
Desde su primera edición en 2019, el Ska Para Todos Fest ha evolucionado de ser una iniciativa para presentar el disco de la banda El Punto Ska a convertirse en un referente cultural y musical en Bogotá. Su crecimiento ha permitido que cada año se sumen más agrupaciones nacionales e internacionales, enriqueciendo la oferta de festivales dedicados al ska, reggae y rocksteady en Colombia.
"Nos llena de orgullo ver cómo este festival ha crecido y se ha convertido en un espacio para la comunidad, donde se apoyan nuevos talentos y se celebra el legado del ska. Contar con bandas de Puerto Rico, México, Rusia y Perú en esta edición es un gran logro", expresó Pablo Marroquín, cantante de El Punto Ska y director del festival.
Cartel de artistas: talento internacional y local
Este año, el Ska Para Todos Fest contará con una alineación de lujo, con bandas internacionales como:
- Los Pies Negros (Puerto Rico) – Con un mensaje de conciencia social a través del ska.
- Lollypop Lorry (Rusia) – Fusión de ska, dub, reggae y latin jazz.
- Out of Control Army (México) – Referente de la nueva ola del ska mundial.
- Vieja Skina (Perú) – Exponentes del ska tradicional latinoamericano.

Junto a ellas, el talento colombiano estará representado por:
- El Punto Ska – Celebrando 10 años de trayectoria y presentando su nuevo sencillo “Contratempo”.
- Ancianos Deliciosos – Mezcla de ska, reggae y otros géneros.
- La Real Skademia – Pioneros del ska jazz en Colombia.
- Una banda local seleccionada por convocatoria.
Un festival con respaldo y proyección
El evento es posible gracias al apoyo de la Beca LEP Festivales Musicales 2024, otorgada por Idartes y el Ministerio de Cultura, y al trabajo de diversas organizaciones, como Mes del Reggae, Stick It Crea, Amateur, Best Sound, Musicamor y Artisonante.
Con un cartel internacional, una trayectoria en ascenso y el respaldo de importantes entidades, el Ska Para Todos Fest 2025 se perfila como una de las citas musicales más esperadas del año en Bogotá. Será una jornada para disfrutar de la energía del ska, descubrir nuevos talentos y celebrar la diversidad cultural que caracteriza a este género musical.
Publicidad