Tras la salida de Alexis Márquez, luego de la derrota 2-0 ante Independiente Medellín, el Atlético Bucaramanga deberá nombrar a su técnico 19 desde el 2016, año en el que ascendió y desde el cual cambia de entrenador, en promedio, cada 4 meses.El equipo 'leopardo' enfrentará este sábado 30 de septiembre a Santa Fe en el estadio Alfonso López, razón por la cual es urgente que llegue un nuevo entrenador. Al respecto el equipo no se ha pronunciado, pero se habla que Jorge Ramoa, exjugador del club, podría tomar las riendas del club.Alexis Márquez, quien acaba de irse del equipo, dirigió 23 partidos y obtuvo 25 puntos para un rendimiento del 36.2%.¿Quién será el técnico 19 de Atlético Bucaramanga en los últimos siete años?Tras la salida de Alexis Márquez, Jorge Ramoa podría asumir como nuevo entrenador del equipo en próximas horas, pero está por ser confirmado el tema por las directivas. Se conoció que el Atlético Bucaramanga reinicia hoy entrrenamientos con Luis Yanes, quien podría estar dirigiendo lo que resta del semestre.
La Policía en Antioquia halló una tonelada y media de marihuana a bordo de un camión proveniente del Cauca, que tendría como destino las plazas de vicio en las diferentes comunas de Medellín.En la vereda La Oculta, del municipio de Támesis, en el suroeste antioqueño, la Policía interceptó el camión en el que eran transportados 80 bultos o costales, que contenían en su interior 1.449 paquetes de diferentes tamaños y 40 bolsas ziploc transparentes con marihuana.La droga, proveniente del Cauca y que tendría como destino las plazas de vicio en Medellín, era transportada por un hombre que, al ser requerido por la Policía, emprendió la huida, dejando abandonado el vehículo metros más adelante, según lo indicó el brigadier general Nicolas Zapata, director de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia.“Se hizo la persecución, en la que se pudo hacer la incautación de este alucinógeno. 80 paquetes dentro de un camión, con peso de un total de 1.500 kilos, así decimos un millón 500.000 dosis que están fuera de las calles”, dijo el alto oficial.La droga incautada está avaluada en 993.000 millones de pesos.Le puede interesar:
Nicolás Petro recibió en Barranquilla la noticia de que la Fiscalía decidió enviarlo a juicio al dejar de colaborar con la justicia. Pese a las citaciones que atendió en la capital del Atlántico, el ente consideró que lo aportado fue insuficiente y ahora el hijo del presidente se prepara, junto a sus abogados, para ir a juicio en medio de críticas que lanzó en redes sociales contra el fiscal Barbosa.Mientras avanza la formalización del proceso, Nicolás seguirá por lo pronto junto a su hijo Luka Samuel y su pareja Laura Ojeda, pues con el anuncio en agosto pasado de su intención de preacuerdo logró evitar que la historia se repitiera, que su primógenito naciera mientras él estuviera en prisión, tal y como sucedió en 1986 cuando se dio su nacimiento y su padre estaba en prisión por su actividad en el M-19.Pese a que Nicolás asistió a un par de citaciones en Barranquilla, donde fue escuchado por el fiscal Mario Burgos, el no asistir a audiencias por falta de equipo jurídico tras la salida de David Teleki y porque estaba bajo licencia de paternidad por el nacimiento de su hijo, generó molestias en el ente acusador, pues no se habría cumplido el tiempo para firmar el principio de oportunidad entre las partes para que entregara toda la información que tenía sobre la financiación de la campaña Petro Presidente 2022, luego de que se declaró culpable por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.Stewing Arteaga, abogado de Nicolás Petro, señaló que la decisión de la Fiscalía de presentar el escrito de acusación no los sorprende, pero que confían en la independencia del juez que sea designado.“Hasta el momento lo habíamos tomado como rumores que eso podía pasar en las próximas horas, ya que se confirma de forma oficial por la Fiscalía, lo único que queda es prepararse para asumir el tema. No sorprende porque eso hace parte de las facultades, ya que puede llamar a juicio quien lo considere. Esto debe ser despolitizado y confiamos en la independencia de los jueces”, expuso el abogado.Le puede interesar:
Este martes se realizará, en el auditorio de Mayor Carlos Gómez Albarracín de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, sede Jardín, ubicado en la Avenida 42 # 48-11 el gran debate de candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga organizado por Blu Radio y El Espectador desde las 2:00 de la tarde y hasta las 5:00 de la tarde. Los candidatos estarán sentados frente al público a manera de panel, en un orden que se escogerá por sorteo al inicio del foro.Entre los temas más importantes que se tocarán en el debate estarán la seguridad, la movilidad y el empleo y, más adelante, se abrirá un espacio para que los candidatos contesten las preguntas del público asistente al debate que se podrá ver en vivo a través de streaming por las redes sociales de Vanguardia, Blu Radio, El Espectador y las redes sociales de los aliados de esta iniciativa.Hasta el momento los candidatos confirmados son:Carlos Parra, coalición ‘Valientes’.Carlos Sotomonte, grupo significativo ‘Coraje’.Luis Roberto Ordóñez, movimiento ‘Vamos a crecer’.Consuelo Ordoñez, Nuevo Liberalismo.Diego Tamayo, coalición ‘Avancemos por Bucaramanga’.Jaime Andrés Beltrán, coalición ‘Defendamos Bucaramanga’Manuel Parada, movimiento ‘Firmes’Horacio José Serpa, coalición ‘Serpa la gente’Fabián Oviedo, Movimientos Acciones Notables.Jaime Calderón, Pacto Histórico Colombia Se Puede.Giovanni Álvarez, movimiento ‘Limón Esperanza’.Ludwing Mantilla, Fuerza Ciudadana.José Velásquez, movimiento ‘Despierta Bucaramanga’Jorge Figueroa Clausen, partido Demócrata Colombiano.Álvaro Torres, Gente en Movimiento.Las personas que deseen asistir presencialmente al debate de este martes, tendrán que inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/hHPSmpiAnd9XUdGa8Le puede interesar:
Colombia, un país ubicado en una zona de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar al tanto de estos eventos para tomar las medidas adecuadas y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Solo la lluvia interrumpió el silencio que hizo parte de los homenajes militares con los que fueron recibidos los restos mortales del maestro Fernando Botero en la base de la Fuerza Aérea Colombiana en Rionegro, Antioquia.Sobre las 8:30 pm. un avión caravan C208B, marcado con la firma de Botero, aterrizó con el féretro que fue recibido por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria; el Brigadier General Fernando Correa Duque, comandante del Comando Aéreo de combate no 5; el brigadier general Juan Carlos Fajardo, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército y la directora del Museo de Antioquia, Maria del Rosario Escobar, quienes lo acompañaron hasta el coche fúnebre. Tras su llegada a Rionegro, el cuerpo fue trasladado a Medellín en una caravana custodiada por patrullas de la Policía y el Ejército a la Casa Funerales La Abadía, en el sector de Villanueva, donde permanecerá en custodia hasta el jueves, a primera hora.A las 9:00 de la mañana, su cuerpo llegará a la Plaza Botero, donde en medio de sus icónicas esculturas, comenzarán los homenajes póstumos; de ahí será ingresado al Museo de Antioquia, donde a partir de las 12:00 del mediodía las personas podrán ingresar a darle el último adiós al artista que llevó en alto el nombre de Medellín y Antioquia por todo el mundo.Le puede interesar:
En Arauca, presuntos miembros del ELN interceptaron a la comisión humanitaria que, horas antes, había recibido a ocho integrantes de esa guerrilla que estaban en poder de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ desde inicios de agosto, en medio de los graves enfrentamientos.La comisión estaba liderada por la Cruz Roja y la apoyaban delegados de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica, MAPP OEA, ONU y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. La entrega de los hombres era parte de los compromisos adquiridos por las disidencias el pasado 18 de septiembre, de cara a la instalación de la mesa de diálogo con el Gobierno.Sin embargo, cuando los delegados se desplazaban hacia Arauca en vehículos con las debidas identificaciones de cada institución, fueron interceptados por el ELN que bajaron a los miembros recién liberados y obligaron a la misión a continuar su camino.El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, calificó este hecho como uno sin precedentes y alertó que podría tratarse de una posible violación del cese al fuego que el ELN tiene vigente con el Gobierno Nacional, pues se trató de un ataque a una actividad humanitaria.“Lamentamos que una misión humanitaria dirigida a rescatar personas que estaban en poder de las disidencias de las Farc, y que fueron entregadas a un equipo encabezado por el CICR, fuera interceptada por hombres armados que se identificaron como integrantes del ELN y se llevarán a las personas que habían sido rescatadas, bajo el argumento de que pertenecían a sus tropas”, agregó Camargo.El Comité Internacional de la Cruz Roja, por su parte, insistió en que este tipo de hechos solo aumentan la vulnerabilidad de las comunidades de ese departamento afectadas por el conflicto.“Es primordial que los actores armados permitan el acceso de las organizaciones humanitarias imparciales a todos los territorios, de manera que puedan aliviar el sufrimiento de quienes no participan o han dejado de participar en las hostilidades”, señaló la Cruz Roja.Puede ver:
Por entregar bonos económicos de hasta 160.000 pesos a adultos mayores de escasos recursos durante el 2020 y no contar con los soportes de dichos auxilios, la Personería de Medellín formuló pliego de cargos a Mónica Alejandra Gómez, quien en ese año era la secretaria de Inclusión Social y Familia de Medellín; y también a Juan Daniel Pulgarín, ex director técnico de Grupos Poblacionales, y hoy candidato a la Asamblea de Antioquia por el movimiento Independientes Juan Daniel Pulgarín.Según el ente de control, los funcionarios incumplieron sus deberes al no vigilar, salvaguardar y cuidar los recursos destinados a los adultos mayores, beneficiados con el apoyo económico mediante la modificación de los recursos del Presupuesto Participativo vigencia 2019.Por los mismos hechos la Personería también investigó a otros cinco funcionarios de la secretaría, pero solo formuló cargos a Gómez y Pulgarín. Será el delegado de instrucción disciplinaria tomará la determinación que en derecho corresponda.
