La autopista norte se encuentra colapsada luego de que la comunidad de Barbosa decidiera entrar a paro indefinido y bloquear la importante vía nacional a la altura del peaje El Trapiche.Esto se generó luego de que en la reunión que se tenía prevista hace varias semanas, entre el comité no más peajes, la concesión Vinus y la gerente de proyectos de la Agencia Nacional de infraestructura, Gloria Inés Cardona, no fuera posible establecer el diálogo, pues la gerente no asistió y en su lugar mandó a unos encargados en calidad de mensajeros, los cuales ni siquiera tenían la capacidad de hacer acuerdos. Uno de los integrantes del comité, Oscar Gutierrez reaccionó de esta manera.“Mandaron unos payasos que no tienen poder de decisión para intentar aplacar la situación, pero la comunidad está cansada de tanto engaño y de tanto robo, porque cada vez que queremos circular en el área metropolitana nos sacan de 2700 hasta 29000 pesos”Los voceros de la ANI tenían la intención de aplacar a la comunidad y postergar las negociaciones a pesar de no poder dar fechas claras. Ante el desplante las conversaciones fueron mínimas y la decisión fue entrar en paro indefinido, bloqueando el paso de la autopista hasta que obtengan una respuesta clara sobre una reunión con los directivos.Le puede interesar:
A través de un comunicado Metrocali, entidad encargada de la regulación del Masivo Integrado de Occidente (MIO), le notificó al operador Blanco y Negro, que a partir de este 16 de septiembre serán suspendidos de la plataforma tecnológica y de la operación alrededor de 50 buses. Con esta decisión los buses padrones no serán tenidos en cuenta en la programación de la operación. "Estos buses quedarán en esta situación, hasta tanto se presenten las acreditaciones técnicas del cumplimiento del overhaul o si por el contrario pasarán a la reposición de estos", dice el comunicado.Desde las directivas del operador aseguraron que los buses si están en las condiciones adecuadas para su funcionamiento, y que lo único que se logra con esta decisión es afectar a los usuarios."Nosotros le hemos pedido plazo a Metrocali para este tema del overhaul, y eso lo que significa es que es un reacondicionamiento del vehículo, pero los buses están en perfectas condiciones mecánicas", dijo Eduardo Bellini, representante legal del operador Blanco y Negro.Según Blanco y Negro con la salida de operación de los buses padrones del MIO, alrededor de 30 mil usuarios serian los afectados, por tratarse de rutas que hacen recorridos a los 4 puntos cardinales de la ciudad. "Esto es lamentable que Metrocali, atente contra el mismo sistema, pero más con el transporte de los usuarios", concluyó Bellini.A esto se suma una grave denuncia que hace el operador contra Metrocali, según su representante legal se le adeuda una suma de 39 mil millones de pesos correspondiente a los años 2022 y 2023.Le puede interesar:
Ante recientes acciones que han afectado la operación del metro de Medellín, se anunció el fortalecimiento de campañas de cultura al interior del sistema. En los últimos meses se han registrado más de 3.000 minutos de retraso en trenes por la mala utilización de sistemas de emergencia.El uso inapropiado de sistemas de emergencia en los trenes del metro de Medellín, así como el reciente hecho donde uno de estos resultó pintado con grafitis a altas horas de la noche, llevaron a que las directivas de la empresa de transporte masivo se pronunciaran en relación con el comportamiento de los usuarios al interior del sistema.Según detalló Jaime Andrés Ortiz, gerente social de la compañía, durante el primer semestre del año los trenes tuvieron más de 3 mil minutos de retraso en su operación, casi 34 partidos de fútbol, por cuenta de la activación inadecuada de elementos como el botón rojo y la palanca azul.“Tenemos afectaciones por más de 3.000 minutos frente a la aplicación de los botones y las palancas de emergencia, que afectan la movilidad de los usuarios, temas como el día 28 de agosto que la gente decide bajar a la vía del tren no debe pasar”, afirmó.Por esta razón, desde el metro anunciaron que se incrementará el acompañamiento a los usuarios con el fortalecimiento de guías pedagógicos que se aumentaron en 30 desde junio pasado y ya suman 200 en las diferentes en las estaciones.Asimismo, Ortiz aseguró que con este tipo de acciones a lo que apuestan es a transformar comportamientos agresivos e intolerantes que se están volviendo comunes, no solo en los sistemas de transporte, sino incluso en la calle, con las autoridades.El funcionario destacó la importancia de mantener el orden y la tranquilidad en medio de los contratiempos a los que está expuesto el sistema, así como acatar las recomendaciones de las autoridades y el personal pedagógico con el fin de evitar el colapso en la operación, pero además garantizar la seguridad y la vida del millón trescientos mil usuarios que a diario en promedio se movilizan en este servicio.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Por segundo fin de semana consecutivo, habitantes de Barbosa, en el norte del Valle de Aburrá, paralizaron el tráfico en la Autopista Norte, a la altura del peaje El Trapiche, exigiendo su retiro y que no sea ampliado.En 20 años lo único que han recibido es una tarifa diferencial, que consiste en un descuento del 35 % en el valor del peaje. Sin embargo, según José Miguel Cadavid, esto solo ha representado un pañito de agua tibia."Las marchas van a estar cada ocho días hasta que el peaje se vaya de aquí. Primero la vamos a hacer cada ocho días y después entre semana" advirtió José Miguel Cadavid, manifestante.Los manifestantes piden a la Concesión Vías del Nus que se instale una nueva mesa de trabajo para llegar a un acuerdo.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Por casi cinco horas permaneció cerrada la vía Caldas-La Pintada tras el volcamiento de un camión con material altamente tóxico. Durante la emergencia no se presentaron personas lesionadas.La emergencia que colapsó la entrada y salida del Valle de Aburrá hacia la región del suroeste antioqueño se produjo en un sector conocido como El Sesenta sobre el kilómetro 45+57, por el volcamiento de un vehículo de carga de mediana capacidad que se dirigía hacia Medellín.La alta toxicidad de la sustancia líquida que transportaba llevó a que los organismos de emergencia tomaran la decisión de cerrar la vía por precaución de los mismos usuarios, según detalló Gladys González, comandante encargada del Cuerpo de Bomberos de Caldas, quienes atendieron el caso junto con una unidad especializada en estos temas de los Bomberos Sabaneta.“Es un material que para su contención tiene que ser con encapsulados para este tema, no se puede una persona con un traje de protección que vaya, sino que tiene que ser con un equipo especial”, aseguró.Desde los organismos de atención indicaron que el conductor del vehículo salió ileso y que los motivos del siniestro son materia de investigación por parte de las autoridades viales.Le puede interesar "Así habría iniciado altercado contra candidatos en Cali: exministro Wilson Ruiz contó detalles":
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placaPico y placa Medellín hoy viernes, 8 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa para hoy viernes, 8 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy viernes, 8 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este viernes, 8 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Un nuevo caso de maltrato animal ose registró en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, donde un hombre le propinó una golpiza a su perro por haber orinado dentro de un ascensor.El caso sucedió en el edificio Gran Manzana de Itagüí y quedó registrado en un video en el que se ve cómo un hombre ingresa al ascensor con su perro al que lleva con correa y, justo después de entrar al elevador, el perro se orina, lo que desencadena una violenta reacción de su dueño, quien de inmediato arremete contra el canino con varios golpes.El video fue captado por las cámaras de seguridad del edificio, donde el hombre, en repetidas ocasiones, golpea al perro con la propia correa que llevaba, lo hala bruscamente y le propina patadas mientras que el animal se arrincona.Servidores de la Secretaría del Medio Ambiente atendieron el caso junto con la Policía Ambiental y realizaron la visita respectiva, donde se le recordó al propietario los compromisos que debe seguir para no configurar casos de maltrato. El caso estará en seguimiento constante para verificar que mejoren las condiciones y se sigan las indicaciones.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placaPico y placa Medellín hoy miércoles, 6 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa para hoy miércoles, 6 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy miércoles, 6 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este miércoles, 6 de septiembre, los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloVea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placaPico y placa Medellín hoy lunes, 4 de agostoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 4 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy miércoles, 30 de agostoSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 4 de septiembre, los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
El Metro de Medellín se mantiene en constante comunicación con sus usuarios, proporcionando actualizaciones diarias sobre su funcionamiento a través de sus plataformas en línea.A través de sus redes sociales, el sistema divulga noticias relevantes y novedades en el desarrollo de sus operaciones, manteniendo a la comunidad informada sobre los acontecimientos más recientes.Así funciona el Metro de Medellín hoyEn el contexto de la dinámica de movilidad de la ciudad, cualquier cambio o novedad en alguna estación puede tener un impacto en la eficiencia y puntualidad de los servicios del Metro de Medellín.Por esta razón, resulta esencial para los ciudadanos que utilizan este sistema de transporte a diario estar al tanto de todas las actualizaciones y novedades en las diferentes líneas del Metro de Medellín.Estar informado posibilita tomar decisiones fundamentadas acerca de los desplazamientos y asegura que se pueda planificar el recorrido de manera eficiente en la compleja red de transporte público de la ciudad.El área de influencia directa de la red del metro se extiende por seis municipios: Bello, Medellín, Itagüí, Envigado, Sabaneta y La Estrella y cuenta con rutas integradas a otros municipios cercanos. Este es el mapa del metro de Medellín:"Hoy el metro ha movilizado más de 2.000 millones de viajes, aplicando el principio de la Movilidad Sostenible, con energías limpias y generando un gran beneficio social reconocido internacionalmente como cultura metro. Todos los días cientos de miles de usuarios viajan con seguridad, rapidez, información y presentación, atributos que caracterizan el servicio metro y generan calidad de vida", apuntan.
Este miércoles, 27 de septiembre, en Meridiano Blu se habló de las marchas convocadas a nivel nacional por el Gobierno para respaldar sus reformas sociales. En Bogotá asistieron más de 30.000 personas a la Plaza de Bolívar y el presidente Petro no confirmó su asistencia en la ‘Marcha de la Vida’, se especulaba que iba a cerrar la marcha.“Desde la dirección de la Policía anuncian que en todo el país se encuentran vigentes 58 actividades, 33 concentraciones, 21 marchas y 4 movilizaciones. Hay actividades en 48 ciudades del país”, informó el periodista de Blu Radio.Además, se informó de los combates que se dieron entre el Ejército y grupos ilegales en el Bajo Cauca antioqueño, en un operativo de allanamiento que logró la captura de 8 miembros del Clan del Golfo, uno resultó herido.Por último, se dieron detalles del macro caso 11 de la JEP, que investiga la violencia de género y sexual en el conflicto armado en Colombia entre 2004 y 2016. Se ha recolectado información sobre 100 soldados regulares que fueron abusados sexualmente por sus superiores o compañeros en las instalaciones militares.Estos y más hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano Blu:
En un valiente acto, habitantes del municipio de Chía, Cundinamarca, detuvieron a un ladrón de bicicletas luego de que este intentara huir tras cometer un robo en el barrio Santa Lucía.La creciente ola de inseguridad que azota el país ha llevado a que, cada vez más, ciudadanos se vean compelidos a tomar medidas por su propia cuenta. En esta ocasión, un individuo se aventuró a hurtar una bicicleta, sin imaginar que la comunidad local no permitiría tal acto.Los hechos quedaron registrados en un video donde se observa cómo un vehículo persigue al presunto ladrón, quien lucha por mantener el control de la bicicleta robada. Finalmente, la pericia del conductor resultó determinante y logró hacer que el delincuente caiga al suelo, junto con el objeto robado.De acuerdo con portales locales que difundieron el video, el incidente tuvo lugar en el sector del barrio Santa Lucía, donde una cámara de seguridad captó el momento en que el individuo intenta escapar.Video de ladrón atrapado en ChíaEl enfrentamiento no tardó en atraer la atención de otros transeúntes, y en cuestión de segundos, dos personas más, uno a pie y otro en bicicleta, se sumaron al esfuerzo por contener al presunto ladrón. Sin mediar palabra, lograron atraparlo y lo sometieron hasta que llegaron las autoridades.Al final, la difusión del video en redes sociales generó un debate sobre el papel de la comunidad en la lucha contra la inseguridad, así como un llamado a las autoridades locales para que refuercen la seguridad en la zona. A su vez, usuarios afirmaron que este incidente resalta la creciente preocupación de la población por la seguridad y la determinación de algunos ciudadanos de no tolerar la impunidad.“Es increíble que esto suceda en Chía”, “No puede ser que no nos sintamos seguros en el municipio”, “Bien por la comunidad que pudo hacer justicia”, fueron algunos de los comentarios que dejó el video.Le puede interesar:
La exfiscal Amparo Cerón, quien llevó procesos de Odebrecht, envió una carta al magistrado Fernando Castillo, presidente de la Corte Suprema, notificando que no ha renunciado a la terna para aspirar a ser fiscal general de la Nación, pese a que el presidente Petro la sacó de esa postulación y la reemplazó por la penalista Luz Adriana Camargo. Esto quiere decir que queda en suspenso la nueva terna presentada.“De manera respetuosa, me permito informarles que, a la fecha y hora, no he renunciado a ser integrante de la terna para fiscal general de la Nación, remitida por el señor presidente de la República, doctor Gustavo Francisco Petro Urrego, el día 2 de agosto de 2023”, dice la carta presentada por Cerón.La exmagistrada auxiliar Luz Adriana Camargo, quien trabajó en Guatemala con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, es el nuevo nombre que aparece en la terna que presentó el presidente Petro, y con esta nueva postulación sacó a Amparo Cerón.Es de recordar que la postulación de Amparo Cerón generó polémica por los cuestionamientos que ha recibido por el manejo del caso Odebrecht.Así las cosas, se mantienen en la lista Ángela María Buitrago y Amelia Pérez Parra y, ahora, Luz Adriana Camargo.Le puede interesar
Britney Spears ha vuelto a captar la atención de sus seguidores y del público en general, esta vez no por su música ni por su icónica carrera, sino por un inusual video que ha generado preocupación entre sus fanáticos. En el clip, la cantante de 41 años aparece bailando al ritmo de la música mientras sostiene dos cuchillos de gran tamaño en sus manos.Este inusual baile ha despertado la preocupación de sus seguidores, quienes han expresado su inquietud en las redes sociales. Muchos han comparado el estilo de baile de Britney en este video con el famoso movimiento de cadera de Shakira durante su presentación en los MTV Video Music Awards 2023, donde la colombiana también sostenía cuchillos. La similitud entre ambas actuaciones ha llevado a algunos a preguntarse si Britney estaba tratando de emular a Shakira de alguna manera.Sin embargo, Britney Spears intentó tranquilizar a sus seguidores al aclarar que los cuchillos que utilizó en su video no eran reales. En la descripción de la publicación, escribió: "Hoy he empezado a jugar en la cocina con cuchillos. ¡No te preocupes que no son cuchillos de verdad! Halloween está cerca". A pesar de esta aclaración, la preocupación persistió entre sus seguidores, lo que la llevó a desactivar los comentarios en la publicación de Instagram.Este episodio se suma a la larga lista de momentos controvertidos en la vida de Britney Spears, quien ha estado bajo la atención pública desde una edad temprana. La cantante ha luchado públicamente por su emancipación legal y ha sido objeto de intensa especulación y debate en los últimos años.Varios medios estadounidenses aseguraron que esta no es la primera vez que Spears muestra su gusto por los cuchillos, pues ya lo había hecho anteriormente.Le puede interesar:
En el Hospital Marco Fidel Suárez de Bello fallecieron los dos presuntos fleteros a los que un hombre les disparó con un arma de fuego en medio de un intento de hurto a él y su familia.Según la Policía, el hombre que les disparó les relató que acababa de recoger en su vehículo a unos familiares en el aeropuerto de Rionegro y que cuando llegaron a Bello, los dos presuntos ladrones se acercaron a ellos a bordo de una moto negra y con un arma de fuego los intimidaron para que les entregaran todo, fue ahí cuando reaccionó, dando de baja a los dos presuntos delincuentes. "Los abordan y los intimidan con arma de fuego, aparentemente para hurtarles sus pertenencias, es allí donde esta persona hace uso también de su arma de fuego", indicó el coronel Richard Fajardo, subcomandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quien además aseguró que los hechos son materia de investigación.Según la Policía, el arma con la que la víctima se defendió del hurto se encuentra amparada.Le puede interesar: