El niño ambientalista Francisco Javier Vera reveló en la mañana de este martes que la red Social Twitter desactivó su cuenta @franciscoactiv2. El niño, de 12 años, se ha caracterizado por su firme posición en defensa de los recursos ecológicos y ha sido objeto de ataques y acoso por sus posturas políticas.Este domingo, tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales de segunda vuelta, Francisco Vera envió un mensaje de felicitación a Gustavo Petro y Francia Márquez, tras lo cual recibió una andanada de críticas.“Felicito el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez. Que la defensa de la vida que ganó en Colombia se manifieste en políticas a favor de la vida de todos los ciudadanos, los animales y los ecosistemas”, trinó Vera.A principios de 2021, Francisco Vera recibió una terrible amenaza desde la cuenta @BelboCodazzi, lo que generó profunda preocupación en redes sociales. La intimidación generó una ola de solidaridad en defensa del menor.¿Por qué se desactivó la cuenta?De acuerdo con la versión de Francisco Vera, la explicación que recibió por parte de Twitter al desactivar su cuenta es que no cuenta aún con la edad mínima para participar en esa red. Esto, pese a que en menos de un mes cumplirá los 13 años necesarios para ello.“Esta madrugada mi cuenta de Twitter @franciscoactiv2 que es una de las herramientas a través de la cual hago pedagogía ambiental y climática y difusión de los derechos de los niños y niñas, fue bloqueada por la plataforma eliminándola por considerar que infringe las normas de límite de edad (13 años) pues sólo hasta dentro de 28 días los cumpliré”, contó el niño ambientalista.Vera aseguró que la sanción le pareció injusta, ya que su cuenta era supervisada por su mamá y que conoce el caso de niños artistas en su misma situación sin que les haya sido cerrado el espacio.“Me parece un poco mal que mientras reivindicamos los derechos de los niños en el discurso, cerramos los espacios de participación y difusión de sus voces. Al parecer sólo podemos ser escuchados en plataformas donde nos dediquemos a entretener, pero no a pensar ni a elevar nuestras voces”, añadió.
La decisión que tomó el Concejo de Medellín para que EPM pudiera vender sus acciones en Tigo-UNE sigue sin ver luz al final del túnel, ya que han pasado 10 meses desde que inició el proceso y aún se desconoce el valor de la participación que tiene Empresas Públicas de Medellín en la compañía de telecomunicaciones.Incluso, el desconocimiento de los valores generó que se interpusiera una acción popular que buscaba tumbar la enajenación, puesto que aseguraban que los concejales debían conocer el monto para tomar la decisión. Sin embargo, un juzgado de Medellín tomó recientemente la decisión de negar la demanda y darle aval a que siguiera el proceso de venta de las acciones de EPM.Ahora, y aunque se apelará la decisión ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, el concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, le contó a Blu Radio que la Junta Directiva de EPM discutirá el valor de las acciones en el mes de julio."Según nos informaron, en el mes de julio, ya está en el orden del día de la Junta Directiva de EPM la discusión del valor de la acción para poder empezar la ley 2.26, que es la encargada de estipular el proceso de enajenación de estas acciones", detalló el concejal del partido Creemos.Por ahora, diferentes actores esperan que el proceso de valoración avance conforme como lo tiene estipulado Empresas Públicas de Medellín y que la enajenación de las acciones se conozcan para que comience la venta que tiene como plazo máximo diciembre del 2026.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, conversó este sábado con El Radar sobre los avances y dificultades que enfrenta el departamento, especialmente en su zona sur, una de las más afectadas históricamente por el conflicto armado.“Te contaba ahorita que acabo de llegar de recorrer el sur de este territorio y bueno, la gente muy, muy contenta, muy esperanzada en que en Colombia sí se pueden construir un proyecto a futuro en paz y armonía”, señaló el gobernador al inicio de la entrevista.Durante su intervención, también expresó solidaridad con el senador Miguel Uribe tras el atentado en su contra y destacó que este tipo de hechos deben llevar a una reflexión nacional. “Un hecho super lamentable que nos ha unido como sociedad (…) para generar una profunda reflexión sobre lo que está pasando en Colombia”.Centros infantiles abandonados desde 2015 serán entregados este añoUno de los anuncios más destacados fue la reactivación de 10 centros de desarrollo infantil cuya construcción comenzó en 2015 y estuvo suspendida por casi una década.Según Arana, ya se entregaron varios y se está trabajando en terminar los que quedaron pendientes.“Estuvimos en el sur poniendo la primera piedra de la recuperación de unos centros que estaban en construcción desde el 2015 (…) en siete meses vamos a estar entregando esas obras que van a beneficiar a más de 20.000 personas en el departamento de Bolívar, a 20.000 niños”.El gobernador afirmó que se recuperaron los recursos mediante la ejecución de pólizas y se contrató un nuevo ejecutor. “Este es un mensaje profundo de que sí se pueden terminar las obras (…) los recursos no se perdieron, se volvieron a invertir”.La seguridad en el sur del departamento: deterioro y presencia estatalEn cuanto al orden público, el mandatario reconoció que la situación es crítica. “Las condiciones están deterioradas, súper deterioradas”, indicó, explicando que recibió varios mensajes para cancelar su gira por la región, pero optó por mantenerla para respaldar a la población.También destacó la necesidad de fortalecer la fuerza pública. “Estamos esperando terminar el año con 3.000 hombres y comenzar el 2026 con 4.000, en la nueva brigada 19 que ha creado el Ejército de Colombia para el sur de Bolívar”.Finalmente, hizo un llamado a repensar el modelo centralista del país: “Las regiones no pueden seguir dependiendo de un visto bueno de Bogotá (…) en las regiones es que está la construcción del país”.
Organizaciones sociales como la Fundación Sumapaz y Corpades pidieron a las autoridades investigar con celeridad el homicidio de Dayiston Correa Meneses, quien se desempeñaba como coordinador del Comité del Carnaval de la Gigantona, una de las manifestaciones culturales más representativas del municipio de Segovia, Nordeste de Antioquia.Correa Meneses fue hallado sin vida el pasado jueves en el barrio La Paz de esa localidad, con signos de tortura y despojado de todas sus pertenencias. El hombre, al parecer fue hallado con un trapo en la boca, amarrado y con tiros de arma de fuego, según narró el defensor de derechos humanos, Óscar Yesid Zapata."Fue hallado sin vida, con signos de tortura. Le robaron todas sus pertenencias y evidentemente este homicidio deja un gran vacío en un lugar como el municipio de Segovia que ha sido en el tiempo una de las zonas con más hechos de violencia, incluso política", indicó Zapata.Su asesinato se suma al de Jaime Gallego Mongo, su predecesor en el comité, también asesinado de manera violenta en hechos recientes. Ambos líderes trabajaban por la preservación de la identidad cultural de Segovia a través del carnaval, reconocido por el Centro Nacional de Memoria Histórica como un evento de profundo valor comunitario.“Este asesinato es el asesinato de un líder cultural”, expresó Zapata, quien destacó el impacto profundo que este crimen tiene sobre una comunidad históricamente golpeada por la violencia. “No puede haber homicidios o ciudadanos de primera y de segunda. Esta muerte nos duele también”, agregó.Desde la Fundación Sumapaz, Corpades y sectores sociales del departamento, pidieron de manera urgente solidaridad nacional y a las autoridades, que indaguen para que se esclarezca este crimen, se garantice la protección de los líderes culturales y sociales, y cese la ola de violencia que persiste en la región.
Finalmente, la primera edición del Mundial de Clubes con 32 equipos a bordo dará comienzo este sábado, 14 de junio, con el choque entre Al Ahly (Egipto) e Inter Miami (USA) para un torneo que dará mucho de qué hablar al seguir el formato de la Copa del Mundo de la FIFA y tener casi la misma duración.¿Dónde ver EN VIVO la inauguración del Mundial de Clubes 2025?Habrá cuatro alternativas para poder disfrutar de este torneo en Colombia, algunas con opción online en caso de encontrarse a la hora del partido, las cuales son:Win Sports.DirecTV Sports.DAZN.Disney Plus.De hecho, las cuatro cuentan con oportunidad de disfrutar de este primer partido del torneo de forma online.Esto debe saber de la inauguración del Mundial de Clubes de la FIFALa ceremonia, que se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami -mismo estadio de la final de la Copa América 2024-, comenzará a las 6:15 de la tarde de este sábado, 14 de junio. Como es habitual por la FIFA, esta contará con presentación de artistas y, en esta primeda edición, los elegidos fueron French Montana, Swa Lee, Emilio Estefan Jr, Vikina y Richaelio.En ese orden de ideas, será Lionel Messi y su equipo los que le darán la bienvenida a los amantes del fútbol en este nuevo torneo, liderado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que busca darle exposición a nuevos clubes y futbolistas en la élite mundial.¿A qué hora será el partido de inauguración?Este choque entre egipcios y americanos se encuentra programado para las 7:00 de la noche y contará con la transmisión de las cuatro alternativas mencionadas anteriormente. La primera fecha, de manera oficial, arrancará al día siguiente y tendrá protagonista el choque PSG vs. Atlético de Madrid.
A mitad de año llegan las vacaciones para los estudiantes universitarios y para niños que están en el colegio. En este periodo de descanso, muchas familias se toman un tiempo para viajar o desconectarse de la rutina.Sin embargo, otros no pueden por temas de trabajo o dinero. Por eso, es importante planear con anticipación esos planes o lugares para llevar a los más pequeños y que pasen un gran rato sin necesidad de salir de la ciudad.Un plan que puede ayudar a relajar a toda la familia es salir a una zona verde y hacer un picnic, incluyendo la mascota. Para esto, en Bogotá, pueden ir al parque Simón Bolívar o al Jardín Botánico. Es ideal para disfrutar de la naturaleza, respirar aire limpio y jugar.Si lo que buscan es algo más arriesgado y totalmente fuera de lo cotidiano, la opción de un parque de atracciones nunca falla. Allí, tanto papás como hijos podrán encontrar diferentes zonas para emocionarse, de acuerdo con los gustos.Hay que tener en cuenta que estos lugares cuentan con estacionamiento, pero también se puede llegar en transporte público; en TransMilenio o SITP. Otra alternativa es ir a uno de los parques de trampolines ubicados en Bogotá. En estos, podrán compartir y tener una experiencia que combina desarrollo emocional, físico y cognitivo. En Sky Zone, por ejemplo, los más pequeños podrán probar sus habilidades saltan, corren, escalan y más.Además, podrán conseguir los llamados jumpers, personajes coleccionables que brillan en la oscuridad, disponibles para esta temporada.Es importante encontrar planes que sirvan para estimular a los niños de la forma más sana. Una de estas es haciendo ejercicio de manera divertida y novedosa, dejando de lado la idea de que son actividades obligadas o fastidiosas. Con un agregado, que es totalmente gratis. Por ejemplo, un plan que se puede hacer en familia es ir a jugar a una cancha pública. En estas, podrán practicar fútbol, baloncesto, patinaje y mucho más.Una idea para que todo sea más divertido y entretenido es inventar retos asociados al juego, creando una dinámica de competencia que ayude a mejorar las habilidades de cada uno.