Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Plan retorno: estos son los puntos críticos en Bogotá y Cundinamarca

Este lunes festivo se espera que más de un millón de vehículos se movilicen por las principales vías de Cundinamarca. Hay medidas que ya implementan las autoridades de Tránsito y Transporte.

Pico y placa regional en Bogotá hoy, lunes festivo 2 de junio; plan retorno y estado de vías
Pico y placa regional en Bogotá hoy
Foto: Alcaldía de Bogotá

El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, compartió un balance detallado sobre la movilización de vehículos durante el puente festivo, 23 de junio. En diálogo con Noticias de la Mañana de Blu Radio dijo que, en total, se espera que más de un millón de vehículos regresen a Bogotá.

Mientras que durante el fin de semana se movilizaron aproximadamente 1.800.000 vehículos a través de los peajes de la región. A pesar de que se celebraron 27 festividades patronales en varios municipios, Jiménez aseguró que las condiciones de movilidad fueron, en términos generales, adecuadas y satisfactorias.

"Se han cumplido 27 fiestas patronales en diferentes municipios. Esto ha generado que la movilización se nos concentra en ciertos municipios, pero ha funcionado de manera adecuada y los resultados hasta el momento son buenos. Hoy, listos y dispuestos para para que en coordinación con Bogotá y con todos los municipios, el regreso de todas las personas que viajaron sea la mejor manera", detalló.

Jiménez destacó que los usuarios de las vías están empezando a planificar mejor sus viajes en función de las restricciones de pico y placa regional. En ese sentido, aseveró que han visto que los trancones en rutas como la Autopista Norte, Calle 80 y Calle 13 han disminuido notablemente.

Recalcó que, analizando eso, existe una conciencia en los conductores de que organizar su viaje puede impactar positivamente en la fluidez del ingreso a Bogotá en los días festivos como este.

Controles y mecanismos de regulación

El secretario hizo énfasis en la importancia de los controles en las vías para evitar el mal parqueo, especialmente en la jurisdicción de Bogotá.

Publicidad

Además, dejó claro que la medida de pico y placa regional aplica solamente para el ingreso a la ciudad, demostrando la coordinación intermunicipal que se ha estado llevando a cabo para optimizar la movilidad.

Puntos críticos en la red vial

Durante cada puente festivo, ciertos corredores presentan altos niveles de congestión. Jiménez identificó el corredor Bogotá-Girardot, tanto por Silvania como por La Mesa, como uno de los focos críticos, ya que representan cerca del 40 % del total de ingresos de vehículos hacia Bogotá.

Las autoridades están implementando operativos especiales para manejar el tráfico, trabajando de manera articulada con la Policía de Tránsito.

Publicidad

"El trabajo coordinado es lo que más nos ha funcionado," expresó Jiménez, destacando que se están buscando soluciones integrales que traspasan los límites jurisdiccionales.

Finalmente, concluyó su intervención enfatizando la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para garantizar un retorno seguro y ágil para todos los viajeros.