Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Con esta estrella latina: así se estrena en cable la serie completa “Star Trek: Picard”

Santiago Cabrera, quien encarna al capitán Cristóbal Ríos en esta entrega, habló desde su destacado papel en la saga, sus comienzos en la actuación, el rol de los artistas latinos en Hollywood.

Star Treck.JPG
Star Treck.
Foto: suministrada.

A partir del 17 de marzo, A&E traerá a su programación la serie completa de Star Trek: Picard, permitiendo a los fanáticos de la icónica franquicia revivir esta producción que marcó el regreso del legendario Patrick Stewart como el capitán Jean-Luc Picard. La serie, originalmente estrenada en 2020, es una continuación de Star Trek: La Nueva Generación y amplía el vasto universo de la saga con nuevas historias y personajes.

En Star Trek: Picard, la historia se sitúa dos décadas después de los eventos de Star Trek: Nemesis (2002). Jean-Luc Picard, retirado de la Flota Estelar y dedicado a su viñedo en Francia, se ve obligado a regresar a la acción tras recibir un misterioso pedido de ayuda. En su travesía, se reúne con nuevos aliados y viejos conocidos en una aventura llena de intriga, exploración y acción espacial.

Junto a Stewart, el elenco incluye a Santiago Cabrera en el papel del capitán Cristóbal Ríos, Michelle Hurd (Raffi Musiker), Evan Evagora (Elnor), Alison Pill (Dra. Agnes Jurati) e Isa Briones (Dahj y Soji Asha), entre otros. Además, la serie trajo de vuelta a rostros familiares de La Nueva Generación, como Brent Spiner (Data), Jonathan Frakes (William Riker) y Marina Sirtis (Deanna Troi), así como a Jeri Ryan retomando su icónico papel de Siete de Nueve.

Actor de Star Treck, santiago cabrera.JPG
Actor de Star Treck, Santiago Cabrera.
Foto: suministrada.

Un encuentro con Santiago Cabrera


Como parte del estreno, el canal organizó un evento virtual con Santiago Cabrera, actor chileno que encarna al capitán Ríos. Durante la charla, Cabrera habló sobre su experiencia en la serie, su trayectoria en Hollywood y el impacto de los artistas latinos en la industria.

Publicidad

El actor reveló que su participación en la serie surgió tras una llamada del productor Alex Kurtzman, quien le ofreció el papel sin necesidad de una audición formal. Cabrera también destacó su contribución al desarrollo del personaje, incluyendo la decisión de que Ríos hablara en español con un acento chileno en algunas escenas, lo que generó gran repercusión entre los seguidores de la saga en América Latina.

Me pareció interesante que en el mundo de Star Trek, donde ya no existen países como tal, la cultura y la identidad puedan perdurar a través del lenguaje y las costumbres. Por eso quise incorporar el español y un guiño a Chile en el personaje
explicó Cabrera.

Sobre la diversidad en la industria del entretenimiento, el actor resaltó la necesidad de que las producciones sean más inclusivas y ofrezcan oportunidades genuinas para los artistas latinos. “El porcentaje de representación en pantalla todavía no se corresponde con la cantidad de latinos en Estados Unidos. Falta mucho trabajo por hacer para que los personajes sean vistos por lo que son, más allá de su origen”, expresó.

Un legado en la ciencia ficción
Desde su debut en 1966, Star Trek se ha convertido en un fenómeno cultural que ha trascendido generaciones, abordando temas de diversidad, exploración y progreso humano a través de la ciencia ficción. Con 12 series y 13 películas a la fecha, la franquicia sigue expandiéndose y conquistando nuevas audiencias.
El regreso de Patrick Stewart a su icónico papel no fue tarea sencilla. En varias ocasiones, el actor había declarado que no volvería a interpretar a Picard. Sin embargo, los productores lograron convencerlo con una propuesta innovadora sobre la evolución del personaje. Stewart, quien también participó como productor ejecutivo, confesó que quedó fascinado con la visión que le presentaron para la serie.

Con su emisión en A&E, Star Trek: Picard promete cautivar nuevamente a los seguidores de la saga y atraer a nuevas audiencias con su atrapante historia, su elenco estelar y su legado en la ciencia ficción. La cita está programada para el 17 de marzo, con episodios en emisión continua de lunes a viernes.

Publicidad