Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Supermercados Colsubsidio cierra este 31 de diciembre, pero un mensaje genera expectativa

El pasado 15 de diciembre Colsubsidio anunció el cierre definitivo de todos sus supermercados desde el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, un mensaje apareció en su página web oficial.

Fachada de Colsubsidio junto a un hombre sorprendido.
Foto: Pexels - Colsubsidio.

Todos los Supermercados Colsubsidio del país cerrarán en pocos días, el 31 de diciembre según compartió la Caja Colombiana de Subsidio Familiar el pasado mes de noviembre en un comunicado.

Según la entidad, esta decisión se tomó tras un análisis detallado del mercado del retail en Colombia, concluyendo que este sector cuenta con una amplia oferta y jugadores con gran capacidad de inversión, lo que hace innecesario su aporte en este campo.

Publicidad

Sin embargo, un mensaje publicado en la página web de Supermercados Colsubsidio genera mucha expectativa sobre el futuro de los cientos de locales que cerrarán.

Próximamente una nueva experiencia de compra Mercado Colsubsidio
se lee en la página web que no está operando.

Mensaje de Colsubsidio en su página web.
El 31 de diciembre Supermercados Colsubsidio le dice adiós a Colombia.
Pantallazo página web de Supermercados Colsubsidio.

Tiendas ARA asumiría manejo de los supermercados Colsubsidio

Cabe resaltar que días después de que se conoció el cierre definitivo de los supermercados, Tiendas ARA anunció su interés de manejar los locales que tenía la caja de compensación.

Publicidad

Si la Superintendencia respalda esta transacción, significará que los puntos de venta de Supermercados Colsubsidio seguirán existiendo, pero con un cambio en su administración, que pasará a manos de la cadena portuguesa.

Tiendas Ara.jpg
Tiendas Ara
Foto: Facebook

Según lo informado, Ara gestionará alrededor de 75 establecimientos de Colsubsidio. Por su parte, Colsubsidio aseguró que mantendrá el funcionamiento de sus droguerías, servicios de salud y otros programas sociales.

La SIC verificará tres aspectos fundamentales antes de autorizar esta integración:

  1. Revisión de la solicitud: La Superintendencia examinará que el proceso cumpla con los requisitos legales y procedimentales.
  2. Participación de mercado: Se evaluará que la operación no implique una participación superior al 20 % en el mercado, límite establecido por la normativa de competencia económica en Colombia.
  3. Complejidad y transparencia: Se analizará la información entregada sobre la operación, incluyendo las implicaciones para los empleados y el futuro de las tiendas.

Este es el comunicado de Colsubsidio sobre el cierre de sus supermercados
La Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio informó en su momento:

  1. Que tomó la decisión de cerrar el servicio de supermercados al finalizar el año 2024, manteniendo las droguerías, los servicios de salud y todos los demás servicios de la caja de compensación familiar.
  2. Luego de un análisis detallado, se concluyó que el mercado del retail en Colombia, cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión.
  3. La decisión de cerrar el servicio no implica la cancelación de ningún contrato de trabajo. La prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores por lo que se reubicará a los empleados en las diferentes áreas de la organización.
  4. La organización dará total cumplimiento a los compromisos adquiridos con proveedores y terceros.
  5. Colsubsidio continuará focalizando todos sus esfuerzos aportando al desarrollo social y económico del país como lo ha hecho en los últimos 67 años.

Publicidad