Tras la decisión del Consejo Nacional Electoral de revocar la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle, el empresario y dirigente deportivo anunció que acudirá a los recursos que permite la ley para continuar en la contienda política.Según Gómez, nunca se hizo efectivo un contrato entre América de Cali, club del cual era representante legal y la Secretaría de Deportes del Distrito de Cali. "El contrato por el cual me quieren inhabilitar es uno del América de Cali, quería ampliar la tienda del estadio 30 metros, pero cuando nos entregaron ese local no era el que nosotros queríamos, era el de enseguida, entonces ese contrato no se concretó, no sé finiquitó” aseguró el candidato.Tulio Gómez dijo que detrás de las demandas contra su inscripción como candidato están políticos que no quieren que el llegue a la Gobernación del Valle a combatir la corrupción: "Somos respetuosos del CNE, pero seguiremos en la campaña hasta agotar las última instancias. Yo tengo derecho a ser elegido, los políticos quieren quedarse en el poder y de los 5 candidatos, yo soy el único que puede darle la pelea a la doctora Dilian y hay intereses de que no sea candidato”, expresó el empresario.Por su parte, el abogado Edgar Arturo Balaguera anunció que acudirá a la tutela para que un juez garantice el derecho de Tulio Gomez a elegir y ser elegido.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En la vereda Moreno Cano del municipio de Anorí, en el nordeste de Antioquia, se habrían instalado los presuntos integrantes del Clan del Golfo que protagonizaron una incursión armada en el territorio, obligando a un número indeterminado de familias a desplazarse bajo amenazas hacia la parte alta de la vereda y a suspender las operaciones de varias minas.Así lo denunció Winston Gallego, de la Corporación jurídica Libertad, quien advirtió que muy cerca a la vereda hay un batallón del Ejército que cuida las instalaciones de Mineros S.A."Recibimos información de que un grupo de paramilitares de las AGC, Clan del Golfo, llegó a la zona conocida como La Envidia, en la vereda Moreno Cano, Zona Dos Bocas, del municipio de Anorí. Se acercaron hacia varias de las minas y dieron la orden de parar todo tipo de trabajos y que se debían desplazar del territorio", le dijo a Blu Radio el defensor de derechos humanos.A esta situación, se suma la zozobra en la que se encuentran las más de 250 personas que se han desplazado hacia Segovia debido a los recientes enfrentamientos entre el Clan del Golfo y otros grupos armados en la vereda Cañaveral Chimacoqué, en límites entre Antioquia y Sur de Bolívar.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Un análisis realizado por la Comisión Europea en España, Polonia y Eslovaquia mostró que la red X, antes llamada Twitter, tiene la mayor proporción de desinformación de las redes sociales, dijo este martes una alta funcionaria.El estudio piloto se realizó durante un período de tres meses, y mostró que X está muy debajo de los parámetros previstos por la Unión Europea en su código de prácticas contra la desinformación, dijo Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea.Twitter era una de las gigantes digitales que se había sumado al código europeo contra la desinformación, pero después de ser adquirida por el multimillonario Elon Musk fue rebautizada X y se retiró el acuerdo."X, anteriormente llamada Twitter, que ya no está bajo el código, es la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas y desinformación", apuntó la funcionaria.Jourova recordó que las 44 que permanecen suscritos al código ya entregaron sus primeros informes completos sobre el cumplimiento del código contra la desinformación.De