Aunque existe un alza hasta del 30% en los precios del
El kilo de bocachico cuesta $10.000 y el kilo de mojarra sin escama está en $15.000. Si bien es cierto que el precio de la mojarra subió, porque el kilo antes costaba $11.000, aún es la opción más barata y por eso las ventas de pescado han aumentado en un 20%, según los comerciantes.
Y es que la pechuga de pollo y la pulpa de cerdo se consiguen en $14.000 y $17.000 el kilo, respectivamente, y ni qué decir del kilo de carne que cuesta más de $22.000. He aquí la razón por la que los comerciantes de ese tipo de carnes se las están ingeniando en el mercado de Barranquilla para atraer compradores.
"Estos precios son una barbaridad y estamos en la época de Semana Santa en la que la gente come más pescado, pero acá decidimos hacer una rifa como estrategia para que las personas nos compren otras carnes", manifestó Ronaldo Suárez es administrador de una carnicería.
Publicidad
"Todo aquel que haga compras por más de $100.000 recibe una boleta para participar en la rifa de un televisor de 72 pulgadas", agregó.
Dicen los comerciantes que estrategias como estas les aumentó las ventas hasta en un 70% de marzo hasta la fecha, en medio de la situación tan crítica que afrontan por el alza de los alimentos.