El galón de diésel y gasolina aumentará 150 pesos a partir de este sábado, 2 de julio, de acuerdo con lo anunciado por el Ministerio de Minas y Energía.Estos son los precios del diésel y la gasolina para las principales ciudades:El incremento ya había sido anticipado por el ministro de la Cartera, Diego Mesa, quien explicó que la rebaja de precios del biodiésel evitó que tuviera que hacerse un ajuste de mayor tamaño.El alza de precios de la gasolina se da luego de dos meses de estabilidad en los precios en medio de la campaña electoral, pero es inferior a los que el propio Gobierno había proyectado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. Según ese documento, los incrementos debieron haberse hecho en 200 pesos en junio y otros 200 en julio.Los combustibles en Colombia cuestan, a la fecha, cerca de la mitad de lo que cuestan en el mercado internacional y la diferencia podría costarle al fisco más de 30 billones este año. El Ministerio de Hacienda recomendó al próximo gobierno el uso de recursos públicos sumado a incrementos mensuales de 400 pesos en la gasolina y 250 pesos en el diésel hasta que se cierre esa brecha entre el 2023 y el 2024.Escuche la noticia en el audio adjunto:
El Ministerio de Salud confirmó que del 24 al 30 de junio Colombia registró 23.827 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.175.181.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 140.070 tras el fallecimiento de 100 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Valle y Antioquia son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE EL 24 Y EL 30 DE JUNIOBOGOTA8880VALLE3423ANTIOQUIA1960BARRANQUILLA1942CUNDINAMARCA1118SANTANDER889CARTAGENA852CORDOBA 526ATLANTICO436NORTE DE SANTANDER409CAUCA339BOYACA326STA MARTA D.E.289HUILA253CESAR226SUCRE224TOLIMA210RISARALDA203GUAJIRA199META187CALDAS156BOLIVAR143NARIÑO141QUINDIO132MAGDALENA102CASANARE58CHOCO51ARAUCA50PUTUMAYO30CAQUETA27SAN ANDRES23VICHADA10AMAZONAS8GUAVIARE5De igual forma, confirmaron que 5.984.546 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 25.198.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
A medida que pasan las horas se conocen más testimonio de la tragedia de El Espinal, Tolima, que dejó cuatro personas muertas, entre ellas un menor de 14 meses, y más de 300 heridos tras la caída de ocho gradas de la plaza de toros.En conversación con Blu Radio, Juan Esteban Santos Carvajal, quien estaba en una de las gradas, relató que perdió el conocimiento luego de que una de las guaduas lo golpeara. Además, necesitó ayuda de algunos policías para que lo sacaran del lugar de los hechos.“Fue un momento muy desastroso, algo que nunca llegué a imaginar, sentí mucho pánico. En el momento en el que la guadua me pegó no me volví a acordar de más, hasta que volví a despertar”, detalló Santos Carvajal.Por su parte, Gina Rojas, quien tenía una cantina debajo de las gradas que se desplomaron, afirmó que la guadua que se estaba usando para la construcción de la estructura no era la misma de los años anteriores.“El manejo de la guadua, me parece que era una guadua que no estaba adecuada para construcción, se veía biche, no era la que siempre se ha manejado en años atrás”, dijo Rojas, quien también reconoció que no es arquitecta, pero sí le pareció un detalle difícil de dejar pasar.Este lunes, en la Alcaldía de El Espinal, algunos organizadores se manifestaron pidiendo que les respondan por pérdidas económicas tras la caída de las gradas, pues invirtieron capital económico para este evento, que, infortunadamente, pasó de una fiesta a una tragedia.
