La operación aérea de la nueva ruta se iniciará oficialmente el 2 de mayo y será ofrecida en Airbus 330-200. Turkish Airlines es la primera aerolínea con presencia en 108 países y la cuarta más importante del mundo. En Latinoamerica ya conecta con Sao Paulo y Buenos Aires, y dentro de su estrategia de expansión en 2016 están Bogotá, Ciudad de Panamá y México.
La Navidad es una de las festividades más esperadas por las personas, ya que durante ese tiempo, suelen compartir en familia y realizar intercambios de regalos.No obstante, elegir el regalo perfecto puede resultar un tanto complicado, ya que algunas personas pueden tener dificultades para decidir qué obsequiar. Por esta razón, se consultó a la inteligencia artificial ChatGPT acerca de cuáles son los mejores regalos para Navidad y esto fue lo que respondió:Experiencias personalizadas: regalar experiencias, como cenas, tratamientos de spa, entradas para eventos o actividades recreativas, crea momentos memorables y muestra atención personalizada.Tecnología y gadgets: dispositivos electrónicos, como auriculares inalámbricos, altavoces Bluetooth, relojes inteligentes o tabletas, son regalos modernos y útiles para aquellos que disfrutan de la tecnología.Libros personalizados: un libro con contenido personalizado, ya sea con fotos familiares, mensajes escritos o anécdotas, añade un toque especial y emocional al regalo.Ropa y accesorios de moda: una prenda de vestir o accesorio de moda de calidad y estilo atemporal puede ser un regalo acertado, ya que es algo que la persona puede disfrutar a diario.Productos de cuidado personal: sets de fragancias, productos para el cuidado de la piel o herramientas de belleza de alta calidad son regalos que brindan momentos de relajación y autocuidado.Kits gourmet o cestas de regalo: una selección de productos gourmet, vinos, chocolates o delicatessen es una opción versátil y bien recibida, especialmente para amantes de la gastronomía.Artículos personalizados: regalos con un toque personal, como joyería grabada, tazas personalizadas o elementos decorativos con nombres o fechas importantes, muestran dedicación y consideración.Equipamiento deportivo: para los aficionados al deporte, regalar artículos relacionados, como ropa deportiva, equipos de entrenamiento en casa o accesorios para actividades al aire libre, fomenta un estilo de vida activo.Cursos o suscripciones: regalar acceso a cursos en línea, suscripciones a plataformas de streaming, o servicios de lectura digital puede ser un regalo educativo y entretenido.Decoración para el hogar: elementos decorativos, como cuadros, velas aromáticas, almohadas decorativas o plantas, contribuyen a crear un ambiente acogedor y personalizado en el hogar.Cabe aclarar que el listado de regalos es solo una sugerencia y puede variar según las preferencias de cada una de las personas.Le puede interesar:
Después de que la plenaria de la Cámara de Representantes aprobara en segundo debate la reforma a la salud, el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, respondió en Blu Radio las preguntas más frecuentes por parte de los usuarios y las más polémicas de la iniciativa.¿Qué debo hacer si quiero ir a la una cita médica?“Usted sigue con su ESP sin ningún inconveniente. En este momento estamos es apenas en la formulación de la reforma, pero supongamos que entonces, la reforma está aprobada el año entrante. Lo que nosotros hemos planteado es que lo que queremos es estar lo más cerca posible del paciente, entonces el paciente escoge donde quiere estar. Por cierto, el paciente va a seguir con su EPS. Puede también tener un prepago de la prepagada por si quiere tener mayor oportunidad de beneficios. No va a cambiar para nada. Lo único es que vamos a dar la oportunidad a la gente a que tenga un sitio donde pueda llegar en primera instancia. Puede ser de su propia EPS, puede ser de otra EPS puede ser de una institución pública o mixta para que llegue ahí y pueda solicitar atención, ahí se le consulta si necesita algo diferente que no se puede resolver en el centro de atención primaria, porque es algo complejo, inmediatamente se reporta a su EPS para que se pueda ser coordinado hacia dónde tiene que ir el paciente”¿Si tengo un problema de salud a dónde voy? ¿Debo dirigirme a un Centro de Atención Primaria en Salud?“Donde usted esté afiliado, donde usted quiera afiliarse cerca a su casa, o puede ser un cerca de su a su sitio de trabajo, dependiendo de lo que quiera, si es una urgencia puede ir a cualquier parte porque no se puede limitar de ninguna manera la urgencia. Cuando estén atendiendo la urgencia, puede comunicarse con la EPS de acuerdo a cómo esté la red”¿Cuántos Caps se tienen planteados para esa reforma?“Eso es paulatino. Nosotros creemos que se debe necesitar cerca de 2500, pero la gran mayoría ya están construidos y otros hay que rehabilitarlos, otros tienen que ser nuevos, pero aquí en Bogotá no es un problema porque hay muchas posibilidades de atención”¿Cómo se pide una cita con el especialista?“Primero tenemos que pasar por el por el médico general normalmente es el Caps. Algunos ya tienen especialistas, entonces debería ser muy fácil, porque ya tiene su especialista, si no, entonces se pide el en CAP, el contacto con la Nueva EPS transformada en gestora. Se le solicitará inmediatamente la atención especializada. Ahí es donde queremos nosotros funcionar, porque tenemos un retraso muy grande en el tema de la consulta especializada”.¿Cómo reclamo los medicamentos?“Sigue igual. Si lo manda a Cruz verde, por ejemplo, voy a ponerme como un afiliado a Sanitas voy a Cruz verde, que es normalmente casi para todo el proveedor, exactamente lo mismo no va a seguir pasado. No va a haber ningún problema, pero nosotros ahí la diferencia en vez de pagarle a la EPS para que la EPS le pague a Sanitas que hoy le debe más de $38.0000 en cartera vencida, nosotros le pagamos a Cruz verde”Le puede interesar:
