Maya, una propuesta fresca de la forma de hacer urbano en Medellín
La transición de compositor a intérprete es un proceso que requiere valentía y adaptación. Implica salir de la zona de confort y asumir nuevos desafíos, algo que ha vivido él en su camino.
Colombia se volvió en epicentro de la creación de la música urbana,
en especial en las calles de Medellín. Lo que han hecho artistas como Feid, Karol G, J Balvin, Maluma, Blessd y Ryan Castro han inspirado a nuevos cantantes a tomar riesgos en la industria para comenzar a construir su propio legado.
Este ha sido el caso de Maya, oriundo de Antioquia, quien también comenzó a escribir este largo camino en la industria. Lo positivo es que, en poco tiempo, ha podido coincidir con grandes maestros del género, quienes le han ayudado a crecer no solo en la escena profesional, sino personal, en un en torno que para él necesita de trabajo duro, disciplina y responsabilidad.
“Medellín desde hace tiempo empezó un trabajo interno, los jóvenes de los barrios y eso, sin saberlo, a crecer un género que hoy en día es una de las actividades económicas, yo creo, que más grandes del país, y hace como 10- 11 años tuve la oportunidad de empezar también como compositor, que fue la manera en la que ingresé en la música. Hemos logrado trabajar con casi toda la industria, con Farruko, Faze, Ozuna, Arcángel, Rauw Alejandro, realmente casi todo, pues el gremio como te lo contaba, y ha sido una oportunidad increíble para mí, pues como poder vivir toda esta experiencia. También tuve un artista colombiano que se llama Andy Rivera (…) Comenzamos también este nuevo proyecto, que se suma a todas las actividades que me gusta, yo la verdad estoy, vibro por la música, donde, en la parte que sea, y aquí estamos pues empezando esta nueva faceta, donde no solamente estoy poniendo mis letras, sino también mi voz”, contó en diálogo con Blu Radio.
Maya //
Foto: Instagram @itsmaya
La transición de compositor a intérprete es un proceso que requiere valentía y adaptación.Implica salir de la zona de confort y asumir nuevos desafíos, como relacionarse directamente con el público y aprender a manejar la exposición mediática.Sin embargo, esta transición también puede ser una oportunidad para crecer y esto ha sido algo que va de la mano del proceso de Maya, que, hasta ahora, dejó de lado poco a poco el ser el que ayuda a otros a crecer, para empezar su propio recorrido. Incluso, artistas como Manuel Turizo, Ozuna o Farruko le han dicho que se estaba quedando atrás con el talento que tiene.
Publicidad
“La verdad, lo veo de una manera inorgánica y bonita, como dices, acompañado de muchas oportunidades. Tengo muchos colegas que conocen mi trabajo, que me apoyan y que saben que este es un proyecto que recién comienza, pero que va para adelante. Obviamente, esto trae muchos cambios en la rutina y en el manejo con el público. Cuando eres compositor, tu obligación es relacionarte más con los artistas, otros compositores y productores. Ahora, como intérprete, hay más obligación de relacionarse con el público, con la gente que no te conoce”, añadió.
Por otro lado, Maya contó sobre su trayectoria como compositor y cómo ha trabajado con artistas de renombre como Raúl, Fercho, Karim León, Jessi Uribe, Andy Rivera, Farruko, Becky G y Yandel, entre otros. También sobe el apoyo que ha recibido de sus colegas en la industria. Además, compartió detalles sobre su nuevo sencillo ‘Dime algo’, una propuesta musical fresca y bailable que cuenta con un video junto al reconocido influencer colombiano Miguel Henao. Expresó su emoción por los proyectos que vienen en camino, incluyendo colaboraciones con artistas importantes y su participación en el álbum de Ñejo.