Desde el pasado miércoles, 30 de agosto, hasta este viernes, 1 de septiembre, Ágora Bogotá abrió sus puertas para que miles de emprendedores capaciten su conocimientos y, por supuesto, mejoren sus capacidades de negocios
Colombia continúa consolidándose como el epicentro de emprendimiento en América Latina, albergando aproximadamente 1.327 startups, 17 aceleradoras, 2 unicornios y 1 panteón, y por su lado, Bogotá hospeda el 60 % del total de startups en el país, según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá.
La entrada es gratuitas y miles de emprendedores podrán asistir al centro Ágora de Bogotá para capacitarse junto a líderes y visionarios de empresas de renombre como Google, Endeavor, Techstars y Rappi. Solo tendrá que inscribirse a través de la página web del festival, auspiciado por la Cámara de Comercio de Bogotá.
Así se puede inscribir para Gofest Bogotá
- Ingreso al
portal web de la CCB - De click en la opción 'Inscríbete'
- Llena el formulario con datos personales
- Especifique la razón por la cual asistirá a este evento
- En la entrada de Ágora entregue sus datos para ser verificado en sistema
En Gofest 2023 los participantes podrán tener una experiencia única de exploración, aprendizaje y conexiones con las mentes más innovadoras y exitosas del universo emprendedor, desafiar sus conocimientos en el Venture Valley, donde se recrea el vibrante ecosistema emprendedor de la ciudad: desde corporativos hasta startups, aceleradoras y más, este es el lugar para conectar, colaborar, encontrar potenciales inversionistas, conectar con mentes afines, forjar alianzas estratégicas y expandir el círculo de contactos. Sin embargo, solo queda un día disponible para que los emprendedores en Bogotá pueda asistir al festival de la Cámara de Comercio.
Publicidad
Vea también