
Reconocido festival de electrónica a nivel mundial llega por primera vez a Colombia
La llegada de este festival potencia la escena electrónica del país y la escena de los conciertos en Colombia como un referente en toda Latinoamérica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo que comenzó como rumor se volvió una realidad y es que, este martes, 13 de mayo, los amantes de la electrónica en Colombia recibieron un 'bombazo' que esperaban y soñaban desde hace meses. Por primera vez en el país y en Medellín, el reconocido Electric Daisy Carnival (EDC) se llevará a cabo en la Unidad Deportivo Atanasio Girardot en octubre de 2026.
"EDC Colombia representa un hito importante en la expansión global de Insomniac, tras ediciones exitosas en México, Brasil, Reino Unido, China, India, Corea del Sur y más. Medellín, una ciudad reconocida por su innovación, cultura y paisajes impresionantes, ofrecerá un escenario único para el debut de EDC en Colombia", expresaron en un comunicado desde la organización.
Este festival, que nació en 1997 en Los Ángeles (EE.UU.), se ha vuelto en uno de los más representativos de este género en todo el mundo con miles de visitantes año tras año. México era el único país hispanohablante y latino que contaba con presencia como sede, y, ahora, Colombia se une a esa prestigiosa lista que completa el Reino Unido, China, India y otros países más.
"Estamos muy orgullosos de traer a Colombia una marca tan importante, con tanta historia y que ha sido fundamental en el crecimiento de la música electrónica en el mundo, como lo es EDC. Medellín se convertirá en el centro del mundo electrónico en octubre de 2026, y esperamos poder revelar más detalles pronto sobre este festival que regresa a Sudamérica,” dijo Santiago Vélez de Páramo Presenta.
En su noveno destino internacional, EDC se instalará en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín gracias a una alianza entre Insomniac y Páramo Presenta. Este evento promete una experiencia única con escenarios inmersivos, arte a gran escala y una conexión profunda con la cultura local.