
No hay brote del virus Nipah en la India, el supuesto ‘próximo coronavirus’
La OMS registró un brote del Nipah en India, pero en 2018. Es un virus que pasa de animales a humanos y tiene una mortalidad del 40%.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En redes sociales circuló una noticia falsa sobre un supuesto brote urgente del virus Nipah, una cepa que, al igual que el coronavirus, pasa de animales a humanos, pero que tiene una tasa de mortalidad muchísimo mayor, por encima del 40% de las personas a las que ataca, con cuadros de neumonía y encefalitis.
No obstante todo resultó ser un refrito, una noticia vieja cuando la Organización Mundial de la Salud efectivamente habló del virus Nipah pero en 2018, cuando detectó unos casos en Bangladesh.
Infección por el virus Nipah (VNi)
Publicidad
¡Amable atención! NO hay alertas emitidas por la OMS con respecto al virus Nipah y esta es una noticia vieja de 2018 que se ha distribuido de forma irresponsable. Hacemos un llamado a no difundir rumores falsos y evitar crear pánico. Gracias.
— India in Mexico (@IndEmbMexico) June 16, 2020
Vea aquí: Ni murciélagos ni guerra biológica: diplomático culpa del COVID-19 al cambio climático
El virus Nipah fue detectado por primera vez en 1998. Proviene de una variedad de murciélago frutero en la India y los pocos casos detectados en humanos ocurrieron por el consumo de savia de un árbol que también consume dicha especie de murciélago.
Publicidad