Se celebra la edición 105 del Giro de Italia, la 'maglia rosa' que reúne a los mejores corredores del mundo en territorio 'Belpaese'. Este 2022, la competencia arrancó en Budapest y finalizará el próximo 29 de mayo en Verona.Simon Yates, Fernando Gaviria, Van der Poel, Tom Dumoulin, Iván Ramiro Sosa, Richie Porte y Alejandro Valverde son algunos de los competidores más reconocidos de la competencia.Así esta la clasificación del Giro de Italia después de la penúltima etapa:La participación de los colombianos en la 'Corsa Rosa' no ha sido la mejor. Una vez más la mejor representación de América Latina es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien se muestra fuerte en el liderazgo de Ineos y es el sudamericano que más arriba esta en la clasifiación.La victoria de la penúltima etapa del Giro fue el italiano Alessandro Covi.Diego Camargo, Jonathan ‘Pácora’ Restrepo, Iván Ramiro Sosa, Alfonso Tejada, Santiago Buitrago y Fernando Gaviria completan la lista de cafeteros participantes.Le puede interesar: A diario con Salomón
El italiano Alessandro Covi (UAE Emirates) se ha impuesto en la vigésima etapa del Giro de Italia disputada entre Belluno y la cima de la Marmolada (Passo Fedaia), de 168 km, en la que el australiano Jai Hindley (Bora) se puso la maglia rosa de líder.Covi entró en solitario con un tiempo de 4h.46.33, mientras que entre los favoritos el australiano Hindley cruzó la meta a 2.30 minutos, con un adelanto de 1.28 sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), quien cedió al ciclista "ausie" la maglia rosa de líder.Este domingo tendrá lugar la vigésimo primera y última etapa del Giro de Italia, que se disputará en la modalidad de contrarreloj individual con salida y meta en Verona y un recorrido de 17,4 km.
El neerlandés Koen Bouwman (Jumbo Visma) ganó la decimonovena etapa del Giro de Italia, disputada entre Marano Lagunare y el alto del Santuario di Castelmonte, de 178 km.Bowman ganó un esprint entre cinco corredores con un tiempo de 4h.32.53, por delante del suizo Mauro Schmid (Quick Step) y del italiano Alessandro Tonelli. En el momento de la llegada del vencedor los favoritos se encontraban a 4.30 minutos de la escapada.Este sábado se disputará la vigésima etapa, entre Belluno y la cima de Marmolada (Passo Fedaia), de 168 km.El campeón olímpico, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), conservó su 'maglia rosa', a dos días de la contrarreloj final del domingo en Verona.
La brillante actuación del portugués Rafael Leao y del italiano Sandro Tonali este domingo, con dos asistencias y dos goles ante el Hellas Verona, respectivamente, acercan el 'Scudetto' al Milan después de la remontada frente a los veroneses (1-3) en esta trigésima sexta jornada de la Serie A.Leao y Tonali, Tonali y Leao. Ellos son, y han sido, los protagonistas de este Milan que tiene en la palma de su mano un 'Scudetto' histórico, uno que hace once años que no levantan.Avisó el italiano con un gol en el minuto quince, pero el VAR intervino para anularlo por fuera de juego. Y entonces se complicó el partido para los 'rossoneri', hoy completamente de blanco. El Verona tenía en el horizonte una posible clasificación a Liga Conferencia, y el equipo de Igor Tudor salió a por ello.Resumen Hellas Verona Vs AC MilanEn el minuto 37, Lazovic encontró a Faraoni con un centro al segundo palo para adelantar a los locales. El miedo seguro entró en los cuerpos de los milaneses, pero no en los de Leao y Tonali, con la personalidad y capacidad suficiente para seguir siendo los protagonistas. Justo al ocaso del primer acto, cuando todo se encaminaba a los vestuarios, Leao volvió a mostrar su superioridad física y su desborde, imposible de parar en el uno contra uno, para buscar un socio en el área que rematase su jugada. Tonali, quién si no, en el día de su 22 cumpleaños, empujó el balón e igualó el partido.Justo a la salida de los vestuarios se vivió un 'déjà-vu'. Exhibición de poderío físico de un Leao desatado y Tonali embocando el línea de gol para poner el 1-2. Remontada completada, el 'Scudetto' más cerca.Florenzi puso la guinda al pastel con un potente disparo desde el pico derecho del área para dar la tranquilidad en los minutos finales del choque. Al Milan le queda el Atalanta y el Sassuolo y solo necesita cuatro puntos para ser campeón. Rivales complicados pero que dejan espacio para correr y, ahí, Leao no suele perdonar.El Verona, por su parte, se aleja mucho de los puestos europeos y no depende de sí mismo para disputar la Liga Conferencia la próxima campaña.