A través de redes sociales y, en días pasados, el presidente del Senado, Roy Barreras, aseguró que no habrá espacio para discutir la reforma laboral en la actual legislatura del Congreso. Sobre estas declaraciones, alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió la en medio del lanzamiento de la iniciativa ‘Bogotá Trabaja’.“Le escuché al presidente del Senado que la reforma laboral solo se tramitará en el segundo semestre de este año, eso quiere decir que las reglas laborales van a ser las mismas en el 2023, que no hay incertidumbre”, explicó.Sin embargo, horas después del pronunciamiento del presidente del Senado, se echó para atrás y aseguró que habrá que ver los tiempos para tramitar la reforma laboral en el Congreso.La alcaldesa se refirió a la posibilidad de que se tramite la iniciativa y si eso afectará los planes de empleo de la capital del país.“Depende, no tenemos una bolita de cristal, ¿verdad? Por ahora sabemos que, en el 2023, como la reforma laboral no se va a tramitar en el primer semestre sino en el segundo semestre las reglas van a ser las mismas”, añadió.La iniciativa ‘Bogotá Trabaja’, con la que la alcaldía busca repotenciar en el mes de mayo, entre 2020 y 2022 ha colocado en el mercado laboral a más de 74.894 personas con barreras de acceso a un trabajo formal, digno y decente: (2020: 1.164 personas, 2021: 16.849 personas, 2022: 54.860 personas).Para acceder a las oportunidades de empleo tenga en cuenta lo siguiente:Del 8 al 17 de mayo:● Feria de Empleo en Manzanas del Cuidado: Puente Aranda.● Recorrido de la Unidad Móvil en las localidades Puente Aranda, Barrios Unidos y Antonio Nariño.● Presencia en las 17 Manzanas del Cuidado:Bosa - CDC El PorvenirBosa - Centro Integral de Justicia Campo VerdeKennedyTunjuelitoSubaCentro (Recibe a personas de dos localidades: Santafé y La Candelaria) 7. Ciudad Bolívar - Jardín Infantil Dejando HuellasCiudad Bolívar - SuperCADE ManitasEngativáFontibónLos MártiresChapineroRafael Uribe UribeUsaquénSan Cristóbal - CEFESan Cristóbal - Aula Ambiental Juan ReyUsmeDel 19 al 29 de mayo:Ferias de empleo en localidades:Engativá - Avenida Calle 72 # 110B – 13, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.Suba - Carrera 143 # 132A – 45, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.Kennedy - Carrera 74 # 42G – 52 Sur, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.San Cristóbal - Calle 37 Bis Sur # 2 – 81, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.Chapinero - Calle 70 #9-32, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Debido a las fuertes lluvias en Bogotá, se presentó una falla en la subestación de Usaquén, norte de la ciudad, que afectó el fluido eléctrico de usuarios en esa localidad y algunos sectores de Chapinero y La Calera. Así lo informó la compañía Enel, en la tarde de este 17 de abril.Según Enel, una vez se presentó el corte de energía, un equipo técnico de la compañía se desplazó hasta la subestación para "evaluar las afectaciones y trabajar en el pronto restablecimiento del servicio."Los equipos técnicos en terreno identificaron y solucionaron problemas en un cable que resultó averiado producto de una descarga atmosférica por las fuertes lluvias que se presentaron en la ciudad. El servicio ya se encuentra normalizado en las zonas afectadas", informó Enel.Y es que, de acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger,) sus estaciones de monitoreo registran precipitaciones fuertes en las localidades de Suba, Usaquén y Santa Fe. Sin embargo, advierten que se espera que estas lluvias se desplacen a otros sectores de Bogotá.Así también lo evidencian videos compartidos por decenas de usuarios en redes sociales, en los que se ve la gran cantidad de agua que cae desde el cielo en las diferentes calles de la capital. Por ello, las autoridades recomiendan a los conductores y peatones llevar a cabo diferentes acciones para evitar emergencias, como conducir con mucha más precaución y resguardarse en un lugar seguro.Puede ver:
Tras argumentar que se puso en riesgo la integridad de dos ministros, congresistas y el personal administrativo del salón elíptico del Congreso, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció, este jueves, 13 de abril, que interpondrá denuncias penales y administrativas contra el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui.Según la denuncia de David Racero, el representante Uscátegui y su hermano el edil de Usaquén, Julián Uscátegui, ingresaron al recinto sin autorización, con un grupo de al menos 30 manifestantes defensores de la fuerza pública, lo que obligó a suspender la moción de censura que se adelantaba contra el Canciller Álvaro Leyva.Este es el momento en que José Jaimes Uscátegui interrumpe en el Congreso de la República“Las consultas que he tenido con los abogados es que es un delito penal, asonada, contemplado en nuestro marco normativo (...) Es un congresista (Uscátegui) que utilizando su poder ingresó de manera violenta al auditorio de la Cámara de Representantes, poniendo en riesgo la integridad de congresistas, ministros, asesores y personal administrativo”, aseguró David Racero. David Racero confirmó que llevará el caso ante la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes y la Procuraduría para establecer los posibles abusos que cometió el representante Uscátegui.El presidente de la Cámara agregó que lo ocurrido con el representante José Jaime Uscátegui: “Fue un show mediático electorero y proselitista, porque fue una de las personas que más intervino fue su hermano, edil de Usaquén, y lo que se dice, es que es aspirante al Concejo de Bogotá.“Es inaudito y todo raya con la ilegalidad, el representante José Jaime Uscátegui debe recapacitar”, subrayó David Racero.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Un patrullero de la Policía fue sorprendido robando y disparando contra dos ciudadanos en medio de un robo que realizaba en un supermercado del norte de Bogotá.Según informó el Ojo de la Noche, el atraco se presentó en el barrio Pradera del Norte, donde una banda de delincuentes que se movilizaban en taxi, ingresaron a un supermercado para robar el dinero.En el comercio habían dos personas, el vendedor y un cliente, quienes fueron los que lidiaron con los delincuentes cuanto ingresaron armados a exigir el dinero de la caja y el que llevaba el comprador.Ante la negativa de entregar el dinero, el delincuente optó por sacar su arma y disparar en contra de las dos personas, quienes alcanzaron a ser impactadas.Una vez ocurrieron los hechos, los demás comerciantes del sector se percataron de la situación y reaccionaron en contra de estos, por lo que alcanzaron a retener y golpear al delincuente."Al cliente le pegaron dos tiros, está grave en la Cardioinfantil, al dueño también. Están heridos aquí en la Cardioinfantil. Estamos azotados aquí en este barrio de Pradera del Norte, porque no se ven policías, no se ven nada, todos los días roban, matan", señaló una vecina del sector.La sorpresa mayor fue cuando en medio de la golpiza que le propinaban al delincuente, la comunidad revisó los documentos del ladrón y se percataron que se trataba de un policía activo en la institución, lo que despertó más la indignación y las agresiones se intensificaron.La Policía logró rescatarlo y lo llevaron a un centro médico. Tanto el ladrón como los dos ciudadanos heridos, permanecen internados en la clínica. La ciudadanía denuncia que casi a diario ocurren hechos de inseguridad, pero nunca las autoridades actúan ni hacen nada.
Durante la tarde de este sábado, 19 de marzo, se presentaron varias emergencias por cuenta de las fuertes lluvias en diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, las cuales generaron daños en algunos enseres por cuenta de las crecientes quebradas que pasan por estas localidades, principalmente en Usaquén y Usme.“De enero a hoy tenemos cerca de 3.000 personas que han sido objeto de atención por parte del Distrito, más de 2.000 llamados que hemos atendido de diferente índole como caída de árboles, inundaciones, encharcamientos insuficiencia de drenajes, entre otras, es por eso que la administración distrital sigue trabajando para una respuesta oportuna a la comunidad”, manifestó el director del IDIGER, Guillermo Escobar.Por su parte, el IDIGER, junto a otras entidades, están trabajando para superar la emergencia en todas las localidades de Bogotá y evitar tragedias.“Lo que más hemos visto es el taponamiento de cuerpos de agua, al igual que hace ocho días en la localidad de Bosa. La recomendación es a las personas es no botar basuras, evitar el taponamiento de quebradas, hacer también el mantenimiento de sus viviendas en cuanto a tejados y desagües”, manifestó el director del IDIGER.Además, el IDIGER anunció que el barrio Santa Ana, ubicada en la localidad de Usaquén, tuvo grandes afectaciones debido al desbordamiento de la quebrada Los Molinos, ubicada sobre la calle 108, entre la carrera Primera y Séptima.“Tuvimos afectaciones por ingreso de aguas y lodos en algunas viviendas. En Usaquén, por ejemplo, estamos haciendo el proceso de limpieza y verificación de la quebrada Santa Ana con la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, y a cada una de las personas afectadas se les está ofreciendo las condiciones de ayudas humanitarias que tiene dispuesto el Distrito”, aclaró.Las fuertes lluvias que se presentaron en las últimas horas en Bogotá afectaron a localidades como: Ciudad Bolívar, Usme, Chapinero, Usaquén, San Cristóbal, entre otras. Según informaron desde la Defensa Civil, en algunos puntos se presentaron deslizamientos, desbordamiento de quebradas y el ingreso de aguas en algunas viviendas.“La noche anterior la comunidad reportó e hizo el llamado en más de 40 barrios de Bogotá, las cuales fueron atendidas no solo por la Defensa Civil, sino también por los otros organismos de socorro, quienes estuvieron muy atentos desplazando sus unidades a los diferentes sectores. Se atendieron algunas familias que resultaron damnificadas, por fortuna no hubo la necesidad de hacer procesos de evacuación, pero si coordinación para entrega de ayuda humanitaria con el IDIGER y el sistema de gestión del riesgo”, dijo Ederley Torres, miembro de la Defensa Civil Colombiana seccional Bogotá.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
Debajo de los puentes en Bogotá se pueden llevar varias sorpresas, como el caso de este puente vehicular que queda ubicado en la calle 106 con Novena, en el norte de Bogotá, en la localidad de Usaquén exactamente.El espacio parecía algo normal, sin embargo, solo parecía, ya que dentro de esta infraestructura había un nido de delincuentes, ladrones y hasta servía como sede para prestamistas de los denominados ‘gota a gotas’ o paga diario.Hasta allí llegó la Alcaldía, en cabeza de la Secretaría de Gobierno, con un operativo y se encontraron varias sorpresas: prácticamente, un pequeño pueblo dentro del puente donde había cuadros, banderines, oficinas, muebles, camas y hasta una nevera. Lo que sorprendió a las autoridades es que estas oficinas servían como paga diario y tenían, incluso, cosas robadas por todas partes.“Nos vinimos debajo de este puente y encontramos que había un paga diario donde desafortunadamente ocurrían actividades ilegales. Un escondedero de ladrones y cosas robadas, nos vinimos con todo el Distrito a limpiar este sitio y a dejarlo como una zona segura para todos los vecinos de la zona de Usaquén”, indicó Felipe Jiménez, secretario de Gobierno de Bogotá.Fueron necesarias un total de 30 volquetas, según el Distrito, para sacar las 25 toneladas de cosas y residuos que estaban dentro en el puente y que desde afuera era imposible ver. Los delincuentes se metían a la estructura a través de huecos que ellos mismos armaron y que usaban, principalmente, para esconderse una vez atracaban.“Encontramos dinero en efectivo, armas, billeteras y cosas de valor como cuadros y otros objetos robados”, agregó el funcionario distrital, quien destacó que en el lugar había 31 cuadros, dos de ellos para verificación de valor y hasta un timón de barco.Le puede interesar:
Un nuevo hecho de violencia se registró en Bogotá. En esta ocasión un hombre perdió la vida mientras comía en un restaurante de la capital.De acuerdo con la información preliminar que entregó la Policía de Bogotá, el crimen ocurrió a las 6:15 de la tarde, de este lunes, 6 de febrero, en la calle 163 #8G-61 en el barrio San Cristóbal.El hombre se encontraba comiendo en un restaurante cuando el victimario llegó al lugar, desenfundó el arma de fuego, disparándole en diferentes ocasiones para luego emprender su huida de la localidad de Usaquén.Según la Policía, el hombre que murió en el lugar de los hechos tenía anotaciones por los delitos de homicidio agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado, abuso de confianza, voto fraudulento, lesiones personales y fuga de presos.Por lo anterior, no se descarta que sea un ajuste de cuentas el crimen que sacudió a la localidad de Usaquén en la capital colombiana.También se conoció que la moto en la que llegó el occiso tenía un comparendo por alta velocidad en la localidad de Kennedy.Las autoridades seguirán con las investigaciones correspondientes para determinar el autor material del crimen y concretar el por qué asesinaron a ese hombre.Puede ver:
En un video de una cámara de seguridad quedó registrado el momento en que un hombre de 47 años, en corbata, llegó a un almacén de comercio ubicado en la localidad de Usaquén, en Bogotá, y se guardó en los bolsillos del elegante traje unos desodorantes Old Spice.De inmediato, los vigilantes retuvieron al encorbatado y alertaron a las autoridades para que asumieran el caso. De este modo, las patrullas de vigilancia llegaron al lugar para verificar el material probatorio y, posteriormente, proceden a leerle y materializar los derechos del capturado.El hombre en corbata quedó en manos de las autoridades competentes y tendrá que responder por el delito de hurto.Por su parte, la Policía de la localidad de Usaquén ha logrado la captura de 197 personas por el delito de hurto a comercio, 235 por el delito de hurto a persona, correspondiente al año inmediatamente anterior. Las autoridades seguirán reforzando las capacidades para evitar cualquier comportamiento que afecte la seguridad ciudadana.Le puede interesar "El Museo de la Llanta: la creatividad y el amor por el medioambiente en un solo lugar"
Un hombre fue golpeado por varios ciudadanos tras, al parecer, intentar abusar sexualmente de una menor de 14 años en el norte de Bogotá.Según reportó el Ojo de la Noche, en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá, se estaba desarrollando un evento de modelaje, en el cual participaban algunas menores de edad.En medio del show, una de las modelos de 14 años se encontraba en su camerino cuando fue sorprendida por un hombre que se habría infiltrado en el evento.Este intruso, al parecer, pretendía abusar sexualmente de la menor, pero por fortuna diferentes personas alcanzaron a percatarse de las intenciones del hombreFue aquí cuando los papás de la menor, como diferentes personas, impidieron el abuso y golpearon al presunto abusador, fue en ese momento que alcanzaron a llegar las autoridades para evitar que lo lincharan.El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía para que sea judicializado y se encuentra en la URI de Paloquemao.Le puede interesar:
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá otorgó permiso para la operación de valet parking a dos empresas, que brindarán este servicio en 20 cajones autorizados, se trata de Parking Point y Parking Solutions.Dentro de los requerimientos por parte del Distrito para la prestación de este servicio estaban encontrarse debidamente constituidos como empresa, realizar la retribución a la ciudad por el uso del espacio público, así como cumplir con los requisitos de pólizas y convenios con parqueaderos para el desarrollo de la actividad.Los permisos de operación inicial son por tres meses y luego podrán ser prolongados. Esto después de evaluar cómo se ejecuta la actividad en la zona G, zona T y Usaquén.El Distrito aseguró que realizará inspecciones en las zonas y cajones autorizados, en cualquier momento y sin previo aviso, para verificar el cumplimiento de las condiciones en las que fue entregado el espacio público para la operación de valet parking.Le puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar:
El Instituto de Tecnología de California, Caltech, logró transmitir por primera vez una señal de energía solar desde el espacio hacia la Tierra sin ningún cable, a través, de la matriz de transmisores de MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment) que utiliza microondas.Como parte de un proyecto de energía solar, se llevó a cabo el experimento que logró enviar la energía hacia un receptor ubicado en las instalaciones del laboratorio de ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en Pasadena California.“A través de los experimentos que hemos realizado hasta ahora, recibimos la confirmación de que MAPLE puede transmitir energía con éxito a los receptores en el espacio”, afirmó Ali Hajimiri, director del proyecto de energía solar espacial.El transmisor MAPLE es un prototipo que se encuentra a bordo del demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) que está en órbita desde enero.“También pudimos programar la matriz para dirigir su energía hacia la Tierra, lo que detectamos aquí en Caltech. Por supuesto, lo habíamos probado en la Tierra, pero ahora sabemos que puede sobrevivir al viaje al espacio y operar allí”, puntualizó el ingeniero Ali Hajimiri.MAPLE consta de dos paneles receptores a menos de un metro de distancia, el uno del otro, que recolectan la energía solar y la convierten electricidad de corriente continua, también tiene una ventana que permite a los transmisores emitir la señal de energía hacia un objetivo específico fuera de la sonda.El experimento permitió a los ingenieros encargados encender un par de luces LED para demostrar la precisión del dispositivo.“De la misma manera que internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía (…) No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía en tierra para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones remotas y áreas devastadas por guerras o desastres naturales”, resaltó Hajimiri. Le puede interesar:
Continúan los esfuerzos de las Fuerzas Militares para localizar a los cuatros menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo en las selvas de Caquetá y Guaviare, después de un accidente aéreo.Después 27 días de búsqueda, las Fuerzas Militares adoptaron nuevas estrategias para encontrar a los menores; más de 11 mil metros de cinta y alrededor de 600 pitos y silbatos fueron insertados e instalados en diferentes puntos estratégicos donde se encuentran los Comandos de las Fuerzas Especiales y las comunidades indígenas.La intención es que los cuatro niños puedan ver cuál es el camino que deben seguir hacia dónde se encuentran las tropas y los nativos llegados de Guaviare, Putumayo, Cauca y Caquetá.De igual manera, un equipo móvil de perifoneo terrestre fue ingresado en las últimas horas a la zona y apoyará las labores de rastreo. La intención es que con mensajes pregrabados y otros en vivo, los niños escuchen y así den mayores señales sobre su paradero.A la “Operación Esperanza”, como fue denominada, se sumaron dos grupos elite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que fueron insertados en dos lugares de esa espesa selva para rastrear a los menores. Actualmente en la zona de búsqueda se encuentran 119 Comandos de las Fuerzas Especiales y 41 indígenas.