
Panorama político y social del país: El Radar, programa completo, 10 de junio
Los hechos que son noticia en Colombia y el mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este sábado, 10 de junio, en El Radar con Ricardo Ospina, estuvo Camilo González Posso, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, INDEPAZ, quien habló sobre el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y el ELN.
“Creo que desde el punto general político es un paso adelante en la búsqueda de darle solución definitiva a esta conflictividad armada. En materia de alivio a la población civil hay exclusión de temas sensibles en los que hay que trabajar”, explicó.
Por otro lado, en El Radar, Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, se manifestó sobre la liberación y el nombramiento de ‘Álvaro Boyaco’ como gestor de paz de las disidencias al mando de ‘Iván Mordisco´.
“Álvaro Boyaco sembró el terror en el departamento, durante mucho tiempo fue buscado, cometió asesinatos, extorsiones y con gran esfuerzo se captura. Estaba donde tenía que estar con delincuentes y ahora que salga de la cárcel y lo nombren gestor de paz, nos baja la moral a los colombianos y no dudo que también a la tropa”, aseveró.
A su vez, Efraín Cepeda, director del Partido Conservador, se pronunció sobre la situación política del país.
“El camino de la polarización nos deja en una esquina diferente, creo que para pensar en país lo primero es centrarnos en buscar consensos y sentarnos a la mesa a dialogar, a concertar y no a imponer como lo hace el Gobierno sin dar plazo a las conciliaciones”, afirmó.
Publicidad
Por otro lado, Francisco Vera, niño ambientalista colombiano recientemente reconocido por Unicefcomo primer defensor juvenil del medio ambiente en América Latina y el Caribe estuvo en Blu radio.
"El cambio climático y los problemas medio ambientales vulneran derechos fundamentales", manifestó.
El representante del Partido Liberal, Carlos Ardila, quien se refirió sobre la agenda legislativa y el panorama del país.
Publicidad
“Lo que nace mal, difícilmente encuentra un buen desenlace. Las reformas surgen desde Gobierno que no logra socializarlas antes de radicarlas”, afirmó.
Escuche el programa completo aquí: