
militar, pese a seguir negando que vaya a calificar la salida del presidente Mohamed Mursi como un "golpe de estado".
La mayor parte de la ayuda de 1.550 millones de dólares para el año fiscal 2014 se dedica a cooperación militar, que por el momento no se verá comprometida.
De ese monto, 250 millones de dólares están destinados a otro tipo de programas, desde lucha contra la pobreza, hasta la modernización de instituciones y el cambio climático.
Publicidad
El Departamento de Estado aseguró que de las suspensiones quedarían excluidos fondos destinados a organizaciones egipcias sin ánimo de lucro y programas gubernamentales para promover elecciones imparciales, gobernanza, medio ambiente o sanidad.
Por el momento, EE.UU. se ha negado a calificar la salida de Mursi a mano de los militares como un "golpe de estado", una definición con peso legal que obligaría a suspender la importante ayuda militar a Egipto, aliado estadounidense en Oriente Medio.
Publicidad
La semana pasada, Obama anunció la suspensión de unas maniobras militares conjuntas con Egipto, que se celebraban habitualmente cada dos años, como respuesta a la violencia desencadenada por el Ejército.
La espiral de la violencia se acelera con 25 policías y 37 detenidos islamistas muertos en menos de 24 horas en Egipto, donde soldados y policías reprimen de manera sangrienta a los partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi, calificándolos de terroristas.
Un grupo de asaltantes atacó este lunes con cohetes dos minibuses de la policía en el norte de la inestable península del Sinaí, donde se multiplicaron los atentados contra las fuerzas de seguridad tras la destitución de Mursi por el ejército el 3 de julio, según fuentes médicas y de seguridad. Al menos 25 policías perdieron la vida en este ataque.
Publicidad
Con este ataque, el más mortífero contra las fuerzas del orden, asciende a 102 el número de policías muertos en cinco días.
Con Efe.
Publicidad