El Gobierno de Guyana informó este miércoles a los diplomáticos extranjeros en el país sobre los últimos acontecimientos en el Esequibo, para buscar su apoyo en la disputa que mantiene con Venezuela por este territorio de 160.000 kilómetros cuadrados."Fue simplemente para proporcionar una actualización al cuerpo diplomático sobre las recientes declaraciones hechas por el presidente (venezolano, Nicolás) Maduro y para obtener su apoyo continuo, tanto bilateral como multilateral", explicó en una rueda de prensa el secretario de Exteriores guyanés, Robert Persaud.Maduro lanzó el martes un plan de acción que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito, aunque, de momento, no anunció una incursión en la zona.Tras la reunión, la alta comisionada británica en Guyana, Jane Miller, dijo que la información del Ministerio de Asuntos Exteriores era "muy útil", mientras que el embajador chino, Guo Haiyan, mencionó que Pekín espera que la controversia pueda resolverse pacíficamente.Por su parte, la recién nombrada embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole D. Theriot, se limitó a decir que Washington está discutiendo su reacción al último anuncio de Venezuela.El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, instó a principios de semana a ambos países "a que sigan buscando una solución pacífica a su disputa".En este sentido, declaró que Washington deseaba que la controversia sobre la región se resolviera pacíficamente y que no se violara el laudo del Tribunal Arbitral de 1899, que fijó la frontera terrestre entre Guyana y Venezuela.Venezuela asegura que el mencionado plan de acción está diseñado en función del resultado del referendo no vinculante del domingo, que planteaba la anexión del territorio al mapa nacional.El presidente de Guyana, Irfaan Ali, denunció este miércoles que el plan venezolano es "una amenaza inminente" para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que anunció "medidas cautelares" para proteger el país.La controversia por este territorio data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigor en vista de la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Venezuela no completar acciones que alteren la dinámica actual sobre el área, administrada por Guyana.Sin embargo, Maduro rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo, en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que, de cualquier modo, emitirá una decisión vinculante para las dos naciones en los meses por venir.Le puede interesar
Un tiroteo en la Universidad de Nevada, en Las Vegas, ha provocado "múltiples víctimas", indicó la Policía metropolitana de la ciudad en sus estimaciones iniciales sobre el suceso, agregando poco después que un sospechoso había sido "neutralizado".En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que la alerta recibida no era un simulacro y que se pusieran a salvo.La Policía no especificó el número de afectados ni si se trata de muertos o heridos y sostuvo solo que "parece haber múltiples víctimas".La Casa Blanca se limitó a señalar que sigue lo sucedido muy de cerca.Los tiroteos son "una epidemia que el presidente (Joe Biden) se ha tomado muy en serio. Por eso hemos tomado medidas. Estamos vigilando la situación muy de cerca", indicó en su conferencia de prensa diaria la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre.La Universidad de Nevada, abreviada como UNLV, es una institución pública fundada en 1957 que cuenta con alrededor de 31.000 estudiantes. Le puede interesar:
A las decenas de manifestaciones de diferentes sectores en rechazo sobre los objetivos que tendría la junta directiva extraordinaria del Metro de Medellín convocada para este 7 de diciembre, ahora se han sumado también recursos legales que buscan impedir que se lleguen a tomar decisiones en relación con el cambio del gerente y el manual de requisitos y funciones para su designación. Y es que en las últimas horas el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid radicó recusaciones contra el alcalde encargado de la ciudad, Óscar Hurtado; dos miembros del Gobierno nacional en la junta directiva de la empresa de transporte: Carlos Tafur y Sebastián Hinestroza; además de Alejandro Muñoz y Juan Carlos Torres, director de la Planeación y secretario de Movilidad de Medellín, respectivamente.En el caso de los tres miembros del gobierno distrital, Cadavid explicó que estos deberían declarar sus conflictos de interés toda vez que están involucrados en decisiones relacionadas con la millonaria demanda por más de 161 mil millones de pesos que el Metro interpuso a la ciudad para cubrir la tarifa diferencial en la operación de algunas líneas del Metroplús.Por su parte, sobre los dos representantes del Gobierno nacional, el congresista explicó que Juan Carlos Tafur Hernández ha tenido en el último año dos contratos con la Alcaldía de Medellín y dos con Ruta N, mientras Sebastián Hinestroza figura como representante legal de una empresa contratista de la Alcaldía encargada de la renovación de la malla vial."Están en la obligación de no poder participar a cuenta y riesgo de tener que responder penal disciplinaria y fiscalmente por los daños que puedan causar en una eventual decisión para la cual hoy no pueden estar presentes por sus evidentes conflictos de interés", indicó Cadavid.Según la ley, todos los implicados en las recusaciones tienen hasta cinco días después de la formulación del recurso para manifestar si lo aceptan o no y de esta manera mientras se resuelve también estarían impedidos para votar en la junta directiva extraordinaria de este jueves y en la ordinaria del próximo 13 de diciembre.Le puede interesar: