La calificadora de riesgo
Según indicó el ministro de Hacienda,
Esta reducción en la calificación “aumentaría los costos de tasas de interés, de financiamiento público y privado del país”, añadió el ministro.
Pese a la pandemia, Colombia se había mantenido en BBB– lo que significaba que el país estaba en un grado de inversión medio.
Publicidad
Sin embargo, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda manifestó que “como ha sucedido en los mercados en estos días, Colombia sigue y seguirá obteniendo financiación”.
S&P dio a conocer este miércoles que bajó la calificación crediticia de Colombia a ‘BB+’ de ‘BBB-‘. La perspectiva de esta nueva calificación es estable.
“S&P Global Ratings bajó su calificación de largo plazo en moneda extranjera de Colombia a 'BB +' de 'BBB-' y su calificación de largo plazo en moneda local a 'BBB-' de 'BBB'. La perspectiva de nuestras calificaciones de largo plazo es estable. También bajamos nuestra calificación en moneda extranjera de corto plazo a 'B' de 'A-3' y nuestra calificación en moneda local de corto plazo a 'A-3' de 'A-2'”, destacó la agencia.