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El británico Mark Cavendish será la apuesta del Quick Step para buscar triunfos de etapa en la 105 edición del Giro de Italia que comienza el próximo viernes en Budapest y finalizará el 29 de mayo en Verona.Con las ausencia de Alaphilippe y Evenepoel, la formación belga centrará sus objetivos en los triunfos parciales, y para ello confía en la velocidad de Mark Cavendish. El "Expreso de Man", a sus 36 años, acredita 3 triunfos esta temporada y peleará por la victoria en las 5 teóricas oportunidades que tendrán los velocistas en esta edición.Cavendish llega con una buena tarjeta de presentación, pues en 5 participaciones ha ganado 15 etapas, lejos de las 34 del Tour, pero suficiente para que sea tenido en cuenta. Desde 2013 no aparecía en la salida del Giro.La formación del Quick-Step Alpha Vinyl estará compuesta por: Mark Cavendish, Davide Ballerini, James Knox, Michael Morkov, Mauro Schmid, Pieter Serry, Bert Van Lerberghe y Mauri Vansevenant.“Vamos al Giro de Italia con mucha motivación. Tenemos un buen equipo, con Mark como nuestro hombre para buscar etapas. Ha ganado muchas etapas en el Giro y puede confiar en muchos corredores para que lo apoyen y lo guíen en los frenéticos esprints. Para las otras etapas lucharemos por cada oportunidad y veremos qué podemos hacer. Sabemos que no serán tres semanas fáciles, pero intentaremos dar lo mejor de nosotros, porque está en nuestra naturaleza”, explicó el director deportivo Davide Bramati.Escuche el podcast de Cómo como aquí:
Con una imponente victoria en casa sobre el Hellas Verona por 2-0, el Inter parece haber recuperado las buenas sensaciones y presenta su candidatura a levantar el 'Scudetto' en esta trigésima segunda jornada de la Serie A.Sólido en defensa, dominador en el medio del campo y desatado en ataque. Ese ha sido el Inter de este sábado, ese que no se veía desde finales de 2021.Tras un inicio de año por debajo de su nivel, el Inter volvió a dar un golpe en la pelea por levantar el título de campeón y, con esta merecida victoria, mete presión al Nápoles y al Milan, obligados a ganar.El Verona salió valiente en el Giusseppe Meazza, pero los de Inzaghi aprovecharon los espacios que dejaron atrás los visitantes para atacar sin miramientos desde el inicio, con la mente solo puesta en vencer. La victoria frente al Juventus en el Derbi de Italia, aunque quizá no fue del todo merecida, parece haber supuesto un cambio de dinámica en el conjunto 'neroazzurri', que hoy si que mostró una gran versión, una de claro contendiente a campeonar en Italia.En el minuto 21, Perisic aprovechó su carril izquierdo para convertirlo en una autopista. Llegó a línea de fondo y sacó un centro que Dzeko, imparable en el área, no pudo rematar porque tenía dos hombres pegados, pero que recogió Barella, indetectable desde la segunda línea, para firmar el 1-0.Casi sin tiempo para celebrar, en el 28, Dzeko, ahora sí, ponía el segundo en el luminoso. Dimarco botó desde la esquina, Perisic peinó y el bosnio ejecutó con un testarazo desde el área pequeña.Se gustó el Inter. Correa volvió a ser titular -por la ausencia de Lautaro, con acumulación de amarillas- y dejó detalles de su calidad, Dumfries no paró de subir por la derecha, Brozovic y Barella mandaron en la medular y, atrás, Skriniar, Dimarco y De Vrij se impusieron con facilidad.Cerca estuvo Giovanni Simeone de poner el 2-1, pero también brilló Handanovic y desvió el tiro. Nada salía mal.Bajaron el ritmo los interistas en la segunda mitad y, en algunos momentos, cedieron el mando al Verona, pero continuaron generando problemas a la contra con numerosos efectivos. En una de esas contras, perfectamente orquestada, apunto estuvo Dambrosio de sentenciar con un tercer gol, pero la grandísima intervención de Lorenzo Montipo bajo los palos mantuvo el 2-0.Celebró el Inter con su afición, en un estadio prácticamente lleno, esta fundamental victoria que les coloca, con un partido menos todavía, segundos con 66 puntos, igualado a puntos con el Nápoles y uno por debajo del Milan, ambos con su partido de esta jornada por jugar.EL Verona por su parte asciende a la novena posición con 45 puntos. No muy lejos queda la pelea por los puestos europeos pero, a falta de seis jornadas, se antoja complicado llegar para los hombres que dirige Igor Tudor.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Unas grandes actuaciones del portugués Rafael Leao y el español Samu Castillejo, que empezaron como suplentes, rescataron este sábado al Milan en San Siro y le permitieron remontar un 0-2 adverso para imponerse por 3-2 al Hellas Verona y asaltar el liderato momentáneo en la Serie A italiana.En una noche de emergencia, con las bajas del meta francés Mike Maignan, de su compatriota Theo Hernández y del español Brahim Díaz, positivo por coronavirus, el Milan logró una remontada épica ante el Verona y, tras irse al descanso perdiendo 0-2, remontó con goles del francés Olivier Giroud, el marfileño Frank Kessie y una diana en propia puerta del turco Koray Gunter.Pero los grandes protagonistas de la noche de San Siro fueron Leao y Castillejo, saltados al campo en el momento más complicado para el Milan, cuando también el croata Ante Rebic se retiró por lesión en un tobillo.Leao saltó al campo a la media hora y Castillejo lo hizo tras el descanso. Dieron ritmo y cambiaron de cara a un Milan que recortó distancias gracias a un centro de Leao enviado al fondo de las mallas de cabeza por Giroud.El veterano francés lleva tres goles en cuatro partidos como titular y devolvió esperanzas a un Milan en el que aumentó las revoluciones del motor Castillejo, hasta conseguir en el 75 el penalti que Kessie anotó con seguridad para el 2-2.El técnico Stefano Pioli dio entonces paso al sueco Zlatan Ibrahimovic, tras más de un mes de baja, y pocos segundos después Castillejo colgó un centro en busca del propio "Ibra" que acabó con el 3-2 por una desafortunada desviación de Gunter.San Siro le dedicó al acabar el duelo una sentida ovación a Castillejo, que acabó visiblemente conmovido.Victoria épica para el cuadro milanista, que superó al Nápoles en la tabla para regalarse una noche como líder del Calcio.Vea el resumen de Milán vs. Verona, por la Serie A:Le puede interesar: escuche y siga Noticias Deportivas BLU, en Spotify
El Juventus, que goleó 4-1 al Bolonia sin el portugués Cristiano Ronaldo, y el Milan, que se impuso por 2-0 al Atalanta, se clasificaron este domingo para la próxima Liga de Campeones en una última jornada de la Serie A en la que el Nápoles, al que le bastaba con ganar en casa al Verona para entrar en la Copa de Europa, no pasó del 1-1 y se tuvo que conformar con la Liga Europa.La Serie A acabó con el Inter de Milán campeón (91 puntos), con el Milan segundo (79), el Atalanta tercero (78) y el Juventus cuarto (78), mientras que el Nápoles bajó a la quinta plaza con 77.Tras un año intenso, marcado por altibajos y dificultades, el Juventus de Andrea Pirlo consiguió meterse en la Liga de Campeones en la última jornada gracias a su contundente triunfo en Bolonia y al inesperado tropiezo como local del Nápoles ante el Verona.Y eso que el duelo del año para el Juventus empezó con sorpresa: Cristiano Ronaldo fue suplente los noventa minutos, al parecer por decisión técnica acordada con el entrenador, pero sus compañeros le sustituyeron de la mejor forma.El español Álvaro Morata, con un doblete, Federico Chiesa y el francés Adrien Rabiot, ayudados por una gran prestación del argentino Paulo Dybala, decidieron el cómodo 1-4 logrado en Bolonia, en un partido ya ampliamente encarrilado tras los primeros 45 minutos (0-3).Pero las noticias desde Bérgamo, donde el Milan ganaba al Atalanta, no eran positivas, y tampoco las que llegaban desde el estadio Maradona de Nápoles, donde el cuadro napolitano se adelantó a la hora de partido gracias a un gol del defensa de Kosovo Amir Rrahmani.Durante diez minutos la pesadilla del Juventus estaba tomando forma, pero en el minuto 69 del duelo del estadio Maradona apareció Davide Faraoni para igualar el encuentro para el Verona, que no tenía grandes objetivos en la tabla.El Juventus gestionó su cómodo margen en Bolonia y el Nápoles atacaba con todo en busca de la victoria. El técnico Gennaro Gattuso, cuyo futuro parece lejkos de Nápoles, acabó con cinco delanteros: el nigeriano Victor Osimhen, Andrea Petagna, el belga Dries Mertens, Matteo Politano y Lorenzo Insigne.Pero sus ataques no tuvieron premio y el duelo acabó con un empate 1-1 y escalofrío final, con un cabezazo de Petagna terminado fuera por pocos centímetros.El empate final dejó al Nápoles, que empezaba la jornada como favorito para jugar la Liga de Campeones, en la Liga Europa y abrió el camino para el Juventus y el Milan.De hecho, el Milan logró una victoria de enorme sufrimiento en Bérgamo ante el Atalanta, ya matemáticamente en la Liga de Campeones, al imponerse por 2-0 gracias a dos penaltis transformados por el marfileño Frank Kessie.El conjunto "rossonero" regresó a la Liga de Campeones tras una espera de siete años. Su última participación se remontaba a los octavos de final de 2014, cuando cayó ante el Atlético Madrid.Las plazas de Liga Europa las ocuparon el Nápoles y el Lazio, sexto clasificado, mientras que el Roma, que empató 2-2 en el campo del Spezia, terminó séptimo, en la nueva Conference League.El duelo de La Spezia marcó la despedida del portugués Paulo Fonseca, quien dejará su puesto a su compatriota José Mourinho en la próxima campaña.Ya se habían decretado los tres clubes descendidos, que fueron el Parma, colista, el Crotone, penúltimo, y el Benevento, antepenúltimo.Horas antes, el Inter disparó su fiesta por el título liguero con una goleada 5-1 al Udinese, con gol y asistencia del argentino Lautaro Martínez incluidos.
El Juventus, que goleó 4-1 al Bolonia sin el portugués Cristiano Ronaldo, y el Milan, que se impuso por 2-0 al Atalanta, se clasificaron este domingo para la próxima Liga de Campeones en una última jornada de la Serie A en la que el Nápoles, al que le bastaba con ganar en casa al Verona para entrar en la Copa de Europa, no pasó del 1-1 y se tuvo que conformar con la Liga Europa.La Serie A acabó con el Inter de Milán campeón (91 puntos), con el Milan segundo (79), el Atalanta tercero (78) y el Juventus cuarto (78), mientras que el Nápoles bajó a la quinta plaza con 77.Tras un año intenso, marcado por altibajos y dificultades, el Juventus de Andrea Pirlo consiguió meterse en la Liga de Campeones en la última jornada gracias a su contundente triunfo en Bolonia y al inesperado tropiezo como local del Nápoles ante el Verona.Y eso que el duelo del año para el Juventus empezó con sorpresa: Cristiano Ronaldo fue suplente los noventa minutos, al parecer por decisión técnica acordada con el entrenador, pero sus compañeros le sustituyeron de la mejor forma.El español Álvaro Morata, con un doblete, Federico Chiesa y el francés Adrien Rabiot, ayudados por una gran prestación del argentino Paulo Dybala, decidieron el cómodo 1-4 logrado en Bolonia, en un partido ya ampliamente encarrilado tras los primeros 45 minutos (0-3).Pero las noticias desde Bérgamo, donde el Milan ganaba al Atalanta, no eran positivas, y tampoco las que llegaban desde el estadio Maradona de Nápoles, donde el cuadro napolitano se adelantó a la hora de partido gracias a un gol del defensa de Kosovo Amir Rrahmani.Durante diez minutos la pesadilla del Juventus estaba tomando forma, pero en el minuto 69 del duelo del estadio Maradona apareció Davide Faraoni para igualar el encuentro para el Verona, que no tenía grandes objetivos en la tabla.El Juventus gestionó su cómodo margen en Bolonia y el Nápoles atacaba con todo en busca de la victoria. El técnico Gennaro Gattuso, cuyo futuro parece lejkos de Nápoles, acabó con cinco delanteros: el nigeriano Victor Osimhen, Andrea Petagna, el belga Dries Mertens, Matteo Politano y Lorenzo Insigne.Pero sus ataques no tuvieron premio y el duelo acabó con un empate 1-1 y escalofrío final, con un cabezazo de Petagna terminado fuera por pocos centímetros.El empate final dejó al Nápoles, que empezaba la jornada como favorito para jugar la Liga de Campeones, en la Liga Europa y abrió el camino para el Juventus y el Milan.De hecho, el Milan logró una victoria de enorme sufrimiento en Bérgamo ante el Atalanta, ya matemáticamente en la Liga de Campeones, al imponerse por 2-0 gracias a dos penaltis transformados por el marfileño Frank Kessie.El conjunto "rossonero" regresó a la Liga de Campeones tras una espera de siete años. Su última participación se remontaba a los octavos de final de 2014, cuando cayó ante el Atlético Madrid.Las plazas de Liga Europa