
La palabra que los bogotanos usan diariamente y que los paisas poco conocen
Hasta la RAE se refirió sobre esta palabra coloquial hace unos años para aclarar dudas sobre su significado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cada vez es más habitual entre las personas tomar más agua por recomendaciones médicas y, por ende, suelen llevar un objeto en el que puedan envasar este líquido. Por eso, en el caso de Bogotá, los ciudadanos suelen utilizar una palabra que muy poco conocen los paisas e, incluso, les causa gracia.
Vale enfatizar que este objeto no es solo para envasar agua, sino todo tipo de líquidos que la persona desee tomar a lo largo del día.
En la capital del país, es usual decir la palabra "botilito" a los recipientes de líquidos, ya sean de plástico, vidrio, acero u otro, que suelen ser llevados en las maletas o bolsos de las personas.
Así las cosas, aquí le compartimos algunos ejemplos de cómo se puede usar esta palabra en Bogotá:
Para las personas oriundas del departamento de Antioquia este objeto lo llaman "termo" e, incluso, en algunos momentos pueden referirse también como "tarro". Por eso, a algunos paisas les parece extraño o gracioso cuando escuchan la palabra botilito.
Aunque en la página oficial del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) no aparece una definición oficial sobre botilito, sí se refirieron sobre esta palabra en la red social X en agosto del 2022. Tuvieron como fuente al Instituto Caro y Cuervo y coincide el significado con un recipiente pequeño para transportar líquidos.
Publicidad
"El «Diccionario de colombianismos» del Instituto Caro y Cuervo registra el término «botilito», que lo define como «recipiente pequeño, generalmente de plástico, que se usa para transportar líquidos»", dice la publicación de X.
Así que ya sabe, en Bogotá el botilito es equivalente termo en Antioquia.
Publicidad