Contraloría advierte que no está justificada la suspensión de la regla fiscal
La entidad anuncia hallazgos preliminares sobre irregularidades en la Dian y el inicio de un monitoreo para evitar que el presupuesto público termine financiando la próxima campaña electoral.
La Contraloría General de la Nación criticó la idea del Gobierno nacional de suspender la aplicación de la regla fiscal a través de una cláusula de escape y explicó que no hay justificación a pesar de la difícil situación de caja que enfrenta el Gobierno.
"Considero que, por un lado, ya la regla fiscal tiene en su metodología elementos que recogen los efectos de la coyuntura actual, como es como lo es el ciclo petrolero de los bajos precios y la menor estimación de crecimiento económico. Activar esta cláusula de escape sin que se den sus presupuestos podría significar pérdida de efectividad y credibilidad de la regla fiscal", advirtió el contralor Carlos Hernán Rodríguez durante su discurso en la Convención Bancaria y de Entidades Financieras.
Contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez
Foto: Suministrada
Rodríguez insiste en que sigue en riesgo el presupuesto de 2025 y el país está además cargando con un segundo presupuesto en la sombra: más de 60 billones de pesos que se contrataron el año pasado, pero que todavía no se han pagado.
Por si fuera poco, la Contraloría ha encontrado diversas irregularidades en una auditoría inicial sobre la Dian.
"Inconsistencias significativas en las declaraciones tributarias y aduaneras, operaciones sospechosas vinculadas con empresas no reguladas y con criptomonedas, y deficiencias en la trazabilidad de los grandes contribuyentes del Estado", agregó el Contralor.
La Contraloría concluye que a todo lo anterior se suma el problema de la ejecución del presupuesto que está monitoreando de cerca. Por ejemplo, comenzará el despliegue de una vigilancia informática sobre los contratos y especialmente los convenios interadministrativos y los anticipos para evitar que el presupuesto termine financiando a los políticos en las próximas elecciones.