Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Farc reitera que este sábado inicia cese al fuego unilateral indefinido

A través de un video ‘Iván Márquez’, jefe del equipo negociador de las Farc en La Habana, confirma que este sábado 20 de diciembre inicia el...

tmp_1599671455372.jpg

anunciado cese unilateral al fuego y hostilidades por tiempo indefinido. 

 

“(…) hemos iniciado un recorrido definitivo hacia la paz acompañado de un proceso constituyente, hemos resuelto declarar un cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido, que debe transformase en armisticio”, aseguró Márquez.

 

Para el logro de su pleno éxito (la paz), aspiramos contar con la veeduría de UNASUR, CELAC, el CICR y el Frente Amplio por la Paz. Este cese al fuego unilateral, que deseamos se prolongue en el tiempo, se daría por terminado solamente si se constata que nuestras estructuras guerrilleras han sido objeto de ataques por parte de la fuerza pública”, agregó el líder guerrillero.

 

Publicidad

Además, expresó que las Farc "tienen anhelan que el pueblo soberano asuma también y de manera protagónica esta veeduría, dado que con ella se busca el beneficio de la patria lacerada y un homenaje a las víctimas de ayer y de hoy".  

 

"Queremos superar los episodios inútiles de sangre. Lo hemos manifestado una y otra vez sin haber sido escuchados. Así y todo manifestamos que el mencionado cese de fuegos y hostilidades entrará en vigor a las 00:01 horas del 20 de diciembre de 2014, si para la fecha se cuenta con la disposición de verificación, de al menos una de las organizaciones mencionadas", precisó.

Publicidad

 

Las Farc aseguraron que esta decisión ya ha sido comunicada formalmente al gobierno de Colombia, a las embajadas y a las sedes diplomáticas que están a su alcance. También se lo comunicaron al secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU); a la Unión Europea; al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR); a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR); a la CELAC; al papa Francisco; al Centro Carter y otras ONG’s de reconocimiento mundial.