La pandemia del COVID-19 generó la pérdida de 25 millones de empleos y 3 millones de empresas cerradas en América Latina y el Caribe.Así lo indicó este lunes el jefe de la división para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Antonio Ardavín.Durante el lanzamiento de la segunda edición del Índice de Políticas Públicas para Mipymes en América Latina y el Caribe (Ipplac), expertos de organismos internacionales y Gobiernos coincidieron en señalar que el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas es clave para lograr un desarrollo inclusivo."La economía de la región no puede entenderse sin las Mipymes, al representar el 99 % de las empresas y generar el 60 % del empleo", señaló Ardavín.El representante de la OCDE agregó que la economía informal, "tan característica" de la región se vio "particularmente afectada" y por eso los gobiernos tuvieron que enfrentar el "alto costo" de tener a una alta proporción de la población fuera de los sistemas de seguridad social.En este sentido indicó que el índice de Políticas Públicas, que en su segunda edición será revisado y abordado desde una perspectiva más amplia, sirve para impulsar el "crecimiento inclusivo sostenible".Por su parte, el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, Clarems Endara, alertó que, según previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía de la región tendrá "el menor crecimiento del mundo".Además puntualizó que "la incidencia de la pobreza regional alcanzaría el 33 % y la pobreza extrema el 14,5 %" en 2022 y, de ahí, la importancia de "concretar estrategias comunes para más y mejor integración".Mientras tanto, el gerente de la regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Jorge Srur, subrayó la importancia de las Mipymes para la "cohesión social y la movilidad ascendente, claves para lograr la igualdad".Asimismo, señaló que esta nueva versión del Índice permitirá analizar nuevos temas relevantes en la agenda de estas empresas tales como digitalización, género o cambio climático.La primera edición del Índice de Políticas Públicas para Mipymes en América Latina y el Caribe se llevó a cabo en Lima en 2019 con la participación de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, países a los que en esta oportunidad se sumaron Bolivia, Brasil y Paraguay. Le puede interesar el podcast: A diario con salomón
En una nueva oportunidad, la Agencia Pública de Empleo del Sena abrió convocatorias para que todos los colombianos que así lo deseen, y cumplan con los requisitos pertinentes, se vayan a trabajar al ‘Viejo continente’.Esta vez, la entidad abrió un total de 30 vacantes para trabajar jornada completa en Salzburgo, Austria, específicamente como soldadores con salario de 6 a 8 millones de pesos colombianos.¿Cuáles son los requisitos?Las personas que deseen postularse deberán contar con una carrera Técnica o un tecnólogo en metalurgia o metalmecánica. Cursos en soldadura (MIG/MAG) y 48 meses de experiencia.Sumado a esto, se deberá contar con un nivel de alemán B1 o de inglés B1. El alemán regirá según el marco europeo de idiomas (por ejemplo, en el Goethe Institut, Colegio Aleman, Berlitz etc), mientras que el inglés tendrá que ser B1 o contar con un TOEFL con más que 43 puntos. ¿Qué se debe hacer en el empleo?Realización de trabajos de mantenimiento en fuentes de poder de soldadura y herramientas en el lugar de trabajo Trabajar exacto según los planes de montaje, trabajo por turnos, trabajar de bajo estándares de calidad y seguridad.Interpretar los planos y especificaciones del proceso de soldaduraRealizar soldadura con proceso SMAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Operar equipo manual o semiautomático de llama de gas o arco eléctrico para cortar y/o soldar.Realizar soldadura con proceso GTAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Realizar soldadura con proceso MIG MAG a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Recuperar productos metálicos aplicando diversos procesos de soldadura como: Oxicombustible (OGW), arco eléctrico, alambre de electrodo y gas de protección (GMAW-FCAW) y manual por arco eléctrico por electrodo revestido (SMAW), según procedimiento indicadoCumplir con la normatividad de seguridad industrial y salud ocupacional y medio ambiental.Ejecución independiente de trabajos de soldadura manual o montaje de conjuntos soldados de acuerdo con el plano del conjunto soldado y otras instrucciones.Soldadura MAG soldar con gases clavado de componentes de grúa.Inspección visual de los componentes de construcción de acero fabricados.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Este viernes, 24 de junio, pasó por los micrófonos de La Nube Daniel Bilbao, CEO de Truora y uno de los líderes de la iniciativa Pivot, para hablar de esta plataforma que conecta el talento que está sin trabajo con empresas que quieren expandirse.Bilbao explicó que en Pivot nació en respuesta a los despidos que ha habido en el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica, para que la información de ese talento, altamente capacitado y motivado, que ha quedado sin trabajo, pueda ser visible para reclutadores, compañías y startups.“La gran mayoría, sino todas las personas que están en Pivot fueron afectadas por despidos masivos, estos suceden cuando una compañía cambia de estrategia y desafortunadamente es común en el sector de startups”, detalló acerca del talento que cuentan en la plataforma que ha sido despedido por razones externas a desempeño laboral.Sobre los tipos de trabajo que podrían conseguirse en el portal Pivot, Bilbao señaló que las el talento humano está enfocado principalmente en el sector de la tecnología, ventas, mercadeo, servicio al cliente, recursos humanos, entreEl líder de la iniciativa destacó que los recién despedidos pueden registrarse en el sitio web pivot.build, brindar sus datos y responder a ciertas preguntas de intereses personales para iniciar la contratación de startups.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El pabellón 4 de Corferias albergará a más de 80 empresas que ofertarán 10.000 vacantes enfocadas en mujeres, jóvenes, población en condición de discapacidad y población sexualmente diversa.De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, el evento tendrá una oferta especial en vacantes en empresas enfocadas en tecnología, partiendo de que esta es una de las industrias con mayor demanda de talento humano capacitado. Los interesados en participar pueden inscribirse en este LINK. “A pesar de que se ha ido recuperando el empleo que se perdió con la pandemia, las brechas para ciertos grupos poblacionales persisten. El 26% de los jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan, las personas LGBTI tienen una tasa de desempleo de 16,1%, y esta misma cifra para las personas en condición de discapacidad es de 14,5%”, indicó Nicolás Uribe, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá. Algunas de las empresas que ofrecerán las vacantes de empleo en Corferias son: DLK, Andrés Carne de Res, Manufacturas Eliot, Scotiabank GBS, Eficacia, MacPollo, Accenture, Hilton, Globant, DigitalWare, Camisería Inglesa, CocaCola Femsa, Kellog, Teleperformance, Farmatodo y Decathlon, entre otros.Escuche el podcast El Camerino:
El Bureau del Consejo de la FIFA ha acordado ampliar las normas transitorias relativas al empleo fijadas en el Reglamento sobre el estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) para ayudar a los futbolistas, clubes y entrenadores afectados por la guerra de Ucrania.Según informa la FIFA, el acuerdo llega tras las enmiendas al RETJ que aprobó el Bureau el 7 de marzo y el 16 de marzo de 2022, que "aportaron seguridad y claridad jurídica de urgencia sobre determinados asuntos reglamentarios".Según esta nueva disposición, los jugadores y entrenadores pueden suspender unilateralmente hasta el 30 de junio de 2023 como fecha límite un contrato con clubes afiliados a la Federación Ucraniana (UAF) o a la Rusa (FUR), "siempre y cuando no lleguen a un acuerdo mutuo con el club antes del 30 de junio de 2022 y a menos que se acuerde lo contrario por escrito entre las partes".Así, los jugadores y técnicos tendrán la "posibilidad de entrenar, jugar y recibir un salario, a la vez que protegen a los clubes ucranianos y facilitan la salida de Rusia de jugadores y entrenadores extranjeros".Le puede interesar: En cuanto a la protección de los menores, aquellos que abandonen Ucrania con sus padres hacia otros países por la guerra "se considerará que han satisfecho los requisitos del art. 19, apdo. 2 a) del RETJ, que los exime de la disposición destinada a impedir los traspasos internacionales de jugadores que todavía no han cumplido los 18 años de edad"."La FIFA seguirá supervisando de cerca la situación en Ucrania para velar por que el marco regulatorio se adapte a los acontecimientos", añade en su comunicado, en el que "reitera su condena del uso de la fuerza por parte de Rusia en Ucrania y hace un llamamiento al cese inmediato de la guerra y por la reinstauración de la paz".