El Ministerio de Salud confirmó que del 17 al 23 de junio Colombia registró 19.697 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.151.354.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.970 tras el fallecimiento de 52 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Valle son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE EL 17 Y EL 23 DE JUNIOBOGOTÁ8904ANTIOQUIA2647VALLE1908BARRANQUILLA1559CUNDINAMARCA711CARTAGENA568SANTANDER555CORDOBA 527ATLÁNTICO302NORTE DE SANTANDER 300SUCRE177CAUCA174TOLIMA 166HUILA162BOYACA156CESAR115STA MARTA D.E.114RISARALDA109META94CALDAS69BOLIVAR68NARIÑO57GUAJIRA48CASANARE47QUINDIO47MAGDALENA46ARAUCA18CHOCO16CAQUETA12SAN ANDRES12PUTUMAYO8GUAVIARE1De igual forma, confirmaron que 5.965.083 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 21.117.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Otro policía, identificado como Yueyler Mosquera, de 27 años y oriundo de Condoto, Chocó, fue asesinado este jueves en Santa Fe de Antioquia en medio de una emboscada por parte de un grupo ilegal, en hechos ocurrido en la vía a Anzá. De acuerdo con el reporte preliminar, los miembros de un grupo ilegal comenzaron a disparar contra los policías en plena vía, por lo que el tránsito fue suspendido.Este hecho se suma a otra emboscada, también en Santa Fe de Antioquia, de un grupo armado que dejó a una patrullera muerta y otro policía herido en el sector del Coliseo de ese municipio de occidente del departamento.Lea también:La patrullera que resultó muerta tras la primera emboscada, era oriunda de Sucre y, según detalló su papá, había ingresado a la institución en marzo de 2017. Además, tenía dos condecoraciones y 11 felicitaciones en su hoja de vida.El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, indicó, a través de su cuenta de Twitter, que ya ordenó "el máximo despliegue para capturar cuanto antes a los asesinos de nuestro patrullero Yueyler Blandón".Además, la Policía Nacional dio a conocer que, al igual que en el caso de la patrullera de Sucre, ofrecen 100 millones de recompensa por información que permita dar con los responsables del ataque en el que asesinaron al policía Yueyler Mosquera.Escuche la noticia en Voz Populi:
Este miércoles, 22 de junio, un juez revocó la libertad condicional que le habían otorgado al profesor de educación física del Colegio Marymount, Mauricio Zambrano. Luego de esa decisión se emitió la orden de captura contra el docente.Vale recordar que el 10 de marzo se le había otorgado la libertad condicional a Zambrano, quien es señalado de acosar y presuntamente abusar de al menos 20 estudiantes de ese colegio cuando era docente.Según ha señalado el abogado de víctimas, esta decisión se dio al considerar que este profesor puede ser un peligro para la sociedad. Por lo anterior se emitió una orden de captura y que sea recluido en centro carcelario.En el prestigioso colegio de Bogotá varias exestudiantes empezaron a revelar este año las conductas inapropiadas por parte de Mauricio Zambrano, que, según el testimonio de una exprofesora en Blu Radio, manipulaba la información como "chismes" antes de que se conocieran los casos."Se manipuló la información, que era enamoramiento de las alumnas. Lo vi normal cuando estábamos en clase”, dijo en conversación con Mañanas Blu.
El excandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, fue abucheado tras votar en un puesto electoral del sector de El Poblado, en Medellín (Antioquia). La escena fue captada por varias personas que permanecían en el lugar y rápidamente los videos se hicieron virales en redes sociales. "Fuera, fuera", "tibio" y "vaya a ver ballenas" fueron algunos de los insultos que sufrió Fajardo. Sectores políticos rechazaron la agresión verbal contra Fajardo, a tiempo que pidieron calma y mesura para el normal transcurso de la jornada electoral. A través de Twitter, Gustavo Petro se solidarizó con el excandidato presidencial. La senadora Angélica Lozano también mostró su desacuerdo con el acto que calificó de "sectarismo irracional".
Un juez de conocimiento de Cartagena condenó a cuatro de los cinco implicados en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci a 23 años y seis meses de prisión por los delitos de homicidio agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego agravado.Además, a Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve se les impuso una inhabilidad de 15 años para ocupar cargos públicos. Mientras que Francisco Luis Correa, la persona que no aceptó cargos y es señalado de articular el plan para asesinar al fiscal, deberá afrontar un juicio en el que si llega a ser condenado no tendrá ninguna rebaja en la pena.El pasado 6 de junio fueron capturados estos cinco sospechosos de haber asesinado el 10 de mayo a Pecci, uno de los fiscales contra el crimen organizado más reconocidos de Paraguay, cuando se encontraba de luna de miel en la isla de Barú, cerca a Cartagena. ¿Qué hizo cada uno de los señalados?La sentencia cobija al ciudadano venezolano Carrillo, quien disparó contra el fiscal paraguayo; Arrieta Zabaleta, responsable del transporte y la logística; Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve, involucrados en los seguimientos, quienes previamente habían aceptado su responsabilidad en el crimen.¿Otro autor material del asesinato de Pecci?La Policía sigue buscando a un supuesto autor material adicional, por el que han emitido una circular azul de Interpol porque podría haber salido del país, probablemente a Venezuela, de donde es oriundo.Además, las autoridades colombianas aseguran que los "determinadores de este crimen podrían estar en otro país", "en cualquier parte del mundo".Según la información de la Policía paraguaya, citada por el director de la Policía de Colombia, general Jorge Luis Vargas, ya había una negociación, por parte del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC), "para que fuera cometido ese homicidio en Paraguay", pero al no poder ser consumado, se determinó que "fuera en realizado cualquier parte del mundo".
El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, recibirá los resultados de las elecciones presidenciales en el Movistar Arena en Bogotá. Allí dará una declaración a sus seguidores, ya sea ganador o perdedor en las urnas.Blu Radio consultó cuánto costaría alquilar el escenario para eventos en la capital. En este caso, el costo se dividiría en el sitio, logística y un seguro que piden las autoridades cuando se hace un evento masivo.La campaña de Petro habría alquilado la mitad del Movistar Arena, que equivaldría a 40 millones de pesos para, aproximadamente, 10.000 personas.Sumado a lo anterior, se debe alquilar los elementos relacionados a la logística como luces, pantallas, sonido, entre otros, lo que estaría al redor de los 180 o 200 millones de pesos.Petro no sería el primer candidato en alquilar un escenario para eventos tan grande en una elección presidencial. Juan Manuel Santos lo hizo en su momento en el primer periodo de su mandato.¿Y Rodolfo Hernández?A través de sus redes sociales, Rodolfo Hernández comunicó que después de los resultados electorales dará una declaración desde su casa en Bucaramanga, haciendo alusión a su propuesta de austeridad en campaña.
El Ministerio de Salud confirmó que del 10 al 16 de junio Colombia registró 13.810 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.131.657.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 139.918 tras el fallecimiento de 24 personas.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Barranquilla son las regiones con más casos reportados. DEPARTAMENTO CASOS NUEVOS ENTRE EL 10 Y EL 16 DE JUNIOBOGOTÁ6072ANTIOQUIA2278BARRANQUILLA1505VALLE1068SANTANDER628CUNDINAMARCA350CORDOBA259CARTAGENA223CESAR207ATLANTICO151NORTE DE SANTANDER151STA MARTA D.E.101GUAJIRA100SUCRE89HUILA83TOLIMA74RISARALDA63BOYACA62CAUCA62MAGDALENA50CASANARE44META40QUINDIO32CALDAS31BOLIVAR29NARIÑO24ARAUCA14SAN ANDRES5PUTUMAYO4CHOCO3AMAZONAS2CAQUETA2VAUPES2GUAVIARE1VICHADA1De igual forma, confirmaron que 5.952.212 personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 14.496.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
