión de policías, militares y efectivos de la Protección Civil que piden paciencia, marcan el ritmo de la fila en la calle o reparten agua.La Plaza Pío XII, la antesala de la de San Pedro, es recorrida con paso lento por miles de personas, algunas celosas de que nadie se cuele. "Yo como mucho espero media. No puedo más", clama el romano Tommaso, con tono cáustico."El papa fue una persona que merece todo esto pero se hace duro", confiesa.Un poco más adelante Michele espera a entrar desde hace una hora y media y todavía le queda, pues ni siquiera ha llegado a la columnata. Pero, subraya, merece la pena con tal de poder despedir al "papa de la gente", a "un hombre de paz".De pronto, la fila comienza a moverse y algunas personas rompen en aplausos, mientras otras se apretujan para no perder la posición. "Es triste porque era especial", admite la californiana Mary, llegada con un grupo de estudiantes por Semana Santa."Llevo esperando una hora y media pero definitivamente vale la pena", promete.En ocasiones el desasosiego cunde entre la muchedumbre ya que mucha gente desconoce que la basílica seguirá abierta más allá de la medianoche. Irma, de Texas, da un respingo al enterarse: "Veremos, no sabemos qué está pasando pero si es así, creo que en dos o tres horas podremos verlo", augura.Por la Puerta SantaSin embargo, antes o después, todos, o al menos los pacientes, lo conseguirán. Una vez cruzada la barrera de la plaza vaticana, la fila transcurre más rápidamente debido a la inmensa de la basílica.Los fieles son invitados a entrar a través de la Puerta Santa, el umbral que solo se abre en Jubileos como el actual para ofrecer el perdón de los pecados. Muchos tocan sus puertas de bronce al pasar.Ya en el interior de la basílica las personas procesionan bajo la inmensa nave central, bajo la severa mirada de apóstoles, santos y beatas de piedra, asombrados por la magnificencia de sus decorados y la altura de la gran cúpula bajo la que reposa el pontífice.Unos pocos pasos y se llega a la capilla ardiente: el papa reposa en su féretro de madera, ataviado con paramentos de color púrpura, mitra blanca en la cabeza, un rosario entre las manos y los zapatos negros que siempre usó, como cura y como obispo de Roma.El ataúd está protegido por una barrera de madera y una cadena de trabajadores que impiden que los fieles se acerquen demasiado: 'Please, no photo', repiten, como en una letanía.La personas pasan ante el difunto en silencio, algunos se santiguan o agachan la cabeza en señal de respeto, para después se dirigidas inmediatamente a la salida. No hay tiempo que perder.El ritmo de llegadas empieza a decaer hacia las dos de la madrugada, pero las luces de la basílica siguen encendidas. La noche ha sido larga, como lo serán las siguientes, porque todo el mundo en Roma quiere despedirse del papa, que ya reposa.
Nuevo ataque contra la Policía en Maceo, Antioquia. Un artefacto explosivo fue lanzado contra una patrulla que se movilizaba por el sector conocido como El Templete, al parecer arrojado desde la parte alta de la vía.En la noche de este miércoles se conoció sobre un nuevo hostigamiento contra una patrulla de la Policía Nacional en el municipio de Maceo, en el Magdalena Medio antioqueño.Mientras los uniformados se movilizaban por el sector conocido como El Templete fueron atacados con un artefacto explosivo, que al parecer habría sido lanzado desde la parte alta de la vía.Aunque estos reaccionaron de inmediato con disparos defensivos y no se reportan heridos, la situación generó temor en la población y afectó levemente a cuatro uniformados. El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, rechazó estos ataques como parte del llamado plan pistola, que a la fecha deja más de 10 ataques contra la fuerza pública."Reprochamos todo hecho de violencia criminal en contra de hombres y mujeres encargados de la actividad de prevención, de disuasión, de control, de seguridad cercana a nuestra ciudadanía. Hemos sido objeto de varios hechos terroristas", señaló el oficial.Mientras tanto, las autoridades ya se encuentran investigando los hechos, la alcaldesa del municipio, Carolina Andrea Sosa, manifestó que a esta hora ya el Ejército nacional hace presencia en la zona para proteger a la población.“Queríamos darle un parte de tranquilidad. No hay ningún herido, ni de policía ni de civil. La invitación hoy es para tener calma, para saber que no hay en este momento ningún herido y que ya nuestro Ejército Nacional está en todo el municipio, rodeando el municipio y luchando para que nuestra paz, nuestra seguridad y nuestra tranquilidad siga como lo ha sido hasta ahora”, detalló la mandataria.
La Lotería del Valle, uno de los juegos de azar más populares en Colombia y especialmente en el departamento del Valle del Cauca, realiza su sorteo cada miércoles, entregando un impresionante premio mayor de 9.000 millones de pesos a un afortunado ganador.En su sorteo número 4793, correspondiente al miércoles 23 de abril de 2025, el número ganador del premio mayor de la Lotería del Valle fue el xxxx de la serie xxx. ¡Felicitaciones al nuevo millonario del Valle!¿Quiere consultar los resultados de sus loterías y chances favoritos por WhatsApp? Haga clic aquí , suscríbase a nuestro canal y descubra al instante si es el próximo ganador.Resultados completos de la Lotería del Valle en su sorteo 4793A continuación, le presentamos el detalle completo de los resultados oficiales de la Lotería del Valle, incluyendo todos los premios secos y sus respectivos valores. Consulte aquí si es uno de los ganadores y revise cuidadosamente cada combinación premiada.Los últimos números ganadores de la Lotería del Valle16 de abril: 4631 serie 300. 9 de abril: 9650 serie 057.2 de abril: 0657 serie 11.26 de marzo: 1289 serie 126.Resultados para chance con la LoteríaPrimeras tres cifras: xxxÚltimas tres cifras: xxx.Últimas dos cifras: xx.Última cifra: x.¿Cuánto vale un billete de la Lotería del Valle?El precio de la Lotería puede variar dependiendo de la modalidad de compra:Billete completo: el billete completo de la Lotería tiene un costo aproximado de $15,000 pesos colombianos. Este billete incluye una serie de números que permiten participar en el sorteo por el premio mayor y otros premios secundarios.Fracción de billete: si prefiere invertir menos dinero, puede optar por comprar una fracción del billete, también conocida como "papeleta". Cada fracción de billete cuesta alrededor de $5,000 pesos colombianos. Sin embargo, en este caso, solo estaría participando, por una parte del premio, ya que las papeletas dividen el billete completo en varias partes.Descuentos y promociones: a veces, algunos puntos de venta físicos o plataformas en línea ofrecen descuentos o promociones en la compra de billetes de la Lotería. Por ejemplo, pueden hacer ofertas para incentivar la compra de múltiples fracciones o billetes completos.
Las redes sociales no dejan de sorprender con historias insólitas que rápidamente se vuelven virales. Esta vez, la atención se centró en un joven de 20 años que fue detenido en Guadalupe, Nuevo León, luego de protagonizar un episodio desesperado: entró sin autorización en la casa de su exnovia con la esperanza de reconquistarla.El hecho ocurrió en la colonia Mirador de la Silla y fue reportado por el medio Milenio. Según el relato, todo comenzó cuando la madre de la joven, quien se encontraba sola en el domicilio, notó una actitud inusual en sus perros. Al salir al patio para investigar, vio a un joven encaramado en la barda. Sin identificarlo, salió a pedir ayuda.A su regreso, la sorpresa fue mayor: el joven ya se encontraba dentro de la casa, sentado tranquilamente en la sala como si fuera un visitante habitual. Su intención era clara: quería hablar con su exnovia, sin considerar las implicaciones legales de su accionar.La mujer, visiblemente alarmada, contactó de inmediato a las autoridades. Elementos de la policía municipal llegaron rápidamente al lugar. Con autorización de la propietaria, ingresaron al domicilio y detuvieron al intruso, identificado como Cristopher, de 20 años de edad.Posteriormente, fue trasladado ante el Ministerio Público, donde quedó a disposición por el delito de allanamiento de morada. Aunque no se reportaron actos violentos ni daños materiales, el ingreso no autorizado bastó para que enfrentara consecuencias legales.
Este miércoles en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos, nacionales e internacionales más importantes, acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.
Se trata de José Héctor Beltrán González, de 43 años de edad, quien es acusado de asesinar a su esposa María Elizabeth Rubio, su hijo Johan Estiven Cardona Rubio y Lady Johana Cuervo Caicedo, amiga de la víctima. Los cadáveres fueron encontrados desmembrados en zona rural de la vereda de Topaipí el pasado 10 de enero, luego de que fueran asesinados con un machete. (Aquí: Dos mujeres y un niño, asesinados en zona rural de Topaipí, Cundinamarca). Las autoridades habían iniciado la búsqueda del responsable con la ayuda de la comunidad y los familiares de las víctimas
Se trata de un crimen pasional en donde un hombre llevado por los celos decide ultimar a su excompañera sentimental y al encontrarla en compañía de otra mujer y un menor de 9 años, opta por asesinar a los tres de una forma macabra. Las autoridades están en la búsqueda del responsable con la ayuda de la comunidad y los familiares de las víctimas.