Previo a su viaje a los Estados Unidos, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmó el Decreto 1009 con el cual reglamenta el mecanismo de 'Pago Contingente al Ingreso', para nuevos créditos que puede otorgar el Icetex. Esto permitirá el pago de la deuda de acuerdo al ingreso de la persona que aparece como deudor.Con este mecanismo, la persona que aparece como deudor solo cancela su crédito, mediante una deducción y retención que en ningún caso puede ser superior al 20% de su ingreso que gana mensualmente.En el decreto quedó establecido que quienes no tengan empleo, o tengan un ingreso igual o menor a un salario mínimo, no harán ningún pago y no estarán en mora, ni serán reportados ante las centrales de riesgo por no pagar.La norma estableció que la deducción y retención es un mecanismo de pago contingente al ingreso. Es decir, para nuevas obligaciones contraídas con el Icetex y de forma voluntaria, y su pago dependerá de sus ingresos.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el impacto de los recientes acontecimientos de la campaña del Pacto Histórico:
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, aseguró en Mañanas Blu que la reactivación de Colombia “está siendo mucho más rápida que cualquier otra” registrada frente a crisis que se han presentado en el país, lo que se debe, según dijo, al “buen comportamiento” de ciertos sectores creadores de empleo.Al respecto, comentó que Colombia es un caso atípico porque, mientras otras economías del mundo bajan, la del país crece. Esto, añadió, gracias al consumo privado y a la inversión nacional e internacional que ha mostrado un “buen ritmo”.“Estamos viendo un consumo privado que está teniendo un muy buen comportamiento, fruto de algo atípico y es la dinámica en la creación de empleo, que en lo corrido de 2022 es casi cuatro veces lo que históricamente se ha dado. A diferencia del año pasado, en este caso, no solo ese consumo privado está generando crecimiento, sino la inversión, que tiene muy buen ritmo”, recalcó en Mañanas Blu.Y es que cabe recordar que el Gobierno elevó en 1.5 puntos porcentuales el crecimiento de la economía del país en 2022, al pasar de 5 % a 6.5 %, según informó el mismo ministro de Hacienda este martes.Precios de los combustibles en el paísEl ministro Restrepo también se refirió a los precios de la gasolina y el diésel, que subirían unos 200 pesos en junio y julio, que son los últimos dos meses del gobierno de Iván Duque, de acuerdo con el marco fiscal de mediano plazo.“Será gradualmente, pero también se señala en el marco fiscal que el ritmo irá definiéndose mes a mes con el análisis que se haga en cada circunstancia (…) Colombia es hoy, comparado con lo que pasa en el mundo, uno de los países en América Latina que tiene el valor más bajo de los precios de los combustibles”, aseveró.¿Qué tan asegurado está el marco fiscal presentado?“El marco fiscal tiene las reducciones más significativas en materia de déficit fiscal. Para este año son 2.5 puntos menos, para el próximo año serán, aproximadamente, 2 puntos menos. Eso significa que la deuda pública va a llegar al nivel más bajo posible y deseado en el país en el 2024, algo que nunca habíamos previsto”.Le puede interesar:
La Agencia Pública de Empleo del Sena sigue incentivando las oportunidades laborales a los colombianos en diferentes partes del mundo y, en esta ocasión, abrió una convocatoria para que las personas que deseen y cumplan con todos los requisitos del cargo, se puedan ir a trabajar a España.Según la entidad, la convocatoria tiene vacantes disponibles dirigidas a auxiliares de enfermería titulados. Además, advirtió que, la persona que cumpla con los requisitos deberá tener la disposición de mudarse a la localidad de Girona en España.“Los interesados en participar en esta convocatoria deberán cumplir al 100 % con el perfil solicitado. Las vacantes disponibles son cuatro para enfermeros en la localidad de Girona (Cataluña, España)”, explicó la Agencia Pública de Empleo del Sena.Requisitos de la vacanteEducación: licenciatura en enfermería. Debe contar título convalidado por el Ministerio de Educación, Política social y Deporte de España.Experiencia: mínimo un año de experiencia tratando pacientes en hospitalización quirúrgica y médica.Lugar de la vacante: Figueres (Girona, España).Ingreso: ya finalizado el proceso de convocatoria, pruebas y selección, se procede a iniciar los trámites de migración correspondientes para las personas seleccionadas.Horario: turnos rotativos Mañana/Tarde/Noche de lunes a domingo.Beneficios de la vacanteUn primer contrato temporal por un año.Salario mensual de aproximadamente 10.432.631 pesos colombianos.¿Cómo postularse a la oferta de la Agencia Pública de Empleo Sena?Los interesados se deberán registrar en la página de la Agencia del Sena y postularse a la vacante que desea.El proceso de selección final le compete única y exclusivamente a la empresa y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.El plazo para postularse a la vacante va hasta el 30 de junio de 2022.
Cali se sigue posicionando como una ciudad atractiva para las industrias en todo el mundo, es por eso que una multinacional decidió inaugurar una de sus oficinas de Latinoamérica en la capital del Valle.No obstante, lo curioso de esta compañía es que en esas instalaciones se cuenta con canchas de fútbol, gimnasio, sala de juegos y pantallas para sus trabajadores.Se trata de TaskUs, una multinacional norteamericana que se ha especializado en servicios digitales empresariales donde reclutan el talento humano que hable inglés para el sector BPO.De acuerdo con Liliana Sierra, secretaria de Desarrollo Económico de Cali, esta compañía llega a impulsar la pujanza de la ciudad gracias a la contratación de más de 1.000 personas.La curiosa sede se llama ‘The Arena’ y le hace homenaje a Cali por ser la ‘Capital Deportiva de América’.“El feedback de nuestros colaboradores ha sido muy positivo. Les encantan los colores, la iluminación, el lobby con temática deportiva y la cancha de fútbol, también tienen muchas ganas de trabajar en la oficina junto a sus compañeros y experimentar todo lo que las instalaciones de The Arena tienen para ofrecer”, dijo Guillermo Ulloa, vicepresidente de operaciones de TaskUs Colombia.Cabe resaltar que esta empresa inició sus operaciones en marzo de 2021 bajo una modalidad 100% remota, con la apertura de The Arena y el desmonte de las restricciones de COVID-19, buscan garantizar una transición exitosa de trabajo desde casa a las operaciones en la oficina al proporcionar actividades “ridículamente divertidas”.En las oficinas de TaskUs también se cuenta con una amplia cafetería, salas de meditación y salas de juegos para uso de todos los empleados. Se encuentra estratégicamente ubicado en el norte de la ciudad con fácil acceso al transporte público. La oficina también está cerca del centro comercial Chipichape, donde los empleados también pueden comer o simplemente relajarse después del trabajo.“The Arena tiene una personalidad vibrante y colorida que representa la cultura mutua de TaskUs y Cali”, dijo Hemant Sehgal, vicepresidente sénior de operaciones de TaskUs.“Sirve para inspirar, energizar y vigorizar la mente y el cuerpo de nuestros colaboradores dentro y fuera del trabajo, todo mientras se divierten. Estamos emocionados de dar la bienvenida a nuestros empleados, mientras los apoyamos durante todo el proceso, y que más caleños descubran qué hace que la experiencia de los empleados de TaskUs sea realmente ridículamente buena”, puntualizó.Escuche más de los podcast de Blu Radio:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reivindicó este jueves ante empresarios del continente americano que es momento de enterrar el neoliberalismo y adoptar políticas que fomenten trabajos mejor pagados."Tenemos que actualizar nuestra receta desde mi punto de vista para el crecimiento económico. En mi opinión, es hora de enterrar la economía de goteo", dijo el mandatario durante un evento de la IX Cumbre de las Américas, que se lleva a cabo en Los Ángeles.El efecto goteo ("trickle down") es una teoría económica que tuvo un gran impulso durante la Presidencia del estadounidense Ronald Reagan (1981-1989), y que propone reducir los impuestos a las empresas y a las clases altas para estimular la inversión.Biden defendió que "se puede hacer cualquier trabajo pagando buenos salarios y respetando los derechos de los trabajadores", de manera que las familias tienen un mayor bienestar y así "ganan todos", incluidos los empresarios.En cambio, afirmó que las recetas neoliberales, que también fueron criticadas en su momento por el expresidente Barack Obama (2009-2017), generan "mayor inequidad, menor crecimiento, menor competencia y menor innovación".El mandatario también reiteró su apoyo a la sindicalización de los trabajadores, pues más de una vez se ha definido como "presidente prosindicatos".Asimismo, reivindicó utilizar organismos financieros internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para combatir las desigualdades en la región."Por ejemplo, tenemos que facilitar que los países de América Latina y el Caribe desarrollen infraestructura 5G sin tener que elegir entre invertir en un futuro digital o invertir en energía renovable", expresó.Biden llegó el miércoles a Los Ángeles para inaugurar la IX Cumbre de las Américas, la primera que se celebra en Estados Unidos desde la inicial, en Miami, de 1994.La atención del presidente se centra este jueves en la crisis climática, mientras que el viernes firmará con otros países la llamada "Declaración de Los Ángeles sobre migración", en la que se espera que haya compromisos concretos para gestionar los flujos migratorios que podrían implicar a España y a Canadá.Escuche el podcast El Camerino:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?