Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Problemas en las obras de la 127 en Bogotá? Comunidad denuncia afectaciones

El llamado se da justo a una semana de la inauguración de los puentes de la zona. El IDU responde.

¿Problemas en las obras de la 127 en Bogotá: Comunidad denuncia afectaciones
¿Problemas en las obras de la 127 en Bogotá: Comunidad denuncia afectaciones
Foto: Blu Radio

Blu Radio conoció una denuncia ciudadana en torno a las obras que se desarrollan en el sector de la calle 127 con avenida Boyacá, al noroccidente de Bogotá . Según alega parte de la comunidad, la cicloruta que se está construyendo al costado norte de la avenida El Rincón afectará el tránsito de las personas mayores que habitan por el lugar.

Una de las afectadas asegura que la altura de los carriles para bicicletas sería entre 50 centímetros y 1 metro, lo que conllevaría a “semienterrar” las casas por las que atraviesa el corredor. Dentro de todo, la denunciante manifiesta que la situación provocaría una pendiente que dificultaría la entrada y salida de vehículos, teniendo en cuenta que por el lugar transitan cerca de 1.000 ciclistas en hora pico.

“En estos 4 años lo único que ha dicho el IDU es que por aquí va a pasar una cicloruta que ya es definitiva. Es decir, atravesando las cuatro vías vehiculares del barrio Cerros de Niza y siete entradas vehiculares a casas. Jamás fue explicado en estos 4 años que el diseño exacto de esta cicloruta iba a ser a altura, que la calle iba a subir 1 metro, eso jamás fue dicho”, señaló Denise Ángel a Blu Radio.

La denunciante, mediante un derecho de petición, pidió al contratista de la obra que se le explicaran los fundamentos para entender la disposición de la cicloruta. En un documento de 19 páginas, la Agrupación Guinovart Obras y Servicios aseguró que el corredor tendrá cerca de 4 metros de ancho y un andén aún por definir.

Publicidad

“Se tiene un manejo de los desniveles preexistente de la zona, por medio de rampas en la futura ciclovía , así como a los accesos de los predios, precisando que la zona peatonal va en un nivel más bajo que la futura ciclovía, por lo que en este sector se tienen proyectados muretes de contención de la ciclovía, los cuales no interfieren con los accesos a las viviendas”, explica el documento del contratista.

Obras
Obras
Foto: Blu Radio

El encargado de la obra aseguró que el andén se subirá alrededor de 1.07 metros, pero la diferencia no será notoria, pues se rellenaría el terreno para empatar con el muro de la ciclovía. Sin embargo, el problema que manifiesta la comunidad es que este relleno afectaría los muros de sus hogares, que hoy están a un nivel más bajo de lo que se tiene planeado.

“Esto no es una solución y sí está causando un grave detrimento para las casas y definitivamente una grave inseguridad para los ciclistas, en un trayecto quebrado con múltiples pendientes, subiendo y bajando. Esto no puede ser una solución adecuada. Aquí hay mujeres, hay hombres, hay personas mayores, mujeres hasta embarazadas”, finalizó la denunciante.

¿Qué responde el IDU?

Blu Radio consultó con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para verificar esta situación alegada por la comunidad. Desde el Distrito aseguraron que, efectivamente, la cicloruta contará con una pendiente entre 6 % y 10 %, cumpliendo con los parámetros de la ley. A lo anterior suma que el tramo se ajustó debido a que en la zona hay tres tuberías matrices de Acueducto, que abastecen gran parte de la demanda de Bogotá.

Publicidad

“Por esto, la rasante de la vía en el tramo de la calle 127A (avenida El Rincón), desde la avenida Boyacá hasta la carrera 78A, se ajustó para garantizar el mejoramiento de este sector y poder garantizar las pendientes apropiadas de transitabilidad y seguridad vial de la zona, para el tránsito seguro una vez se termine el proyecto”, dice el IDU.

Por último, el Distrito afirma que, a la fecha, se ha desarrollado más de 100 reuniones (virtuales, presenciales y recorridos en obra) con la presencia de los diferentes funcionarios y entidades competentes. El IDU se mantiene con que ha emitido la información detallada a las comunidades del lugar.

Respuesta