
La secretaría de Salud Medellín ordenó la inspección del centro de recuperación donde falleció la joven estadounidense de 21 años de edad, identificada como Adriana María León, quien horas antes se había practicado varias cirugías estéticas.
Más información: Investigan muerte de joven estadounidense tras cirugía estética en Envigado
El centro, ubicado en el barrio Simón Bolívar de Medellín era, según los vecinos, un lugar al que llegaban diferentes personas, muchas transportadas en ambulancia, para recuperarse de dichos procedimientos.
“Ya se están adelantando las inspecciones sanitarias para implementar, si es necesario, los controles de funcionamiento respectivos. Aún está por esclarecer las causas directas del fallecimiento”, aseguró Natalia López, subsecretaria de Salud Pública de Medellín.
La funcionaria reiteró la importancia de verificar la idoneidad de los médicos y centros estéticos, así como los operadores de planes de turismo médico que ofrecen estos paquetes de cirugías y hospedajes postoperatorios.También, recomendó evitar practicarse varias intervenciones en un solo momento quirúrgico.
Lea también: Investigan muerte de joven estadounidense tras cirugía estética en Envigado
Por otra parte, desde la clínica Activecare donde operaron a la joven, aseguraron que están al día con los requerimientos de ley y que durante y después de la intervención no hubo complicaciones.
Publicidad
Antonio Porto, asesor legal de este centro que está ubicado en Envigado, fue enfático en aclarar que la mujer falleció en otra clínica diferente a la que él representa, con la que no se tiene ningún tipo de vinculación.
“Ella llega a Medellín a través de empresas que venden paquetes de turismo médico, en el que se incluye el procedimiento, el hospedaje y cuidados posteriores a la cirugía, pero a nosotros nos llega simplemente la persona que dice querer hacerse una operación con nosotros y ya, tal y como fue este caso", explicó Porto.
Nosotros no sabemos el resto del paquete, ni el hotel o por cual aerolínea viajó. Solo en el momento de la cirugía nos enteramos dónde se haría los cuidados postoperatorios”, explicó el asesor, quien no precisó si la paciente los contactó desde su país de origen o estando en la capital antioqueña.
Publicidad
Según Porto, a la mujer se le entregaron todas las informaciones y recomendaciones de los cuidados que debía tener en cuenta para su recuperación, sólo en ciertos casos los pacientes deben quedarse internados en el misma clínica, pero en esta ocasión no fue así pues la joven fue dada de alta en buenas condiciones de salud.
El asesor reiteró que todo el personal médico de su clínica, que fue creada aproximadamente un año, cuenta con la certificación e idoneidad para adelantar los procedimientos estéticos.
“Hoy nosotros simplemente estamos aportando todo la documentación e historia clínica de lo que sucedió en la cirugía y cuando se le dio la salida”, puntualizó Porto quien además manifestó que la clínica lamentó la muerte de esta joven.
La documentación es recibida y revisada por la Secretaría de Salud de Antioquia para determinar si hubo irregularidades en la intervención y si estas causaron la muerte de la joven de 21 años.