Este 21 de mayo se cumple un año de la repentina partida de Omar Geles, uno de los compositores más influyentes del vallenato.
Su fallecimiento a los 57 años dejó un vacío profundo en la música colombiana. Geles sufrió una falla cardíaca mientras jugaba tenis y fue trasladado de urgencia a la Clínica Erasmo, donde confirmaron su deceso.
A un año de su muerte, un tiktoker visitó la tumba del artista en Valledupar y compartió un video que rápidamente se volvió viral. En la grabación, el creador de contenido detalla las fechas y los números que rodean la lápida de Geles, generando todo tipo de interpretaciones entre sus seguidores.
El tiktoker comienza señalando las fechas de nacimiento y fallecimiento de la madre del artista: nació el 20 de abril de 1937 y murió el 14 de mayo de 2024, apenas una semana antes que su hijo. “Por eso cuando dije que el 14 de mayo ya está cumpliendo un año, me refiero a ella”, explica.
Luego menciona que Omar Geles nació el 15 de febrero de 1967 y falleció el 21 de mayo de 2024, datos grabados en su lápida junto a su nombre completo: Omar Antonio Geles Suárez. “Miren aquí, miren”, dice mientras enfoca los grabados con su cámara.
Aquí los números en la tumba de Omar Geles
- 15 - 02 - 1967: Fecha de nacimiento de Omar Geles
- 21 - 05 - 2024: Fecha de fallecimiento de Omar Geles
- 20 - 04 - 1937: Fecha de nacimiento de la mamá de Omar Geles
- 14 - 05 - 2024: Fecha de fallecimiento de la mamá de Omar Geles
Otros números relevantes:
El contenido ha despertado la atención de muchos usuarios, especialmente aquellos interesados en numerología o quienes creen en coincidencias significativas. Algunos aseguran que las fechas reflejan un vínculo especial entre madre e hijo, mientras otros simplemente expresan nostalgia por el legado que dejó el artista.
Lo cierto es que, más allá de los números, lo que permanece es la huella imborrable que dejó Omar Geles en la música colombiana. Canciones como Los caminos de la vida siguen sonando en cada rincón del país, recordando al hombre que convirtió sus vivencias en himnos del alma vallenata.