El gobernador del Departamento de Cundinamarca, Nicolás García, recorrió municipios afectados como Facatativá, Suesca, Nemocón y Sesquilé, entre otros. El panorama es de una fuerte afectación por inundaciones y derrumbes.El mandatario departamental confirmó que en Nemocón se presentó una emergencia por la ruptura de un tubo y el desbordamiento que ha mantenido al municipio sin agua.La Gobernación señaló que en ese municipio se ha suministrado el líquido a la comunidad a través de carrotanques.Ubaque permanece sin agua por deslizamientos e inundaciones y otras zonas del departamento se han visto afectadas en la comunicación por carreteras como La Calera y Choachi.De los 116 municipios del departamento, 45 se encuentran en emergencia. Fusagasugá, por ejemplo, fue uno de ellos y esta semana recibió el impacto de las lluvias que ocasionó que varias casas sufrieran inundaciones.
Además de los síntomas que habrían conllevado a su muerte, la niña llegó a Bogotá con una infección respiratoria aguda, anemia y había nacido con bajo peso. Al momento de su muerte también presentaba bajo peso con respecto a su edad. (Lea también: Ya son 3 los niños muertos por desnutrición en menos de 24 horas en La Guajira) La información fue confirmada por el secretario de Salud de Cundinamarca, Diego Escobar Guinea, quien afirmó que se va a investigar si hubo responsabilidad del Hospital de Ubaque por no realizar las consultas de crecimiento y desarrollo, o si por el contrario fue responsabilidad de la familia. Escobar afirmó que “también puede suceder que dentro de las investigaciones se determine que su desnutrición se produce por temas fisiopatológicos, ahí no habría un responsable”.
Para muchos es un sueño visitar los parques temáticos de Universal, donde hay diferentes atracciones y temáticas de reconocidas películas o series que marcaron la infancia de las personas. Pero detrás de toda esta estructura hay un trabajo muy importante de cientos de personas como el colombiano Álex Atala, uno de los hombres creativos en Universal, quien detalló en La Nube las novedades en tecnología de estos parques en el mundo.Actualmente se encuentra en Singapur haciendo parte de la construcción de tres atracciones de Los Minions, similar a la que ya está en China, en Japón y en Orlando, Estados Unidos."No somos un equipo grande en Singapur. Digamos que estas atracciones ya existen. Entonces no estamos diseñando ni haciendo un concepto nuevo. Es mucho más simple ya tomar lo que tenemos anteriormente hecho y modificarlo o adaptarlo a las condiciones que tenemos en los nuevos países. Así mismo sucedió en China. Aquí somos un equipo de nueve creativos, pero cada uno es una cabeza", añadió. Resaltó que una atracción es como una ciudad en la que se tienen electricistas, ingenieros, arquitectos, diseñadores, entre otras profesiones para lograr el objetivo propuesto.La tecnología en los parques de diversionesVale detallar que un parque de estas dimensiones, como los que tiene Universal, trabaja 24 horas, pues después de tener a los visitantes y "cerrar sus puertas", empieza el trabajo para todo un equipo encargado de la limpieza y mantenimiento de las atracciones."Siempre estamos en la vanguardia de tecnología de punta, con los mejores vendedores del mercado. La parte de los controles, si estamos hablando de una montaña rusa, evolucionan. En algunas atracciones hemos decidido quitar el 3D porque la gente tiene una mejor experiencia con 2D, porque la mayoría se mareaba", comentó.Señaló que en Japón hay una atracción en la que 72 personas ingresar a un hangar y con realidad virtual combaten a monstruos con un arma en la mano, sin pegarle a la persona de al lado y tener una agradable experiencia.¿Cómo se actualizan las atracciones?En algunas montañas rusas el diseño sigue igual, la esencia, como las curvas, la fuerza G, el impulso, pero lo que sí se actualiza es el track y la tecnología de los carros en los que van las personas. Asimismo, se puede introducir red de datos, que es la unión entre controles, audio, video y animaciones.¿Cómo llega un colombiano a Universal?Después de trabajar en una compañía en Miami y pasar nueve hojas de vida a Universal Studios, finalmente pudo cumplir su sueño de crecer profesionalmente y sentirse bien consigo mismo."Estaba trabajando para una compañía, haciendo algo completamente diferente. Entonces esa compañía estaba en el tema del mercado inmobiliario y era un buen momento para estar allí, pero yo ya no tenía más para donde crecer. Me puse a soñar grande", agregó en La Nube.Puede ver:
Un ángel cargado de médicos especialistas, medicamentos, ayudas humanitarias y juguetes para niños y niñas, llegó al municipio de El Calvario, en el Meta.Se trata del helicóptero UH-60 ángel, de la Fuerza Aérea, que desarrolló una jornada de atención humanitaria en esta zona, una de las más apartadas del Meta y de difícil acceso, debido a las condiciones del terreno y las graves afectaciones que ha sufrido por las lluvias durante el año.Más de 900 familias, de la zona urbana y veredas aledañas, se beneficiaron de atención médica general y especializada en pediatría, odontología, ginecología, citologías, además de la entrega de medicamentos.Un joven de 22 años con discapacidad física y cognitiva, recibió una silla de ruedas. Su madre, Gladis Sabogal, agradeció esta donación, pues por su condición económica no contaba con los recursos para comprar la silla, y cuando salía con su hijo, debía cargarlo en mula o carro. A esta iniciativa se sumaron varias entidades y organizaciones.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, se mostró confiado en que las relaciones con el Congreso y la Casa Blanca no se verán torpedeadas por los comentarios del presidente Gustavo Petro frente a la guerra en Gaza; sin embargo, sí reconoció que hay incertidumbre de cara a la aprobación del presupuesto destinado para el país.Según señaló el embajador Murillo, las posturas del presidente Gustavo Petro frente a Israel y la guerra contra Hamas ha representado la necesidad de seguir explicando la política progresista al Congreso de los Estados Unidos. Esto en momentos clave porque para febrero de 2024 debe haber una conciliación entre Senado y Cámara para definir cuántos recursos de asistencia tendrá Colombia.El embajador Murillo hizo estos comentarios durante la rendición de cuentas de la embajada, en la que destacó cuatro encuentros sostenidos entre los presidentes Joe Biden y Gustavo Petro, así como también setenta reuniones entre funcionarios de Colombia y Estados Unidos.Murillo también aseguró que en materia migratoria se está avanzando en el proceso de extensión de visa de turistas para colombianos, que sí hay avances en mesas técnicas, pero que es un proceso largo.Puede ver:
A seis años de prisión fueron condenados los soldados Jorge Enrique Rodríguez Delgado, Jainer Enrique Manjarrez Jiménez y Wilder Albeiro Rojas Rivera, quienes se fugaron de la base militar ubicada en la Vereda Santa Ana de Colombia, en el norte del Huila y, además, se llevaron 4 fusiles Galil AR 5.56 mm, un lanzagranada tipo Mk 40mm, 15 granadas, 16 proveedores, 1200 cartuchos de munición, 3 chalecos multipropósito y un radio de comunicación.El armamento que se llevaron los soldados, quienes habían sido incorporados desde el 1 de febrero y que hacían parte del pelotón Escudo Uno, adscrito al Batallón Tenerife había sido asignado para el cumplimiento de su servicio militar.La Fiscalía de la Justicia Penal Militar y Policial señaló en su investigación que los soldados abandonar sin autorización las instalaciones de la base militar, el 12 de julio de 2023 en horas de la noche y aprovechando los relevos de los turnos de centinela.Igualmente, se conoció que una vez registrado el hecho huyen hasta el punto de la Y donde los esperaba un sujeto con quienes los soldados habían concertado la salida de la base y la extracción del material de guerra, posterior a esto viajaron hasta la ciudad de Cali, en donde recibieron 15 millones de pesos en efectivo por la venta de dicho material de guerra.Los militares que fueron capturados en octubre después de más de dos meses de la evasión fueron condenados por los delitos de deserción, peculado sobre bienes de dotación, hurto de armas municiones y explosivos y fabricación, posesión y tráfico de armas, municiones y explosivos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este lunes, 4 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo 4043 de la Lotería del Tolima que dejó decenas de ganadores en el país.El sorteo dejó un nuevo millonario con 3.000 millones de pesos como premio mayor.Resultados Lotería del Tolima último sorteo:Premio mayor: PremioNúmeroSerieMayorBono casa 150'Bono carro 150'Seco extrapijao 100'Seco revancha 70'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco quincenazo 24'Seco quincenazo 24'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar