Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Niñas intoxicadas en Bogotá: todo lo que se sabe del caso y primeros resultados de autoridades

Una tragedia sacude a Bogotá tras la intoxicación de varios niños que fueron ingresados de urgencia, de los cuales dos fallecieron. ¿Qué ocurrió exactamente y qué dicen las autoridades hasta ahora?

Niña intoxicada en Bogotá junto a una foto de la Fundación Santa Fe.
Dos niñas murieron a causa de esta intoxicación que aún las autoridades en Bogotá investigan.
Foto: IA - Fundación Santa Fe

El sábado, 5 de abril, tres niñas y un joven llegaron de urgencias a la Fundación Santa Fe en Bogotá producto de una posible intoxicación. La escena fue dramática tanto para los familiares como para los médicos del hospital que siguen sin saber exactamente qué fue lo que pasó.

Lo que se conoce de ese día es que las pequeñas preparaban galletas caseras y se pensó que algún ingrediente en esta preparación estaba en mal estado lo que generó el malestar tanto de las niñas como del joven de 21 años que las acompañaba.

Sin embargo, rápidamente los síntomas de intoxicación se agravaron lo que provocó que sus familiares las trasladaran rápidamente a la Fundación Santa Fe . Lamentablemente, horas después de ser ingresadas, falleció Emilia de 13 años.

Fachada de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Foto: Fundación Santa Fe de Bogotá

El caso se volvió agravar días después, el 9 de abril, cuando la Secretaría de Salud de Bogotá informó que otra niña falleció, Inés de 14 años .

Los detalles del caso de la niñas intoxicadas en Bogotá hasta ahora

La Secretaría de Salud anunció días atrás que se activaron los protocolos de emergencia tan pronto se conoció el caso, y que ya se adelanta una investigación conjunta con la Policía para esclarecer lo sucedido.

Este jueves, 10 de abril, el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, aseguró que las pruebas toxicológicas realizadas por el Laboratorio de Salud Pública permitieron establecer con certeza la causa del suceso.

Podemos decir que se encontró una sustancia que hace parte de la reserva de la historia clínica de los pacientes y de la investigación
indicó el funcionario, descartando que se haya tratado de una intoxicación por alimentos.

Publicidad

“Una vez conocido el caso, todo el equipo de vigilancia de salud pública se puso en marcha para dar con la causa de este suceso, logrando el hallazgo de esta sustancia. Es un hecho aislado que no representa una amenaza para la salud pública”, detalló la entidad.

A las tres niñas y al joven se les practicaron exámenes toxicológicos con el fin de determinar la causa de la intoxicación ya que de acuerdo con el secretario de Salud, Gerson Bermont, no fue por alimentos .

Publicidad

Además, la Fiscalía General de la Nación ha iniciado una investigación preliminar para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de dos niñas en Bogotá. Se busca determinar si se incurrió en algún delito y se está recopilando pruebas para una posible indagación formal.

Quiénes eran las niñas intoxicadas en Bogotá; estudiaban en el colegio Los Nogales

Las víctimas de esta lamentable tragedia que ha conmocionado a la ciudad de Bogotá eran tres adolescentes que estudiaban en el prestigioso colegio Los Nogales, ubicado en el norte de la capital. Las menores fueron identificadas como Emilia, Inés y Gabriela, cuyas edades oscilaban entre los 13 y 14 años.

Emilia, de tan solo 13 años, fue la primera en perder la vida tras presentar síntomas de una grave intoxicación. Posteriormente, Inés, de 14 años, también perdió la vida; Gabriela, de 14 años, continúa hospitalizada en la Fundación Santa Fe, donde recibe atención médica especializada.

La madre de Emilia organizó una emotiva misa en su colegio, Los Nogales y compartió el siguiente mensaje: “Les quiero comentar que el día jueves, a las 3:00 p.m. en el colegio Los Nogales vamos a hacer una misa linda. No olviden que Emilia no nos quiere ver tristes, nos quiere ver felices. Nos quiere ver vestidos de colores, nos quiere ver vestidos como en el día a día, nos quiere ver unidos. Vamos a hacer una ceremonia muy linda. Cada persona va a llevar una piedra, que era lo que más le gustaba a Emilia, y si quieren fotos. Vamos a hacer un altar lleno de piedras y con cada piedra le vamos a dejar un recuerdo (...)”.