La declaración desierta del proceso licitatorio que abrió el Gobierno nacional para escoger a la firma que se encargará de continuar el mantenimiento del
Esta vez no hubo firmas interesadas en asumir el contrato de dragado por seis meses que se presupuestó en más de 59.000 millones de pesos y esto, si bien no genera una afectación en el mediano plazo, a la larga sí se podrían deteriorar las condiciones de navegación, porque a mitad de marzo termina el actual contrato y quedarían suspendidas las labores de mantenimiento en el río Magdalena.
Lucas Ariza, director de Asoportuaria, afirmó que la falta de oferente se pudo deber a las múltiples modificaciones que se dieron durante el proceso.
Publicidad
"Sí nos había llamado mucho la atención y se lo habíamos hecho saber a las entidades que este proceso llevaba demasiadas modificaciones. Unas seis o siete veces cambiaron la fecha de recepción de ofertas", dijo.
El calado operativo en el
Le puede interesar:
Publicidad