En el corregimiento de Bayunca, en la zona norte de Cartagena, hicieron caso omiso a las autoridades, y pese a no contar con permisos de la Alcaldía para realizar las fiestas de corralejas, llevaron a cabo una improvisada tarde de toros este sábado.A través de redes sociales se difundieron videos donde se observa a decenas de personas en el ruedo de la corraleja a la espera de la salida de los toros y en los palcos de la estructura de madera, que no fue autorizada por la Alcaldía por no cumplir requisitos técnicos.Mientras tanto, en otro punto del corregimiento se registraron disturbios y enfrentamientos entre la comunidad, que protestaba bloqueando la vía la Cordialidad por la cancelación de la celebración taurina, y el Esmad de la Policía, que intentaba controlar la situación.La Policía Metropolitana de Cartagena indicó que fueron cerca de mil personas las que intentaban llevar a cabo la corraleja. Dos resultaron lesionados por los toros, incluido un menor edad.“De una manera violenta y arbitraria intentaban llevar a cabo la corraleja que estaba prohibida por la administración Distrital (…) De un vehículo bajaron dos toros para intentar hacer la corraleja, de eso resultaron dos personas lesionadas por los animales, un menor de edad entre ellos, que están siendo atendidos en centros asistenciales”, indicó el general Nicolás Zapata, comandante de la Policía de Cartagena.El oficial también detalló que fue necesario utilizar agentes químicos para desbloquear la vía y evitar el desarrollo de la corraleja; además fueron capturadas dos personas.“Estas personas serán judicializadas por violencia contra servidor público, por fraude en resolución judicial o administrativa y por obstaculizar la vía (…) Se dejaron a disposición de la Alcaldía trece toros, y con ello se evitó que se llevará a cabo la corraleja y el llamado a la comunidad que de manera violenta estaba intentando realizarla”, puntualizó.El representante a la cámara por Bolívar Fernando Niño Mendoza, quien fue uno de los mayores opositores a la realización de las corralejas, aseguró que esto fue casi “crónica de una muerte anunciada”, ya que fueron varios días de protesta de esta comunidad y no se lograron puntos de acuerdo.“No se actuó a tiempo, se permitió que se realizara una actividad sin permiso, y luego actuó la Policía para evitar que se siguiera realizando (…) Se corrió un riesgo grande luego de que un informe la Oficina de Gestión del Riesgo señaló que no tenía la capacidad y la estructura suficiente para soportar la afluencia de personas”, dijo el representante electo.Niño Mendoza también aseguró que es importante generar otras alternativas que permitan la generación de recursos para la comunidad.En Bayunca, la comunidad y los organizadores de las corralejas han señalado que la cancelación del evento les produjo millonarias pérdidas económicas.La Alcaldía de Cartagena, que inicialmente le dio un visto bueno a la celebración y finalmente negó el permiso en medio de fuertes críticas de animalistas y concejales, hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.Video: cortesía revista EncuentroEscuche el podcast El Camerino:
Durante la madrugada de este sábado, 2 de julio, una madre y sus dos hijos fallecieron en un incendio en la ciudad de Bogotá; además, tres familias resultaron afectadas debido a la conflagración presentada.Según información preliminar, el incendio se produjo dentro de la vivienda en la que habitaba la mujer con sus dos niños en el barrio Maravillas de Dios, ubicado en Ciudad Bolívar, al sur de la capital del país.El lugar de residencia se encontraba hecho se con madera y latas, lo que avivó aún más las llamas que consumieron el lugar.La comunidad trató de ayudar a apagar el incendio llevando baldados de agua de un caño, pero no fue suficiente, por lo que a las 4 de la madrugara aproximadamente llegaron los bomberos de la estación La Candelaria para atender la emergencia.Las autoridades correspondientes aún investigan qué pudo haber causado el incendio que resultó en tragedia en la localidad de Ciudad Bolívar.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió este sábado en que Iván Duque “quiere vengarse” de su Gobierno y planea “ataques terroristas” contra militares y funcionarios del país caribeño.“En su impotencia, en su odio y en su derrota, Iván Duque quiere vengare de Venezuela, así que mantengan la guardia en alto”, pidió Maduro a los militares durante un acto de ascenso de 15.150 oficiales y tropa profesional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y más de 90 generales y almirantes, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).El mandatario venezolano acusó a Duque, nuevamente, de activar planes en contra de funcionarios venezolanos y dijo tener las pruebas “en la mano”, aunque no las mostró. “En Colombia, ya se va, se despide para siempre y se va al basural de la historia Iván Duque y sigue activando planes, tenemos la información en la mano, para ataques terroristas contra el sistema eléctrico venezolano, ataques terroristas contra personalidades y líderes políticos y militares de Venezuela”, sentenció.Tras sus denuncias, llamó a los militares venezolanos a mostrar el “amor por la patria” y a tener “la guardia activa” en la defensa del país.Le puede interesar:Ya el pasado mayo, Maduro acusó a Duque de estar detrás de los ataques que supuestamente se han perpetrado contra las refinerías y el sistema eléctrico del país petrolero.“Están siendo objeto, las refinerías, de ataques de enemigos infiltrados, enemigos ocultos, para hacerle daño a nuestros complejos refinadores, hacerle daño a nuestro pueblo. Detrás de eso está la derecha, lo denuncio, la derecha salvaje, la derecha vendepatria, detrás de eso están los planes de Iván Duque”, dijo entonces Maduro.En otra ocasión, Maduro también responsabilizó a Duque de activar “planes” para infiltrar delincuentes por la frontera que comparten ambas naciones con el objetivo de “atacar” a la fuerza pública de seguridad, así como de ordenar a “un grupo de extremistas de derecha” profundizar “los ataques terroristas y el sabotaje de la vida social y de los servicios” en el país.Escuche el podcast el Camerino:
El conductor que este sábado atropelló intencionadamente a un grupo de ciclistas que se entrenaban junto al esañol Alejandro Valverde en la provincia de Murcia se ha entregado a la Policía Local después de que el integrante del Movistar y otros dos de sus compañeros hayan tenido que ser ingresados con heridas que no revisten gravedad.Según ha podido saber Efe de fuentes cercanas al caso, por el que la Guardia Civil ha abierto diligencias, el accidente se produjo sobre las 12.20 horas CET (10.20 GMT) en la pedanía de Javalí Viejo. Algunos de los ciclistas recriminaron al conductor por un adelantamiento temerario que los puso en peligro al no respetar el metro y medio de distancia obligatorio para rebasar en carretera.Al oírlos, frenó, dio marcha atrás y embistió por detrás a Valverde, que quedó muy mareado del golpe, y a uno de sus compañeros, tras lo que se dio a la fuga por la carretera RM 560.El exciclista segoviano Pedro Delgado comentó también esta circunstancia en la transmisión de la etapa del Tour de Francia de este sábado en Televisión Española que alguien que le ha trasladado uno de los integrantes del grupo que entrenaba con Valverde.Tanto Valverde, de 42 años, que ha sido sometido a pruebas en el hospital Virgen de la Arrixaca, en El Palmar, como su compañero, se encuentran bien, sin fracturas ni otras lesiones de consideración, según el equipo, mientras que desde Emergencias confirman que los tres han sufrido traumatismos, hematomas, magulladoras y contusiones.Valverde deberá permanecer 24 horas en observación para verificar su estado y después será dado de alta.Hasta el lugar del accidente acudieron agentes de la Policía Local y sanitarios, que los trasladaron al centro de referencia de la comunidad murciana en ambulancias tras atenderlos sobre el terreno.El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha comentado en un tuit que hablado con la familia del corredor de Las Lumbreras, que le ha trasladado que "se encuentra bien"."Seguro que pronto los veremos de nuevo entrenando por las carreteras de nuestro municipio. ¡Estamos contigo, Alejandro", ha animado.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Estos son los resultados completos del último sorteo de la Lotería de Boyacá, Cauca y Baloto que jugaron este sábado 2 de julio de 2022.Revise bien y verifique si su boleto está entre los ganadores. (Espere los resultados)Resultados Lotería de Boyacá:8693 de la serie 100.Resultados Lotería del Cauca:5453 de la serie 207.Resultados Baloto:Baloto: 07 - 08 - 11 - 12 - 38Súper Balota: 05Baloto Revancha: 02 - 09 - 16 - 31 - 34Súper Balota: 05Estos son los resultados del chance del sábado 2 de julio:Dorado mañana: 8530Dorado Tarde: 2518Dorado noche: 9222Culona: 2477Astro sol: 2222 PiscisAstro Luna: 8928 AcurioPijao de oro: 9877Paisita día: 7292Paisita noche: 2494Chontico día: 3178Chontico noche: 5859Cafeterito tarde: 6608Cafeterito noche: 1419Sinuano día: 4094Sinuano noche: 5103Cash three día: 293Cash three noche: 379Play four día: 9972Play four noche: 5527Saman día: 7588Caribeña día: 6100Caribeña noche: 3851Motilón Tarde: 5350Motilón Noche: 5667Paisita 3: 2276Fantástica día: 8444Fantástica Noche: 7616Antioqueñita Día: 4954Antioqueñita Tarde: 6130Culona noche: 6691Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar: