A pesar de que a esta administración le quedan solo 9 días en el Gobierno, sorpresivamente, el 20 de diciembre, la Empresa de Seguridad Urbana de Medellín abrió una convocatoria privada para la celebración de un contrato de mil millones de pesos que consiste en cubrir una solicitud de la fuerza pública en materia de alimentación y que será adjudicado el 28 de diciembre.
A dicha convocatoria, que vence este 22 de diciembre, fueron invitadas seis empresas, entre las que se encuentran MixServicios S.AS., Cres y Catering S.A.S, Eventos y Alimentos; TLC Solutions, Ulicar Events S.A.S y Javal Solutions.
Publicidad
Lo que para el concejal electo por el Partido Creemos Andrés Tobón, es bastante sospechoso, sobre todo si se tiene en cuenta que la fecha de caducidad del contrato es el 30 de julio de 2024.
“Al hacer eso obligarían a la ESO en caso, pues de que la próxima Alcaldía ha decidido utilizar esta empresa para este tipo de apoyo logístico, a que no puedas sacar un contrato nuevo, sino que tenga que adicionar por lo menos hasta el 30 de junio, el contrato con el contratista que ellos dejan amarrados”, afirmó el concejal electo.
Por su parte, Manuel Villa, quien hizo parte del equipo de empalme de Fico y se posesionará como el secretario de Seguridad de Medellín a partir del 1 de enero de 2024 le está solicitando al gerente de la entidad, Edwin Muños Aristizabal, que le envíe las evidencias y los soportes, si es que las hay, sobre el requerimiento de la fuerza pública.
Publicidad
Le puede interesar: