A pocos días que se presente el proyecto de lareforma a la salud en el Congreso de la República, se conoció la advertencia que hizo el presidente Gustavo Petro sobre el papel que deberían cumplir las EPS si querían adaptarse al nuevo sistema en caso de ser aprobado, es decir, que pasen a ser Centros de Atención Primaria, CAP.
Para Felipe Zuleta esa posición del Gobierno se puede identificar como un "chantaje" que se sumaría a la polémica generada desde la semana anterior por el metro subterráneo de Bogotá. Vale recordar que si no se modifica el tramo de la primera línea, podría verse afectada otras obras de la capital porque el Gobierno administra un porcentaje importante de los recursos.
"Chantaje va, chantaje viene. El presidente de la República, así él diga que no, chantajeó a la alcaldesa Claudia López sobre la línea subterránea del metro. Y en las últimas horas, frente al controvertido proyecto de reforma a la salud, cuyo texto increíble no han querido dar a conocer el presidente Petro, volvió y amenazó a las EPS; les dijo que si querían sobrevivir deberían volverse Centros de Atención Primaria, es decir, CAP", dijo el periodista en Voz Populi.
Felipe Zuleta expresó que es una posición arrogante del Gobierno nacional, pues llegó al poder con el mensaje de unidad y de gobernar para todos los colombianos, pero la realidad ha sido diferente, según él.
"Disque el Gobierno para todos los colombianos, el del cambio, el de la unidad nacional y resultó que no es ni lo uno, ni lo otro. Es un Gobierno improvisador, charlatán, chantajista, amenazador e ineficiente", enfatizó.
Además, recalcó las posiciones de exministros, médicos y directores de las IPS, quienes advierten que los cambios que traería la reforma a la salud no son los más favorables para los ciudadanos.
Publicidad
"Este desastre apenas está comenzando", concluyó Felipe Zuleta.