Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Las tecnologías que buscan optimizar operación en Aeropuerto El Dorado; así funcionan

Para el Aeropuerto El Dorado, que recibe a millones de pasajeros y toneladas de carga cada año, es un imperativo mantener su competitividad en un sector tan dinámico y complejo.

Aeropuerto El Dorado.jpg
Aeropuerto El Dorado
Foto: AFP

El Aeropuerto Internacional El Dorado , ubicado en Bogotá, se ha convertido en un referente de innovación en América Latina gracias a su apuesta por la transformación digital.

De la mano de su concesionario OPAIN, ha logrado optimizar en un 70% la gestión de activos y las operaciones aeroportuarias mediante la implementación de tecnologías avanzadas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los Gemelos Digitales.

Con millones de pasajeros y toneladas de carga movilizadas cada año, la eficiencia operativa es un desafío clave para este importante hub aéreo.

Gracias a estas herramientas tecnológicas, El Dorado ahora puede monitorear y gestionar sus instalaciones de manera precisa y en tiempo real. Los Gemelos Digitales, por ejemplo, ofrecen réplicas virtuales detalladas de los activos y procesos físicos del aeropuerto, lo que permite anticipar problemas, planificar el mantenimiento preventivo y tomar decisiones basadas en datos en lugar de suposiciones.

Según José Barrera, gerente de infraestructura y transporte de Esri Colombia, "los Gemelos Digitales no solo son modelos visuales, sino sistemas inteligentes que integran datos dinámicos para predecir comportamientos futuros".

En combinación con el software ArcGIS, los SIG otorgan mayor valor a estas representaciones virtuales al unir diferentes capas de información geoespacial y operacional.

Publicidad

El impacto de estas tecnologías va más allá de la eficiencia interna. Para los pasajeros, esto significa un aeropuerto más funcional, seguro y preparado para atender sus necesidades. Al predecir posibles inconvenientes y solucionarlos antes de que ocurran, se minimizan las interrupciones y se mejora la experiencia general de los usuarios.

De cara al futuro, OPAIN se ha planteado como objetivo para 2025 gestionar en tiempo real todos los activos del aeropuerto, consolidando un ecosistema digital que permita mantener a El Dorado a la vanguardia de la industria aeroportuaria global.

  • Publicidad

Publicidad