Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Disidentes exigen a la comunidad cuota para construir nueva carretera ilegal en Jamundí, Valle

Ante estas denuncias, las autoridades aseguran que la intervención militar en la parte alta de Jamundí no se ha detenido.

Disidente de las Farc en Jamundí, Valle
Disidencias de las Farc en Jamundí, Valle
Foto: tomada de redes sociales.

Habitantes de los corregimientos de San Antonio, La Liberia, Timba y Villa Colombia, en la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, se encuentran desesperados ante las constantes intimidaciones realizadas por miembros de la disidencia 'Jaime Martínez'.

Estos sujetos utilizan libremente espacios comunales, obligan a los líderes de la zona a participar en reuniones para imponer sus reglas, y actualmente le están exigiendo el pago de una cuota para construir una nueva carretera ilegal.

"Están construyendo una vía que lleva desde San Antonio hasta la vereda La Pradera que hace parte de Villa Colombia. Es una vía que prácticamente atraviesa la cordillera. Los dineros con los que se construyen estas vías son exigidos a las comunidades, por ejemplo, si en mi casa viven tres personas tenemos la obligación de pagar 30.000 pesos mensuales cada uno, no hay opción de decir que no", denuncia un miembro de la comunidad, que solicitó la reserva de su nombre.

Ante estas denuncias, las autoridades aseguran que la intervención militar en la parte alta de Jamundí no se ha detenido, sin embargo no se tenía conocimiento de la construcción de esta nueva carretera.

"La columna Ricardo Velázquez que hace parte de la Jaime Martínez siempre ha cosntreñido a poblaciones como La Liberia, Villa Colombia, Ampudia, San Antonio y se quieren ver como los facilitadores de todos los problemas de la comunidad. Debemos decirles que con las operaciones que adelantamos contra este grupo seguimos haciendo control territorial y atacar el enclave cocalero que tenemos en La Liberia", dijo el general Juan Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.

Debido al constante constreñimiento que este grupo armado ejerce en contra de la comunidad en la parte alta de Jamundí, ya se han registrado dos asonadas contra la fuerza pública este año.