las ocuparon el Nápoles y el Lazio, sexto clasificado, mientras que el Roma, que empató 2-2 en el campo del Spezia, terminó séptimo, en la nueva Conference League.El duelo de La Spezia marcó la despedida del portugués Paulo Fonseca, quien dejará su puesto a su compatriota José Mourinho en la próxima campaña.Ya se habían decretado los tres clubes descendidos, que fueron el Parma, colista, el Crotone, penúltimo, y el Benevento, antepenúltimo.Horas antes, el Inter disparó su fiesta por el título liguero con una goleada 5-1 al Udinese, con gol y asistencia del argentino Lautaro Martínez incluidos.Tabla de goleadores de la Serie A:1C. RonaldoJuventus29330.882LukakuInter Milán24360.673MurielAtalanta22360.614Dusan VlahovicFiorentina21370.575ImmobileLazio20350.576SimyCrotone20380.537L. InsigneNápoles19350.548BerardiSassuolo17300.579LautaroInter Milán17380.4510João PedroCagliari16370.4311IbrahimovicMilan15190.7912D. ZapataAtalanta15370.4113QuagliarellaSampdoria13330.3914MkhitaryanRoma13340.3815BelottiTorino13350.3716KessiéMilan13370.3517Francesco CaputoSassuolo11250.4418M'Bala NzolaSpezia11250.4419Ante RebicMilan11270.4120DestroGenoa11290.38
La llegada de la etapa 13 del Giro de Italia era especial para que los velocistas brillaran en la llegada a Verona tras 198 kilómetros de recorrido. El colombiano Fernando Gaviria era uno de los opcionados para luchar la victoria y alzar los brazos en esta edición de la carrera italiana.Sin embargo, Gaviria disputo el último kilómetro de la jornada sin sillín, situación que lo complicó para hacer el esprint final, pero el colombiano terminó en la quinta posición.“Ya estoy pensando en el próximo sprint y ansioso por ganar en este Giro”, comentó Gaviria.Cabe recordar que Fernando Gaviria no ha podido brillar en un sprint porque en la segunda etapa fue cerrado por Juan Sebastián Molano, compañero del UAE Team Emirates, y en la octava se cayó cuando estaba en fuga.Finalmente, el italiano Giacomo Nizzolo (Qhubeka), con un espectacular esprint, se llevó la victoria en la decimotercera etapa disputada entre Rávena y Verona, mientras que Egan Bernal (Ineos) sigue luciendo la maglia rosa.Vea aquí la llegada de la etapa 13 del Giro de Italia:Escuche la información en el audio adjunto:
El precio del dólar hoy jueves, 23 de marzo, abrió la jornada sobre en 4.757 pesos, lo que significó una leve baja, según se evidenció en el monitoreo del Banco de la República, respecto a la TRM fijada para el día.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este viernes, 24 de marzo, es de 4.755.12 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy viernes 24 de marzoLe puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?El euro supera los 1,09 dólares tras las decisión de la Reserva FederalEl euro superó este jueves los 1,09 dólares, su máximo en hace casi dos meses, después de que la Reserva Federal (Fed) subiera sus tipos de interés en un cuarto de punto en Estados Unidos.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0886 dólares, frente a los 1,0792 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0879 dólares.Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en Estados Unidos en 1.000, hasta 191.000 solicitudes.Las ventas de casas nuevas subieron en EEUU en febrero un 1,1 % respecto al mes anterior y el déficit comercial se redujo en el cuarto trimestre más de lo previsto respecto al trimestre anterior.El Banco de Inglaterra subió este jueves sus tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 4,25 %, máximo desde hace 15 años después de subirlos en once ocasiones desde finales de 2021.El Banco Nacional Suizo también incrementó sus tipos de interés, en medio punto, hasta el 1,5 %, y el Norges Bank de Noruega lo hizo en un cuarto de punto, hasta el 3 %, máximo desde 2009, y dijo que en mayo los puede aumentar más.La Fed subió el miércoles sus tasas de interés en un cuarto de punto hasta entre el 4,75 y el 5 %.Al mismo tiempo en el Consejo de Gobierno del BCE difieren las opiniones sobre qué hay que hacer en la zona del euro, donde los tipos de interés están en el 3,5 %.Los analistas de Nomura prevén que la inflación media de la zona euro caerá bruscamente hasta el 7,1 % interanual en febrero (1,3 puntos menos que en enero), pero que la inflación subyacente aumentará hasta el 6 % interanual.
La noche de este jueves, 23 de marzo, se confirmó que Ultra Air superó la crisis financiera que la llevó a suspender temporalmente la venta de tiquetes que tenía como fecha límite el 30 de abril.Según la compañía, “haciendo un gran esfuerzo, los accionistas han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.Sin embargo, la situación no ha sido del todo conjurada, pues, de acuerdo con la empresa, “la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja y se hace necesario seguir trabajando con el Gobierno nacional en soluciones a largo plazo”.El Ministerio de Transporte había informado que a través de la Secretaría de Seguridad Aeronáutica mantenía un plan especial de vigilancia de la seguridad operacional de la empresa que, en días recientes, tuvo que dejar en tierra dos aviones que presentaron novedades.Eso llevó a que se suspendiera temporalmente la venta de tiquetes y que la empresa empezara un proceso de reprogramación de algunos vuelos.“La aerolínea acata y respeta las medidas administrativas adoptadas por las autoridades e implementará un plan de reestructuración de su itinerario, para ser más eficientes y mejorar los resultados financieros de la empresa”, agregó la compañía luego de asegurar que continuará siendo una alternativa de bajo costo en el mercado colombiano.Le puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy viernes, 24 de marzoAsí las cosas, el pico y placa que regirá este viernes, 24 de marzo de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy viernes, 24 de marzoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 2 y 3 tienen restricción de pico y placa para este viernes, 24 de marzo.Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜÍAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
El presidente Gustavo Petro manifestó a través de su cuenta de Twitter que es el único responsable por lo sucedido con 79 policías en Los Pozos, en San Vicente del Caguán, en Caquetá, el 2 de marzo de este año. Además, reforzó la política del Gobierno nacional de defender los derechos de los manifestantes y proteger a la población civil.Lo anterior, porque este jueves, 23 de marzo, un juez de instrucción penal militar ordenó la captura del coronel Javier Antonio Castro, comandante de la Policía de Caquetá, por el delito de omisión al llamado de auxilio en lo que el Gobierno nacional denominó como “retención” de los integrantes del Esmad que estaban en la zona para atender los disturbios que se presentaron con la Guardia Campesina.“Yo soy el comandante en jefe se las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en El Pozo, Caquetá”, escribió el mandatario.Asimismo, el presidente Petro indicó que él responderá ante el juez militar que ordenó la captura del coronel Castro por cumplir las órdenes de “no matar a la población civil”. De hecho, recalcó que no quiere jueces que "presionen" el bombardeo contra niños, que se efectúen falsos positivos o se presenten masacres contra los manifestantes en su Gobierno.“Los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contratados para defender a los oficiales de policía que defiendan los derechos humanos en Colombia”, añadió Petro.¿Mininterior se canjeó para liberación de policías?En diálogo con Noticias Caracol, el director general de la Policía, Henry Sanabria, afirmó que el ministro de Interior, Alfonso Prada, "prácticamente se canjeó por los policías” para que los 79 miembros pudieran recuperar la liberad.Incluso reveló que se manejó el término de “cerco humanitario” porque era una condición para que se lograra la libración de los policías y no se podía calificar el hecho como un secuestro.Sin embargo, Prada salió a responderle a Sanabria al manifestar que nunca estuvo secuestrado, ni él ni otros ministros. Además, dijo que serán los organismos judiciales los que determinen si lo sucedido en San Vicente del Caguán fue un secuestro o no.Puede ver: