Los vándalos siguen haciendo de las suyas en las calles de Bogotá. Esta vez, encapuchados bloquearon varios puntos de la ciudad, entre ellos la calle 65 sur y se enfrentaron con el Esmad de la Policía lanzando piedras y otros elementos contundentes.En medio de los disturbios y el trancón, los encapuchados atacaron a piedra un bus del SITP y, no siendo suficiente con eso, se subieron al vehículo y obligaron a que el conductor se bajara a la fuerza. Lo que llama la atención de este hecho, que quedó registrado en video, es que los encapuchados no fueron los únicos que le pidieron al operador que se bajara del bus, sino funcionarios de la Secretaría de Gobierno.“Papi, me estoy bajando porque usted me lo dice, yo no sé, ahí queda grabado. Yo me voy a bajar hermano porque no me voy a hacer matar acá hermano”, alerta el conductor del bus asustado al centro de monitoreo, mientras que el funcionario del Diálogo de la Secretaría de Gobierno lo impulsa a bajarse.En medio del hecho, el descarado vándalo con máscara de payaso y vestido de azul escucha cuando desde el centro de monitoreo de TransMilenio le dicen al conductor que, si el bus puede retornar, a lo que el encapuchado responde que no y que simplemente bajaron al operador del bus en medio de la manifestación.“Cuál retornar, le tocó bajarse. Cuál retornar, le tocó bajarse porque hay unos encapuchados en la manifestación”, contesta el encapuchado quien toma el volante del bus, cierra la puerta y se va conduciendo el bus de manera violenta, acelerando el vehículo sin tener en cuenta que en la vía se encontraban otros carros.Una vez aceleró el bus del SITP, el encapuchado a toda velocidad termina estrellando un carro particular, una camioneta Renault Duster en plena avenida, para luego bajarse del bus y dejarlo abandonado en la mitad de la vía, momento en el que el conductor vuelve a tener o bajo su control.“El man me iba a dar cuchillo, pero finalmente no”, les dijo el conductor a los funcionarios de la alcaldía y paramédicos que le preguntaron si estaba en buenas condiciones de salud o si lo habían lastimado. ¿Qué dijo TransMilenio?A través de un comunicado, TransMilenio rechazó los actos ocurridos en la tarde de este jueves. Reitera que respeta el derecho a la protesta pacífica, pero hace un llamado a los ciudadanos que hacen este tipo de actos que ponen en riesgo la vida de otras personas."Hacemos un respetuoso llamado de atención a los ciudadanos a evitar este tipo de comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad de nuestros colaboradores, usuarios del Sistema y ciudadanía en general", se lee en el documento.Vea también
Cámaras de seguridad en diferentes puntos de Barranquilla y videos aficionados compartidos en redes sociales evidenciaron los hechos de vandalismo y delincuencia que se registraron en medio de una rodada de aproximadamente 5.000 motocicletas que se tomaron algunas vías del norte y sur de la ciudad a través de una extensa caravana durante la noche de este sábado.La convocatoria, que cada año se toma las calles de la capital del Atlántico para la celebración de Halloween, habría sido infiltrada por delincuentes que lograron escabullirse en medio de la gran cantidad de personas que allí participaban, lo que terminó en el hurto a diferentes establecimientos de comercio como droguerías y farmacias. El coronel Julio Olaya, Jefe de la Policía de Tránsito y Transporte, confirmó que ya se encuentran recepcionando denuncias por los robos que se dieron en los establecimientos y en algunos automóviles particulares. "Desafortunadamente se presentaron algunos hechos de desorden donde hay unas motocicletas individualizadas para hacer los procedimientos como están enmarcados en la ley. También estamos recibiendo denuncias de personas que desafortunadamente fueron víctimas de algún hecho vandálico, esperando que cualquier persona que haya presentado una novedad nos las informe", explicó Olaya.La Policía espera que con la información que vayan suministrando los denunciantes, logren ser capturados los responsables de alterar el orden público en medio de la caravana.Por su parte, La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno, comunicó que "no llegó ninguna solicitud a esta dependencia para la realización de este evento". Le puede interesar:
La sede del candidato al Concejo de Bucaramanga José David Cavanzo, ubicada en la carrera 27 con calle 18 de la capital santandereana, fue objeto de un acto vandálico perpetrado por un grupo de encapuchados que habían cerrado vías cercanas a la Universidad Industrial de Santander.Los estudiantes, algunos de ellos encapuchados, organizaron una manifestación en apoyo a Palestina, pero con el paso de las horas se desvirtuó el objetivo de esta y terminó con actos vandálicos.Al interior de la UIS lanzaron pólvora y ‘papas bomba’, generando zozobra entre los funcionarios y los estudiantes que no comparten esas prácticas.Los manifestantes salieron del alma mater y causaron algunos traumatismos en el tráfico, al punto que el Sistema de Transporte Masivo Metrolínea suspendió operaciones en ese sector de la capital santandereana.Un buen grupo de encapuchados siguió a pie por la carrera 27 y justo cuando pasaron por la sede de José David Cavanzo atacaron las instalaciones y rompieron parte de la publicidad.El candidato repudió este hecho: “esto es una muestra clara de lo que está viviendo el país. Quienes salen a marchar, quienes se manifiestan, que dicen ser estudiantes, que supuestamente se están preparando intelectualmente, lo único que demuestran son actividades vandálicas”.Algunos testigos de los hechos denunciaron que los encapuchados también habrían agredido a los Gestores de Convivencia de la Alcaldía de Bucaramanga que cumplían su función de mediación durante la manifestación.José David Cavanzo fue enfático en su rechazo y expresó: “el 29 de octubre, en nuestras manos y en el voto está lo que queremos para el país, si queremos seguir gente que genere odio, rechazo a la clase que trabaja, que progresa, que buscan generar empleo, o a los que salen a marchar sin ningún fin, solamente a gritar arengas de odio”.Otro grupo de encapuchados atacó la sede de la campaña del candidato al Concejo de Bucaramanga, Jorge Rangel, ubicada cerca de la universidad UIS.“Rechazamos todo tipo de vandalismo disfrazado de protesta. Algunas de nuestras vallas compartidas fueron destruidas en la fachada de la sede de un candidato de un coaval, rayaron con grafitis que incitan al odio”, afirmó en la red social X el candidato a la Gobernación de Santander, Juvenal Díaz.La comunidad en general, pero en especial los residentes en los alrededores de la UIS expresaron su repudio a estos actos de violencia y piden acciones contundentes por parte de la fuerza pública, pues no es posible que cada vez que hay protesta se generen episodios reprochables.Le puede interesar:
El Movimiento Indígena Colombiano se pronunció sobre lo ocurrido en la tarde de este viernes, 29 de septiembre, en las instalaciones de la revista Semana, donde un grupo de indígenas intentó ingresar a la fuerza vandalizando un vidrio y agrediendo a uno de los vigilantes.Aseguraron que esta situación, al igual que la ocurrida en la noche del jueves en cercanías a la Casa de Nariño y el Congreso de la República, no representa a la minga indígena ni a su pensamiento.“De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país. La minga no es un acto de valentía y calentura coyuntural, ni una manifestación de activismo irracional, sino el fruto del pensamiento y la orientación de nuestros mayores y mayoras”, resaltó el comunicado.En esa medida, rechazaron lo ocurrido y la estigmatización que se está haciendo contra su trabajo político, pues insisten en que tras varios ejercicios diplomáticos y jurídicos han logrado garantía de sus derechos“Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano (AISO) a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política”, pidieron desde el movimiento.En el comunicado recordaron que no se puede olvidar que todo el Movimiento Indígena Colombiano desplazó a Bogotá para mostrar a los proyectos y reformas sociales del Gobierno y esa jornada no puede ser estigmatizada.“Los ejercicios de reivindicación deben ser y son una muestra de trabajo colectivo que debe abandonar los intereses de figuración mediática cuando solo se realizan como un ejercicio publicitario ajeno a la agenda política trazada por el Movimiento Indígena Nacional”, reiteraron desde el movimiento.Le puede interesar:
Indignación y rechazo ha generado en la comunidad educativa de la institución Nuestra Señora del Rosario, en el municipio de Campamento, los recientes hechos violentos que se cometieron en contra de la infraestructura de su sede ubicada en zona urbana de esa localidad del norte de Antioquia.Según el reporte del alcalde Juan Pablo Torres, los hechos se presentaron en la noche del pasado 18 de septiembre cuando tres hombres con su rostro cubierto irrumpieron en la sede, forzaron puertas, se llevaron tres computadores, un televisor, dañaron documentos, pintaron paredes, ensuciaron corredores, e incluso, detalló el mandatario, habrían buscado quemar la infraestructura."Más allá de entrar a hurtar elementos del colegio, lo que vivimos fue vandalismo. Quisieron quemar el colegio y por eso hacemos un llamado al respeto, a cuidar, a tener sentido de pertenencia por nuestras cosas", dijo.Desde la administración municipal manifestaron que junto a la fuerza pública adelantan las investigaciones para identificar a los responsables del hecho y que este miércoles esperan reactivarse las actividades académicas luego de limpiar los destrozos.Le puede interesar:
La parroquia La Porciúncula de Bogotá fue atacada durante la tarde del pasado lunes en medio de las manifestaciones que se dieron en la carrera 11, entre las calles 72 y 73, en una zona aledaña a la Universidad Pedagógica.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el párroco de la iglesia, Mario Wilson Ramos, entregó detalles sobre el ataque del que fue blanco el lugar.El párroco reveló que los ataques se extendieron durante al menos 40 minutos. Además, contó que, pese a que gestores sociales trataron de intervenir, fue imposible ante la violencia de los manifestantes.“Fueron unos 40 minutos, las autoridades estaban un poco distantes y a los gestores de convivencia no les obedecen, son jóvenes que están con mucha ira”, contó.Sobre los daños en la parroquia, Ramos aseguró que debido a que el templo tiene más de 80 años, tiene un valor histórico y cultural bastante alto, por lo cual no pueden calcular aún el valor de estos.También aseguró que, pese a que se han presentado numerosas manifestaciones a lo largo de los años en esta zona de la ciudad, no habían atentado anteriormente contra el templo ni el edificio administrativo.Le puede interesar:
A través de las redes sociales se divulgó un video en el que se muestra el momento en el que, en la estación Caribe, los pasajeros que iban en el Metro fueron evacuados de un tren que tenía uno de sus vagones vandalizado.El Metro de Medellín explicó, en un comunicado que, “rechaza el compartimiento de estas personas que rayaron un tren entre las estaciones Tricentenario - Caribe en la noche del sábado 2 de septiembre. Esta conducta ilegal obligó a que el tren fuera evacuado, afectando así a las personas que se movilizaban en él, posterior se llevó hacia los talleres”.Tras conocer el video y, teniendo en cuenta que el trayecto entre ambas estaciones solo dura alrededor de 3 minutos, Blu Radio consultó con artistas visuales y del grafiti, quiénes aseguraron que para realizar esa intervención se requirió más tiempo y tener el tren quieto, como lo explicó David Lemos, artista visual."Observando el tamaño de la pieza y la cantidad de colores que se usaron, realmente no es muy creíble que hayan pintado eso en tres minutos o menos, eso es algo que podría tomar, con la velocidad que se puede trabajar con los aerosoles, entre media hora a 40 minutos", dijo Lemos.El Metro de Medellín dijo que ya puso la situación en conocimiento de las autoridades, pero manifestó no poder aclarar las circunstancias, horario y lugar en el que fue vandalizado el vagón.Le puede interesar:
Con varios de sus vidrios laterales rotos ha terminado el Tranvía de Ayacucho que esta semana ha sufrido tres ataques a manos de quienes serían menores de edad que viven en el sector de la Estrechura y que se ubicarían en el corredor tranviario, entre las estaciones Loyola y Alejandro Echavarría, para lanzarle objetos contundentes a los vehículos. "Lo que pudimos evidenciar fue que eran unos jóvenes, menores de edad, que se encontraban lanzando objetos al Tranvía, incluso uno de nuestros policías fue agredido con una canica. Por eso, sus padres tendrán que responder, como tutores de los jóvenes, desde la Ley 1801 y desde la ley penal por los daños que han venido ocasionando" informó el coronel José Miranda, comandante (E) Policía Metropolitana.Preocupa al Metro de Medellín que, este año, ya van cinco hechos vandálicos a la Línea T, afectando su operación y a miles de usuarios. "Cada vez que se presenta un evento de este tipo se afecta la operación de la Línea T, afectando a casi 60 mil usuarios que se movilizan al día por esta línea, ya que debemos retirar el vehículo" manifestó Jaime Andrés Ortiz, gerente social y de servicio cliente.Desde el Metro de Medellín invitan a los ciudadanos a ser corresponsables con el cuidado del sistema de transporte masivo integrado de la ciudad.Le puede interesar:
Fuertes desmanes se han presentado durante la mañana de este miércoles en Bucaramanga, luego de que un joven motociclista falleciera tras caer de su moto durante un operativo de la Dirección de Tránsito en la autopista, sobre el sector Diamante.Según las versiones de testigos, el motociclista se movilizaba sobre el carril exclusivo de Metrolínea y un alférez de Tránsito trató de detenerlo, sin embargo, este cayó y golpeó su cabeza contra el pavimento. El joven falleció en el lugar.“Yo venía en una moto y alcancé a ver que el alférez trató de cogerlo, pero el muchacho se le iba a escapar y luego vi que se cayó”, comentó un testigo del siniestro a Blu Radio.Posteriormente, otros motociclistas reclamaron al alférez de Tránsito Bucaramanga y lo agredieron. Minutos después, estos ciudadanos quemaron una moto de la entidad.Minutos más tarde, un grupo de motociclistas se movilizó hasta la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y lanzaron piedras contra las instalaciones.El director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, entregó una respuesta sobre lo sucedido y solicitó apoyo del CTI y la Policía Judicial para que haya transparencia en la investigación.
Al menos 72 personas fueron detenidas en la séptima noche consecutiva de disturbios en Francia, que registró menos episodios de violencia, en una tendencia que viene confirmándose desde el fin de semana.Las cifras de arrestos de la noche del lunes al martes comunicadas por el Gobierno, que no ha señalado por el momento incidentes de gravedad, son netamente inferiores a los 157 de la precedente y a los 400 en la del sábado al domingo.También se contabilizaron 159 coches incendiados, 24 edificios públicos dañados por ataques de alborotadores, así como cuatro comisarías o cuarteles de las fuerzas del orden, que siguieron al mismo nivel de movilización, con 45.000 policías y gendarmes desplegados.El presidente, Emmanuel Macron, recibe esta mañana en el Palacio del Elíseo a más de 200 alcaldes de localidades que han registrado disturbios que, según la patronal Medef, ya han tenido un coste estimado en más de 1.000 millones de euros, con más de 200 comercios totalmente saqueados y 300 agencias bancarias destruidas, además de 250 estancos.La patronal no ha incluido en esta evaluación el impacto que puede tener para la imagen de Francia y para el turismo este estallido social, desencadenado por la muerte el día 27 de un joven de 17 años por el tiro de un policía cuando trataba de saltarse un control al volante de un coche para el que no tenía carné.Macron, que anoche visitó varios cuarteles de bomberos de París, que están en primera línea de las algaradas para apagar fuegos generados por los alborotadores, aludió a la posibilidad de sancionar económicamente a las familias de menores responsables de violencia, en lo que se entiende como una referencia a las ayudas sociales.Según el diario Le Parisien, el jefe del Estado dijo que "con la primera infracción, habría que llegar a sancionar fácilmente a las familias" con "una especie de tarifa mínima desde la primera tontería".La primera ministra, Élisabeth Borne, por su parte, recibe igualmente por la mañana a los jefes de los grupos parlamentarios de la mayoría, después de haberlo hecho ayer con los de la oposición.Le puede interesar:
En el departamento de Córdoba, la Policía mantiene el plan candado en todo el departamento para dar con la recaptura de cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo que se fugaron de la cárcel La Amarilla, ubicada en el municipio de Lorica.Los hechos habrían ocurrido según denunció el guarda de seguridad del centro de reclusión, hacia las 2 de la madrugada del domingo, sin embardo, dice la Policía que el funcionario no llamó a pedir ayuda de manera inmediata, sino que dijo salió a buscar la patrulla del cuadrante una hora después de lo ocurrido.“Estas personas privadas de la libertad se le escaparon y él salió a buscar, ni siquiera llamó a la Policía, sino que salió a buscar una patrulla y se encontró con una del modelo de vigilancia y ahí fue cuando informó que se habían figado cinco personas privadas de la libertad, una vez tuvimos conocimiento se activó el plan candado e inmediatamente se empezó a trabajar con las fuentes humanas que nos den información sobre la llegada de estos delincuentes inicialmente a los sitios donde fueron capturados en principio”, informó a Blu Radio el coronel John Fredy Suárez Guerrero, comandante de la Policía de Córdoba.El oficial señaló que, según el relato del vigilante, dos hombres armados en una moto lo obligaron a abrir la celda en la que se encontraban los cinco capturados.“La información preliminar que da la persona encargada de la seguridad es que llegaron dos hombres en una moto, lo obligaron a abrirle una de las carceles donde estaban los privados de la libertad y luego huyeron en un vehículo que se desconoce si era de alta gama o no”, afirmó el oficial.Concierto para delinquir con fines de extorsión, es uno de los delitos por el que se investiga a los cinco presuntos delincuentes que se fueron a la fuga.Este martes la Policía convocó un nuevo consejo de seguridad para pedir que se apruebe el ofrecimiento de una recompensa que permita recapturarlos, pero también a que se refuerce la seguridad en el centro de reclusión que es administrado por el municipio de Lorica y cuenta con vigilancia de una empresa privada.Le puede interesar:
