
"Eviten salir esta semana en la noche": gobernador del Cauca tras escalada terrorista
El mandatario indicó que los ataques contra la Fuerza Pública y la comunidad civil podrían continuar por la conmemoración de la muerte de alias 'Mayimbú'.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el departamento del Cauca fueron diez los municipios afectados por la escalada terrorista perpetrada por las disidencias de las Farc este martes, donde decenas de personas resultaron heridas y tres perdieron la vida en medio de estos ataques.
Esta jornada violenta inició en horas de la madrugada, cuando fueron activados dos carros con explosivos en los municipios de El Bordo Patía y en Corinto, hechos que únicamente dejaron daños materiales.
Con el paso de las horas, aumentaba la tensión, pues uno a uno se iban reportando más actos terroristas en el departamento con explosivos en los municipios de Buenos Aires, Morales, Timbiquí, Suárez.
En Caloto, un francotirador asesinó a un policía y las disidencias también realizaron hostigamientos en el municipio de Toribío.
Finalmente, en el peaje de la vía Panamericana a la altura del municipio de Villa Rica, un policía murió tras la activación de una carga explosiva oculta en un bus intermunicipal.
Tras lo ocurrido, se adelantó un consejo de seguridad extraordinario, donde las autoridades en el Cauca indicaron que aún no han implementado medidas de restricción, sin embargo, sí se redobló la acción ofensiva por parte de las fuerzas militares.
Publicidad
"Estemos muy pendientes de este accionar criminal en esta semana conmemorativa de la muerte de alias 'Mayimbú'. Instalamos un PMU para hacer un seguimiento permanente para tomar decisiones preventivas pues se anuncia una escalada fuerte en el departamento del Cauca. Debemos protegernos nosotros, evitar salir en horas de la noche, ir a sitios abiertos al público porque estamos frente a terroristas que solo quieren hacer daño", indicó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.