La separación de Shakira y Gerard Piqué parece ser todo un hecho y es que se dice que la pareja ya habría firmado los papeles del divorcio. La vida alocada del catalán y las supuestas infidelidades a la cantante habrían sido el detonante para tomar la decisión.Ahora lo que empieza es una verdadera batalla jurídica por la custodia de los hijos de la pareja: Sasha y Milán. La artista colombiana quiso llevarlos de vacaciones a Miami una vez acabadas las clases escolares, pero no pudo tras los constantes problemas que le pusieron los abogados del futbolista español.Sin embargo, el defensa del Barcelona viajó a Inglaterra con los pequeños para que vieran el entrenamiento de Rafa Nadal, que se prepara para jugar el torneo de Wimbledon.Lo cierto es que ante tanto revuelo mediático, la batalla legal por los pequeños será el punto en el que ninguno cederá.La cantante colombiana y el futbolista español del FC Barcelona anunciaron su separación, poniendo fin a una historia sentimental de más una década que los convirtió en una de las parejas más célebres del mundo del entretenimiento.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo avanza el nuevo gobierno de Gustavo Petro:
Después de una larga temporada de lluvias y una fuerte jornada de trabajo y estudio, los colombianos empiezan a buscar sitios turísticos para pasar sus vacaciones de mitad de año. De acuerdo con Airbnb, para las vacaciones de mitad de año, los colombianos prefieren espacios que incluyen wifi, seguidos de aquellos que cuentan con piscinas y cocinas, así como servicios incluidos de parqueadero gratuito y lavadoras. Además, se estima que el 77% de la población total del país viajará a destinos locales e internacionales. Respecto a las ciudades con mayores búsquedas en la plataforma, los colombianos prefirieron los siguientes destinos:Coveñas, SucreBarú, BolívarLa Calera, CundinamarcaGaira, MagdalenaSanta Marta, MagdalenaMinca, MagdalenaDoradal, AntioquiaChía, CundinamarcaFusagasugá, CundinamarcaPasto, NariñoTras más de dos años con restricciones, se espera que exista un gran movimiento para la industria del turismo que, por fin, está dando sus señales de recuperación. Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Caño Cristales reabrirá sus puertas a los visitantes a partir del próximo 8 de junio, luego de que las autoridades ambientales establecieran que las condiciones ecosistémicas y la infraestructura son óptimas para el ingreso de los turistas.¿Cuántas personas visitan Caño Cristales?En 2021, durante la temporada de vacaciones de mitad de año, por lo menos 6.609 colombianos y 773 extranjeros visitaron la zona para disfrutar de las actividades que ofrece Caño Cristales. La Alcaldía de La Macarena espera que las cifras se superen para este año.¿Qué actividades se pueden hacer en Caño Cristales?Allí, se pueden realizar actividades de senderismo, avistamiento de la flora y la fauna de la región, cabalgatas ecológicas y navegación, siempre y cuando los visitantes se comprometan a cuidar del ecosistema, por tratarse de un área protegida.¿Por qué estaba cerrado Caño Cristales?El atractivo ubicado en el Parque Sierra de la Macarena se encontraba cerrado desde noviembre de 2021, para proteger las área de las sequías que se presentaban en ese momento.¿Cuánto cuesta ir a Caño Cristales?Cormacarena y la Alcaldía de la Macarena han fijado unos precios para los turistas; los menores de 5 a 12 años pagan 17.150 pesos, adultos nacionales y extranjeros con residencia en Colombia 36.000 pesos y adultos extranjeros 54.900 pesos.Se estima que en promedio ingresarán por lo menos 900 personas al día para disfrutar de la vista que ofrece el río de los cinco colores y, por eso, se mantendrá la disponibilidad de 25 hoteles y 29 operadores turísticos de la región para guiar los recorridos y ofrecer la mejor experiencia.Las autoridades también invitan a los visitantes a realizar recorridos por la Laguna del Silencio, el Raudal Angosturas I, Caño Piedra y Bajo Lozada.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Se acerca una de las fechas más importantes para los católicos, la Semana Santa, y es por eso que siempre están en búsqueda de lugares retraten la fe y la pasión de Cristo.Por eso existen varios templos en Colombia que valen la pena visitar. Estos son:Santuario de Las LajasConstruido entre 1916 y 1949. Es una construcción de estilo neogótico, ubicada sobre el río Guáitara, y se encuentra ubicado en Ipiales, Nariño.Nuestra Señora del RosarioLa Basílica de Chiquinquirá fue diseñada bajo un estilo neoclásico por el fraile capuchino Domingo Pérez de Petrés y se construyó entre 1796 y 1818. Esta se encuentra ubicada en Chiquinquirá, Boyacá.Catedral PrimadaLa Catedral Primada que conocemos hoy es el cuarto templo construido en el mismo lugar de la Plaza de Bolívar, desde que se fundó la diócesis de Santa Fe de Bogotá, en 1539, y como ya sabemos, está ubicada en Bogotá.Nuesta Señora de MonguíLa Basílica de Nuestra Señora de Monguí fue levantada en piedra entre 1694 y 1760, marcada por el estilo romántico. Guarda la imagen de la Virgen que lleva el nombre del municipio y está ubicada en Boyacá.San Pedro ClaverCon estilo colonial, esta iglesia fue edificada entre 1580 y 1654, y declarada Monumento Nacional en 1995. Además tiene los restos San Pedro Claver, el sacerdote español conocido como el santo de los negros.Catedral MetropolitanaEsta basílica de estilo neorrománico tiene 130 años de antigüedad y conserva en su interior un museo de lienzos al óleo que ilustran al Cristo del Perdón, Nuestra Señora de Chiquinquirá, Nuestra Señora de Guadalupe, Inmaculada, entre otros. Además está ubicada en Medellín, Antioquia.La ErmitaUna construcción de bahareque y paja dedicada a la Virgen de la Soledad y al Señor de la Caña, esta es una iglesia de estilo gótico que reemplazó al primer templo junto al río Cali. Se encuentra ubicada en Cali, Valle del Cauca.Señor de los MilagrosEste templo de Buga fue designado Basílica en 1937 por el papa Pío XI, debido a los numerosos milagros, y más de 800.000 personas la bitaban cada año, en ese entonces. La construcción de este templo colonial duró quince años y se inauguró el 2 de agosto de 1907. Está ubicada en Buga, Valle del Cauca.Catedral de SalConstruida en el interior de una mina de sal, no es sede de ninguna parroquia, pero oficia algunos sacramentos y se ha convertido en un destino mayormente turístico. Está ubicada en Zipaquirá, Cundinamarca.San Nicolás de TolentinoEsta parroquia de estilo neogótico tardó 300 años en ser construida y fue declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por el Ministerio de Cultura en 2005. En sus alrededores hay jardines y espacios para que propios y visitantes disfruten al aire libre y estaubicada en Barranquilla, Atlántico.
Se acerca la Semana Santa y muchos colombianos se preguntan qué hacer durante estos días o a dónde viajar. Pues Colombia cuenta con muchos lugares para disfrutar y conocer tanto su gastronomía como su cultura.A continuación, esta es una recopilación de los sitios a los que debería viajar para disfrutar de unas buenas vacaciones.CundinamarcaCundinamarca suele ser unas una de las zonas más turísticas de Colombia. Los lugares para visitar durante la Semana Santa son: Choachí, La Vega, Suesca y Guadua.AntioquiaAntioquia es el departamento con más municipios de Colombia, y la mayoría suelen ser reconocidos por su diversidad gastronómica. Por eso, se recomienda visitar poblaciones como Guatapé, Concepción, Jardín, Jericó y Santa Fe de Antioquia.BoyacáEste es uno de los departamentos más verde que existe en Colombia, además cuenta con municipios históricos como Monguí, Villa de Leyva y la imponente Laguna de Tota, lugar donde vienen mucho los turistas por su paisaje.Valle del CaucaEste departamento cuenta con culturales municipios como Buga, Buenaventura, Ginebra, Calima y Sevilla, que hace parte del paisaje cultural cafetero de Colombia.SantanderSantander es uno de los departamentos de mayor actividad turística del país y aquí los turistas encontrarán varios pueblos patrimonio cómo Barbosa, Barichara, Cañón del Chicamocha, El Socorro, Gámbita, Guadalupe, Páramo, San Gil y Zapatoca.BolívarLos turistas podrán conocer bellos destinos como Carmen de Bolívar, San Jacinto y Mompox, que es uno de los pueblos patrimonio de Colombia.Santa MartaUno de los lugares más escogidos por los turistas porque es la bahía más linda de América, cuenta con parajes naturales tanto al interior de la ciudad como en sus alrededores así como Minca y Buritaca.QuindíoLa casa de la palma de cera, el Quindío cuenta con hermosos municipios como Salento, Filandia y Pijao.VillavicencioEl departamento del Meta cuenta con varios atractivos naturales y culturales, y su capital está ubicada a tan solo 124 kms de Bogotá. Los turistas pueden visitar Tiuma Park, el parque Las Malocas y el bioparque Los Ocarros.
Las habitaciones de las cedes vacacionales estarán inspiradas en la riqueza cultural de las comunidades indígenas Wayúu, Tikuna y Raizal, con las cuales On Vacation trabaja, impulsando las vacaciones con propósito en cada uno de sus destinos y desarrollando construcciones amigables con el ecosistema.Durante 2021, la empresa logró movilizar a más de 207.000 viajeros, creciendo un 45% con respecto a 2020 y registrando una ocupación hotelera del 93%.“Durante el 2022 estamos trabajando para aumentar nuestro número de habitaciones en un 40% y continuamos desarrollando nuevos espacios de experiencia en los hoteles. En pandemia logramos construir 8 proyectos en La Guajira, San Andrés y Amazonas; ejecutamos planes de acción de fortalecimiento empresarial con unos objetivos estratégicos claros sobre liquidez, rentabilidad y servicio a nuestro viajero”, expresó Laura Muñoz, presidente de On Vacation. Además, la cadena hotelera viene desarrollando conceptos de alojamiento innovadores, entre los que se destacan Bungalows y Rancherías en el Hotel Wayira en La Guajira, Malokas en el Hotel Amazon en el pulmón del mundo, siempre conservando las raíces culturales de cada región. El interior del Hotel Blue Cove, localizado en San Andrés inauguró el Bloque Cove Kids, único hospedaje en la isla especializado en ofrecer diversión temática para familias con niños. Además, creó el primer gastro bar “Green House” donde los huéspedes pueden disfrutar de días y noches al aire libre y, el Hotel Toné, por otra parte, se ofrece una experiencia inigualable con la mejor vista del archipiélago “Toné Nine”, y habitaciones con amenities especiales y servicios vip.La marca proyecta movilizar más de 400.000 viajeros, fortaleciendo su estrategia digital y apostándole a traer mercados de Iberoamérica y toda Latinoamérica con el objetivo de dar a conocer el Amazonas, La Guajira y San Andrés como referentes internacionales.On Vacation, además, ofrece más de 13 rutas aéreas con Avianca, Latam, Viva y Wingo. De igual forma, desarrolló 8 proyectos de experiencia. En el Hotel Wayira Beach, por ejemplo, realizó la apertura del restaurante a la carta Isashii.La cadena hotelera también fue reconocida con 8 premios internacionales en los que se destacan los World Travel Awards, considerados los ‘Premios Óscar del turismo’ y, recibió dos galardones en sus hoteles; el primero fue el Hotel Amazon, localizado en el Amazonas, que fue reconocido por quinto año consecutivo como el ‘Mejor hotel verde de Colombia’ y el Hotel Acantilado de la Tierra en San Andrés, galardonado como ‘La mejor Suite de Colombia’. De igual manera, recibió premios internacionales y nacionales reconociendo las campañas de marketing y comunicaciones más innovadoras del sector turístico en los premios FIP y los premios Latam Digital, llevándose oro, bronce y plata. La cadena hotelera ofrece las mejores tarifas y beneficios para vender planes completos o solo hotel, con un plan de fidelización, comisiones competitivas, realización de Fam Trips profesionales a destinos nacionales e incentivos en cada una de sus campañas y capacitaciones.
Este 16 de diciembre, día en que inician las novenas de aguinaldos, se termina el periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la República, con lo cual los congresistas están en una maratón para terminar de aprobar proyectos pendientes.Hay varias iniciativas en las que se ha concentrado la atención de la opinión pública y que ahora están en alto riesgo de hundirse, si no se debaten en este cierre.El proyecto de ley que reduce el receso legislativo de los congresistas, dejándolo en dos y no en tres meses (como ocurre ahora), es una de las iniciativas que más expectativa han generado en los colombianos, que vienen siguiendo de cerca el trámite.Tras haber superado siete debates, este proyecto de reforma constitucional está en su último trámite en la Plenaria del Senado, previo a ser enviado a sanción presidencial. De aprobarse, senadores y representantes tendrían que retomar labores en febrero y no en marzo, como ha ocurrido siempre.De otro lado, el estatuto anticorrupción, al que le colgaron el ‘mico’ que pretende limitar la libertad de expresión y prensa en Colombia, está pendiente de conciliación también en Plenaria de Senado, donde se espera sea eliminado ese polémico artículo, bautizado como ‘ley mordaza’.El presidente Iván Duque convocará al Congreso a sesiones extraordinarias, del 17 al 21 de diciembre, para discutir el proyecto de ley de seguridad ciudadana, de autoría del Gobierno Nacional. Aún no está claro si se podrán incluir otras iniciativas en el decreto.
Durante las festividades de fin de año son muchas las familias que se vuelven a reunir para juntos darle la bienvenida al 2022 o celebrar las fiestas navideñas. Por eso, este sábado en Casa BLU los consejos para sobrevivir a la familia en vacaciones.Felipe Corrales, entrenador en amor y vida, se refirió a estos temas de relación durante este tiempo. ‘’Súbase al esquema de que lo más importante es la familia’’.En las reuniones suelen haber discusiones debido al cruce de ideas, por eso, Corrales mencionó que no se debe tomar nada personal.‘’Los rangos de edad son muy diversos (…) Hacer caso omiso a muchos juicios’’, recalcó.Escuche la entrevista completa aquí:
Colombia se ha catalogado como uno de los países con lugares turísticos apetecidos en el mundo, lo anterior, gracias a sus paisajes llenos de fauna y flora.En esa gran variedad de destinos, existen zonas no tan recurrentes o tan conocidas por los extranjeros, e incluso por los mismos habitantes del país, entre las que están la Amazonía y el Llano Colombiano.De acuerdo con el presidente de Satena, brigadier general Luis Carlos Córdoba Avendaño, "estos destinos turísticos tienen mucho por compartir, desde los atardeceres hasta la gran variedad de especies y paisajes por recorrer”.Para adentrarse en estas dos zonas colombianas, SATENA ha realizado un listado para que aquellos viajeros amantes de descubrir nuevos destinos se programen:1.Puerto Carreño - Arbolada de ColombiaLa capital del Vichada, ubicada al este de Colombia sobre la inmensidad del río Orinoco, donde se marca la frontera entre los llanos y la selva; allí se practica la pesca deportiva y se tiene la posibilidad de ver delfines rosados, tucanes o jaguares los cuales son muy comunes en esta tierra virgen que parece infinita. También se pueden visitar lugares como el Parque Nacional Natural el Tuparro, el casuarito, la casa de la cultura, la isla Santa Elena y la manga de Coleo. De igual manera se puede navegar por el río meta y el río Orinoco. Puerto Carreño, en efecto, es un remanso de paz y un paraíso de pesca.2. Mitú - Un viaje misterioso y fascinanteMitú se encuentra a orillas del Río Vaupés. Ubicado en plena selva Amazónica, la cual es considerada reserva forestal, cuenta con una gran riqueza de flora y fauna en sus áreas de bosque húmedo tropical, así como en sus ríos.La capital Vaupense es tierra de selvas y comunidades aborígenes. Ceima cachivera, Cucura, Pueblo Nuevo, Tucandira y Murutinga representan algunas de las áreas protegidas en materia etnocultural. La estadía en territorio mituseño, permitirá redescubrir el arte milenario de los indígenas locales. Al Vaupés se le considera un territorio sagrado, por sus pueblos indígenas y las leyendas que emergen de los ríos como historias fantásticas que formaron la vida en el lugar. Una cultura milenaria que preserva la vida y cuida el planeta.3. San José del Guaviare - La capital de la esperanza ColombianaLa capital de la esperanza, San José del Guaviare, se encuentra ubicada en el centro de Colombia, lugar donde se puede descubrir la historia de una antigua civilización pintada entre las rocas. Sus paisajes están constituidos por selvas húmedas tropicales y bosques de galería. Esta ciudad esta regada por numerosas corrientes entre las que se destacan las del río Guaviare y guayabero.Atractivos turísticos imperdibles como la Ciudad de Piedra, un destino mágico e inusual como todos los de la serranía La Lindosa, la Laguna Negra, imponente espejo ubicado a veinte minutos de la vereda Playa Güio a través del caño Negro; los pozos naturales, el Centro cultural y mirador turístico, la cascada Las Delicias; los conjuntos pictográficos de El Dorado y El Raudal del Guayabero donde se encuentran testimonios de vida de grupos humanos de probable origen precolombino; la Puerta de Orión, una imponente piedra de 12 metros de altura y 15 metros de ancho, desde allí puede admirarse la sabana sobre un dilatado horizonte. Además, en este destino podrá aprovechar al máximo la estadía y la amabilidad de las personas que habitan las posadas ecoturísticas campesinas. Un infaltable de esta región son los termales y Pirarucú: un ecoparque, que ofrece a los visitantes no solo la oportunidad de apreciar la fauna regional, sino también traída de otros lugares del mundo.4. Arauca - Ciudad de cantos y joropoEnvuelto por la gran Sierra Nevada del Cocuy, es una tierra extensa de sabanas adornadas con el correteo de las garzas, chigüiros, los Araucos, las babillas y un sinnúmero de animales que se camuflan en la belleza de los paisajes.A orillas del río Arauca, en la frontera con Venezuela, se encuentra ubicada la capital del departamento, Arauca, la primera ciudad de la frontera llanera.Entre sus atractivos turísticos más importantes se encuentran, el Malecón, un sendero que bordea el “Arauca vibrador” y podrá observar los islotes donde habitan los indígenas Guahibos; el Fórum Los Libertadores, un lugar donde habitualmente se realizan los eventos culturales de la ciudad; Mangas de Coleo, para los Araucanos, el amor a la cultura llanera ocupa un lugar muy importante en su diario vivir, allí se enaltecen las labores de los "puros criollos", el coleo; la Catedral de Santa Bárbara, consagrada a la patrona de la ciudad y por último, el Parque Nacional Natural Sierra Nevada del Cocuy, allí, se encuentran diversos accidentes geográficos que contribuyen con su belleza natural como: La laguna de La Plaza, sus numerosos picos nevados, sus cascadas y su glaciar.5. Inírida - Tierra de muchas aguasCapital del departamento del Guainía que alberga sin igual belleza de talla mundial en diferentes aspectos, cuenta con gran biodiversidad que deja abierta una ventana al Étno-Eco turismo, donde se encuentran actividades turísticas como el avistamiento de aves y el senderismo. Además, es uno de los cinco lugares con mayor diversidad de flora y fauna del mundo. El atractivo de las formaciones del precámbrico (una división informal de la escala temporal geológica) de este lugar, son visitadas por científicos y conocedores de todo el mundo. Las playas de Inírida en verano y en invierno los caños y rebalses que revisten la selva.
El proyecto de acto legislativo que busca reducir las vacaciones de los congresistas agoniza en la Cámara de Representantes. El congresista Gabriel Santos lleva varias semanas pidiendo a sus colegas un avance significativo para que su iniciativa no se hunda y la discusión, que estaba agendada para el miércoles 10 de noviembre, no inicio y si el proyecto llega a requerir conciliación, estaría técnicamente hundido si no se aprueba esta semana.“Cambiarle así sea una palabra al texto original que presentamos, significa de manera necesaria hundirlo. Los tiempos hoy están ajustados y tendrían que ser de ahora en adelante perfectos. Nos queda una última oportunidad para debatirlo si la plenaria de la Cámara de representantes así lo quiere, pero entendido que no se puede modificar absolutamente nada”, señaló el representante Gabriel Santos del Centro Democrático.En este momento el proyecto está pendiente de su aprobación en su sexto debate y aún faltan dos discusiones más en el Senado para que se modifique la Constitución, pero el tiempo no da, pues este proyecto debe ser aprobado antes del 20 de diciembre que es la fecha en la que salen los congresistas a vacaciones.Varios partidos han dicho que respaldar esta iniciativa, pero su freno está en la plenaria de la Cámara, que completa más de dos meses a la espera de ser debatido.Conozca más noticias de Colombia y el mundo:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?