acuerdo con Jourova, X no se verá libre de actuar contra la desinformación en el espacio europeo, ya que la UE tiene ahora una ley sobre Servicios Digitales (LSD) que regula la operación de gigantes digitales como X."Mi mensaje para Twitter es: hay que cumplir con la ley. Estaremos observando lo que hagan", dijo Jourova.La Comisión Europea busca compromisos de las plataformas digitales para reducir la desinformación antes de las elecciones europeas, que se celebrarán en junio del próximo año.De acuerdo con Jourova, entre enero y abril Google canceló más de 400 canales de YouTube involucrados en "operaciones de influencia" vinculadas al Estado ruso, y eliminó anuncios de 300 sitios vinculados a agencias de propaganda rusas.De su lado, la red TikTok reportó que analizó 832 videos sobre la guerra en Ucrania, y que ese escrutinio condujo a la remoción de 211 de esos videos, por sospecha de desinformación.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
La lotería Powerball de Estados Unidos sigue vendiendo boletos en cantidad récord, incluso en Colombia, gracias al servicio en línea GranLoto.El actual pozo en juego es ya de 835 millones de dólares, equivalentes a 3,3 billones de pesos y el próximo sorteo será mañana miércoles 27 de septiembre.Cada semana, miles de colombianos confían en GranLoto y compran sus boletos oficiales para las mayores loterías de EE. UU. y Europa, inspirados por los muchos y constantes ganadores que la empresa tiene desde su fundación en el año 2002.GranLoto ha pagado más de 120 millones de dólares en premios a más de 8 millones de boletos ganadores en todo el mundo. Entre los mayores ganadores se encuentran una mujer de Panamá que ganó 30 millones de dólares y un hombre de Irak que ganó un premio de 6,4 millones de dólares.Participar desde el Colombia es ahora más accesible y seguro que nunca gracias a un impecable servicio al cliente en español disponible 24/7 y la amplia variedad de métodos de pago.Comprar un simple boleto de lotería con solo 5 dólares podría cambiar tu vida para siempre. ¿Ya tienes el tuyo?Así podrás adquirir tus boletos oficiales desde el Colombia:Abre una cuenta GRATUITA en GranLoto.Ingresa a la página de la lotería Powerball.Elige cinco números principales y un número adicional. ¡Confirma tu compra en la parte inferior de la pantalla!GranLoto es la mejor elecciónCon licencia en la Unión Europea y operaciones en 20 países, GranLoto es la empresa de lotería online líder en el mundo y la única opción para comprar legalmente boletos oficiales para las mejores loterías del mundo desde el Colombia.Todos los premios se notifican por correo electrónico o SMS. Si te llevaste uno de los grandes premios, GranLoto te ayudará a que reclames el premio personalmente y pagará tu viaje y todos los gastos al país donde se realizó el sorteo. Si ganaste un premio secundario, te transferirán todo el dinero en forma directa y automática a tu cuenta personal.Sobre PowerballDe acuerdo con las reglas del Powerball, no es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar a las loterías de Estados Unidos. Al utilizar los servicios de compra de boletos de lotería online de GranLoto, todos pueden participar en los sorteos del Powerball con boletos oficiales y, además, tener las mismas posibilidades de ganar que alguien que compró por sí mismo sus boletos en Estados Unidos.¿Cuándo es el próximo sorteo?Ahora los colombianos también podemos tener nuestra oportunidad de participar en una lotería de Estados Unidos, comprando boletos oficiales para el próximo sorteo del Powerball de 835 millones de dólares. ¿Ya tienes el tuyo?¡El próximo sorteo se realizará mañana miércoles 27 de septiembre!
Para el 33 % de los caleños en la más reciente encuesta de Invamer, la movilidad es el segundo problema más urgente por resolver.“Sí total, hay mucha congestión. Antes era solo en horas pico ahora parece que las horas pico son todo el día”, respondió Carlos Vásquez desde su taxi sobre toda la avenida Quinta.Una crítica que también hace Darío Rodríguez, un humilde embolador de zapatos que trabaja en el Puente Ortíz.“Hay mucho tráfico de motos, gente muy acelerada que no respeta al peatón, no respetan al ciclista, no respetan a nadie”, dice Darío, quien por último señala que hoy por por hoy prefiere movilizarse en su bicicleta.Para la gente la ciudad se convirtió en un solo trancón. Para el Centro de Pensamiento Urbano de ‘Cali cómo vamos’, los ciudadanos tardan entre 45 y 50 minutos en llegar a sus destinos, esto se debe, en gran medida, al aumento del parque automotor.“Esta actualmente está creciendo a un ritmo acelerado. Hay más de 700.000 carros particulares, cerca de 200.000 motos registradas más las motos que son de afuera que suman más de 650.000, esto hace que haya mucha más presión en las vías”, señala Marvin Mendoza.Para el director de ‘Cali cómo vamos’ otro dolor de cabeza es el transporte público, algunos ciudadanos, según las mediciones que han hecho, resulta impopular e ineficiente.“Estamos hablando que 28 de cada 100 caleños utiliza el MIO. Sin embargo, hay algo muy interesante y es que 47 de cada 100 caleños que usa el MIO manifiesta que tiene que usar un medio de transporte adicional para complementar su recorrido”, puntualizó el director.Esta medición va en sintonía con las mediciones de la Cámara de Comercio de Cali: “El MIO tiene baja demanda en las rutas y la disminución de las rutas está afectando a los caleños”.Sobre la mesa los expertos y ciudadanos plantean dos restos que deberá capotear el nuevo alcalde: actualizar la malla vial que se quedó congelada en el tiempo y buscar una solución para el transporte público que hoy funciona en pérdidas y poco prefiere la gente.Le puede interesar "La historia del contrato que enreda candidatura de Juan Daniel Oviedo con el CNE: habla el candidato":
Una imprudencia de peatón ocasionó un accidente de un bus de Metroplús. Por el cruce imprudente del peatón al carril exclusivo del sistema de buses del metro, el articulado frenó y ocasionó que diez personas resultaron heridas. El caso fue atendido por el cuerpo de bomberos de Medellín.El reporte de las autoridades indica que el hecho se reportó en la calle 67 con 50, sector de Prado, donde un articulado de Metroplús transitaba por el lugar y, ante la presencia de un peatón en la vía, el conductor tuvo que frenar de manera inmediata, lo que generó que diez de los pasajeros sufrieran lesiones.Ante el reporte que se hizo a la línea de emergencias 123 se despachó de manera inmediata una máquina de desplazamiento rápido del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín con cuatro unidades para atender el incidente. Al sitio también llegaron diferentes unidades de la secretaría de Salud con ambulancias y personal de Movilidad.Para la atención de las personas, el articulado llegó hasta la estación hospital, allí se valoraron a los diez pasajeros, tres de las cuales fueron dados de alta en el sitio y siete más fueron remitidos a centro asistencial para una valoración.Le puede interesar este contenido:
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó este martes que el líder de la banda criminal Tren de Aragua, alias ‘Niño Guerrero’, era un "embrión de Pablo Escobar", en referencia a la comparación que han hecho sobre las comodidades que tenía en la cárcel de Tocorón y la Catedral de Pablo Escobar.Saab comparó a ‘El Niño Guerrero’ con Pablo Escobar, el capo del narcotráfico colombiano que fue abatido en 1993, pero dijo que no alcanza tener el poder que tenía el capo del Cartel de Medellín."Hay un embrión de ese Pablo Escobar, yo diría un embrión, una especie de bacteria que iba creciendo poco a poco y que fue letalmente golpeada para que no se reproduzca", dijo en entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales.Saab destacó que el operativo para tomar el control de la cárcel de Tocorón, bastión del Tren de Aragua, fue un "hito" en la lucha contra el crimen organizado en Venezuela."Duélale a quien le duela, el Tren de Aragua, que es la mafia delictiva que hacía de Tocorón su centro de operaciones, quedó descarrilado", dijo Saab. "En este sentido, se le ha dado un golpe letal a esa terrible mafia".El fiscal general venezolano anunció que el Gobierno de Venezuela ha ofrecido una recompensa por la captura de 'Niño Guerrero', quien se encuentra prófugo de la justicia, pero manifestó quese deben presentar pruebas concretas de la participación del Tren de Aragua en actividades criminales en el extranjero y lamentó que la se atribuyan acciones al grupo armado, sin pruebas, en diferentes países.“Yo no quisiera de verdad pensar que esto forma parte de las matrices de opinión que se hace contra Venezuela. Yo pertenezco a la Federación Iberoamericana de Fiscales del Ministerio Público, que por cierto recientemente nos reunimos en Santo Domingo en República Dominicana. Yo solicitaría, yo pediría a mis colegas fiscales que tengan los elementos de convicción de dónde están actuando estas personas para nosotros colaborar, cooperar en lo que corresponda, más bien que los países que tengan los elementos de convicción de que el Gobierno venezolano el principal ente cooperador para ello”, dijo.Sobre la pregunta de si el 'Niño Guerrero' podría estar en la frontera o en Colombia, Saab no pudo confirmar su ubicación exacta, pero destacó que Interpol emitió una circular roja que se aplica internacionalmente para su búsqueda y captura.