
Este es el curioso significado de "tostada" en Cali y que no entienden paisas ni bogotanos
Muchos colombiano quedan sorprendidos cuando les explican el contexto en el cual los caleños usan esta palabra. Aquí algunos ejemplos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la capital del Valle del Cauca también se consume un delicioso producto típico del país, pero con la curiosidad que allá le dicen de otra manera. En Cali usan la palabra "tostada" al referirse a esta fritura que deleita a más de uno, pero que en otras regiones colombianas se le identifica con otro término.
Por eso, cuando un paisa o bogotano
escucha "tostada" no piensa en una fritura y le deben explicar el significado de esta palabra para entender lo que le quieren comunicar.
Entre los caleños se dice "tostada" cuando se habla de un plátano verde frito aplanado y el cual pasa por un proceso de fritura en aceite caliente. Suele ser un acompañamiento ideal de diferentes platos como mojarra frita, chicharrón, picado de tomate y cebolla, carne desmechada, entre otros.
Así las cosas, estos son algunos ejemplos al momento de utilizar la palaba "tostada":
En otras regiones del país, como Antioquia y Bogotá, no se usa la palabra tostada, sino "patacón". Por eso, es extraño para paisas y bogotanos escuchar "tostada" y que hagan referencia al plátano verde.
Publicidad
De hecho, tostada suele entenderse en estas regiones como una rebanada de pan tostado o, en otro contexto, a una persona que no entiende una situación.
Esta palabra también tiene otra definición en la capital del Valle del Cauca. A parte de la comida de plátano verde, también se refiere a una rebanada de pan tostado.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) tiene varias definiciones de "tostada", pero curiosamente ninguna concuerda con el uso que se le da en Cali. A continuación, lo que dice en la página web de la academia:
Publicidad