Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

CVC advierte sanciones por intento de caza de puma en los Farallones de Cali

Rechazo ha generado el caso de un puma espantado a tiros en la vereda El Faro del corregimiento de los Andes en los farallones. El hecho quedo registrado en video y es viral en redes sociales.

Preocupación en los Farallones de Cali por intento de caza de puma.
Captura de pantalla de video

Rechazo ha generado en la comunidad un video donde se ve que, al parecer, personas están utilizando armas de fuego para espantar un puma que se acerca a una vivienda de la vereda El Faro, del corregimiento de Los Andes, en los Farallones de Cali, Valle del Cauca.

En redes sociales es viral el video que muestra el momento cuando el animal, que desciende de la montaña, se acerca hasta la vivienda y, con varios disparos al aire, intentan asustarlo, y segundos después, como reacción, sale huyendo.

"El llamado es a respetar la vida silvestre y a proteger estos animales, y sentirnos orgullosos porque este tipo de avistamiento lo podamos tener en una zona estratégica, porque vivimos en una de las regiones más biodiversas. Es un puma con color, uno de los felinos más importantes que hay en la región y en el país, y verlo quiere decir que hay equilibrio en el ecosistema", dijo Wilson García, vocero de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

La alerta de las autoridades ambientales aumenta después de saber que, a través de WhatsApp, la comunidad de la zona ha creado un grupo para intentar cazarlo y evitar que se acerque a sus viviendas.

"Frente a supuestos ataques o anunciar su caza, les queremos recordar que esto es totalmente prohibido por la normatividad colombiana, y quien lo haga está expuesto a sanciones administrativas y penales. Por lo tanto, el llamado es a respetar la vida silvestre y a proteger estos animales", manifestó García.

En las próximas horas se ha convocado a una reunión con la comunidad, Parques Nacionales Naturales, la CVC y otras entidades para entregar una serie de recomendaciones ante los posibles avistamientos de la especie y para socializar un plan de protección en la zona.