'Barbie', la película más taquillera en lo que va de 2023, se estrenará por 'streaming' el 15 de diciembre con una versión en lenguaje de signos estadounidense (ASL), informó Warner Bros. Discovery este lunes.El filme dirigido por Greta Gerwig y estrenado en salas el pasado 21 de julio se mostrará como un título único dentro de la plataforma de Max (antes HBO Max).Un día antes del estreno, Max llevará a cabo una proyección especial en la que su protagonista, Margot Robbie, y la intérprete de ASL Leila Hanaumi mantendrán una charla frente a seguidores de la cinta.'Barbie' lidera la lista de la taquilla mundial en 2023 con más de 1.441 millones de dólares (1.330 millones de euros aproximadamente) acumulados desde su estreno.Supera a filmes como 'The Super Mario Bros. Movie', que con 1.361 millones de dólares (unos 1.256 millones de euros) ocupa el segundo lugar, y a 'Spider-Man: Across the Spider-Verse', en el tercer puesto con 690 millones de dólares (636 millones de euros aproximadamente).La película que sigue las aventuras de popular muñeca de Mattel en el mundo real también se convirtió en la más lucrativa en la historia de Warner Bros. Studios, desbancando a 'Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2', que recogió 1.341 millones de dólares durante 25 semanas en 2011.Otro récord que 'Barbie' también batió este año fue el de la película dirigida por una mujer en solitario más taquillera de la historia.La cinta que también reúne el talento de Ryan Gosling en el papel del mítico novio de Barbie, Ken, America Ferrera o Will Ferrell, se perfila como uno de los proyectos predilectos para la temporada de premios de 2024.Hasta el momento su banda sonora ha sido nominada a 11 premios Grammy en siete categoríasLe puede interesar
Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, podría ser citada por la Fiscalía General de la Nación en los próximos días. Allí, deberá entregar las pruebas que tiene sobre una presunta reunión en París, Francia, para manipular la licitación de pasaportes en el país.Y es que la Fiscalía tiene una investigación abierta en contra de Zamora, por lo que se está evaluando si cita o no la exdirectora de Defensa Jurídica para aclarar estos hechos. Tema que involucra a dos funcionarios del Gobierno nacional por dicha reunión.Ante la W Radio, Zamora reveló que supuestamente en esta reunión de Francia se abordaron temas sobre la licitación de pasaportes, información que entregará, según ella, al fiscal Francisco Barbosa y al director de Anticorrupción de la Fiscalía; además, dijo que en este encuentro participó el hijo del canciller, Jorge Leyva, y el director de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería, Juan Carlos Posada.Asimismo, Martha Lucía Zamora entregó detalles sobre su salida del Gobierno después del enfrentamiento con el canciller Álvaro Leyva por el posible proceso de conciliación con Thomas Greg & Sons por la licitación de pasaportes.Desde Dubái, el presidente Gustavo Petro confirmó que pidió la renuncia de la directora de Martha Lucía Zamora: "Tengo distancia sobre la manera como se ha llevado la defensa de la nación en varios temas", aseguró. Además, pidió una investigación penal sobre el proceso de licitación de los pasaportes. Por su parte, Zamora indicó, en su cuenta de X, que no le habían pedido la renuncia antes de que no admitirá ningún cuestionamiento sobre su trabajo.Le puede interesar
Desde el emblemático Parque Fundacional de Fontibón, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, dio inicio a la tan esperada "Ruta de la Navidad 2023". Con un despliegue de luces y colores, la capital colombiana se iluminó para celebrar la magia y el encanto de la temporada navideña, representados por las 10 millones de estrellas que simbolizan a los habitantes de la Bogotá Región.Este proyecto multicultural, que se extenderá desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 9 de enero de 2024, invita a los bogotanos y visitantes a recorrer 35 puntos estratégicos de la ciudad. La "Ruta de la Navidad" ofrece espacios de arte, cultura y color, proporcionando a las familias la oportunidad de compartir en un ambiente de paz y armonía.A continuación, los puntos de los alumbrados Bogotá 2023:Parque el Cuadrado Parque San Felipe Plaza Fundacional de BosaParque Vecinal El NogalParque de Lourdes Parque Illimani Plazoleta frente Alcaldía Local Ciudad Bolívar Plazoleta Engativá PuebloPlazoleta Fundacional Fontibón Fachada Alcaldía Local de Kennedy Calle 10 desde carrera 2 hasta carrera 7 Plaza de Chorro de Quevedo Polideportivo Quiroga Parque Metropolitano San CristóbalPlazoleta Santander Plazoleta de las Nieves Plazoleta Fundacional de SubaParque GuernikaCalle 53 entre la Av. Caracas a la carrera 24Parque Venecia Parque San Carlos Plazoleta Fundacional de Usaquén Plazoleta Fundacional Usme Pueblo Parque la Aurora Parque de los NoviosZota T Parque de la Independencia Plazoleta Parque El Virrey Parque Alcalá Carrera 7a de la calle 10a a la calle 30a Parque de los Hippies Plaza la Santa María Jardín Botánico de BogotáAndenes - Calle 63 entre carrera 69 y carrera 68FFachada edificio Enel calle 93Más de 400 empleados de Enel dedicaron tres meses, trabajando las 24 horas del día, para instalar los 34 puntos de iluminación navideña. Se utilizaron más de siete millones de bombillas de tecnología LED, energéticamente eficientes, así como 300 kilómetros de mangueras luminosas y cables. Además, se incorporaron 16 árboles significativos con más de 240 metros de altura, más de 2500 elementos decorativos en 2D y 3D, 80 kilómetros de extensiones miniled, y más de 11 kilómetros de mangueras LED.La "Ruta de la Navidad" se presenta como un regalo para la ciudad, generando espacios de esparcimiento gratuito gracias a la colaboración de entidades públicas y empresas comprometidas con el bienestar de la comunidad.Acompañando este despliegue de luces, la programación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte incluirá eventos como "Bogotá 10 millones de estrellas: constelaciones", un espectáculo interactivo en la Plaza de Bolívar, la feria "Bogotá es Navidad" y las novenas de aguinaldos en La Candelaria, entre otras actividades artísticas y culturales del 15 al 23 de diciembre en la ciudad.Le puede interesar:
Bucaramanga y su área metropolitana han estado marcadas por varios accidentes de tránsito en los que han muerto dos personas y tres más resultaron heridas en hechos que podrían estar relacionados con el exceso de velocidad según las primeras hipótesis de las autoridades.El primer accidente ocurrió en el área metropolitana de Bucaramanga, específicamente en el municipio de Piedecuesta. Las autoridades investigan las causas de un choque entre dos motos que dejó un hombre muerto y tres mujeres heridas en una vía de Piedecuesta, Santander. La víctima falta del accidente fue identificada como Ángel María Delgado Barajas de 40 años, quien era agricultor y tenía su residencia en la vereda Faltriequera.El accidente ocurrió exactamente en la vía que conduce del Instituto Colombiano del Petróleo hacia los Ermitaños, cerca de la autopista que conduce al municipio de Floridablanca, lugar donde dos motocicletas chocaron de frente, hecho que dejó muy herida a la acompañante de la víctima identificada como Yanet Sierra Chanagá, quien fue llevada al Hospital Internacional de Colombia, HIC, donde se recupera.De igual forma, las dos mujeres que iban en la otra motocicleta resultaron heridas y fueron remitidas al Hospital Universitario de Santander y hospital de Floridablanca. Según los reportes de la Dirección de Tránsito de Piedecuesta las heridas fueron identificadas como María Fernanda García Monares de 34 años de edad y Niyereth Paola mantilla Granados de 28 años de edad que reside en Girón.En otro hecho, una mujer murió en un aparatoso accidente de tránsito que se presentó en la autopista Bucaramanga - Girón. La víctima fue identificada como Adriana Rocío Quintero, de 21 años, quien falleció tras el fuerte impacto de una motocicleta contra el separador vial.La víctima era hija de Nubia Carreño, una mujer que fue ataca con ácido en Girón en noviembre del año 2010. Adriana era menor de sus cinco hijos, tres mujeres y dos varones, quien también había sufrido algunas lesiones en el ataque con ácido dirigido a su mamá.