
Condenado a 6 años de cárcel el exgobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz
El exmandatario departamental fue condenado por el ‘carrusel de la contratación’.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El exgobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz fue condenado a 6 años de prisión y el pago de 145 millones de pesos por el ‘carrusel de la contratación’.
Cruz aceptó cargos por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho.
Cabe recordar que la sentencia hace parte de un acuerdo firmado entre Cruz y la Fiscalía en donde se comprometió a reparar a sus víctimas.
Publicidad
Aunque se había pedido condena de 13 años, tras comprobarse que devolvió ciertos dineros del ‘carrusel de la contratación’, se redujo a 6 años.
Durante el caso, la Fiscalía General de la Nación aseguró que Cruz no solo corrompió a funcionarios públicos, sino que intentó sobornar al entonces vicefiscal Jorge Fernando Perdomo.
Publicidad
El exgobernador permanece privado de la libertad en la Cárcel Picota de Bogotá y se espera que en ella termine de pagar su pena.
Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias:
-Continúa la recolección de pruebas en el apartamento de Rafael Uribe Noguera para encontrar posibles evidencias sobre la muerte de la niña Yuliana Zamboni.
Publicidad
-El Gobierno colombiano, a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, pide cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.
-El Instituto de Medicina Legal ha reportado que más de mil mujeres fueron asesinadas y hubo 16 mil casos de violencia sexual denunciados en 2015. Las ciudades con más reportes de agresión contra las mujeres son: Bogotá, Cali y Medellín.Mauricio Lizcano, presidente del Congreso afirmó que la Reforma Tributaria no se aprobará a ‘pupitrazo’.
Publicidad
-El Congreso debatirá la ley de amnistía entre el 27, 28 y 29 y retomarán después del 16 de enero.
-El senador del Centro Democrático Álvaro Uribe aseguró que el Gobierno se inventó el trámite del ‘fast track’ para evitar la discusión en el Congreso del nuevo acuerdo de paz y que “fue creado para favorecer a las Farc”.
-Ingrid Betancourt publica una columna de opinión en el New York Times, en la que respalda los nuevos acuerdos de paz ratificados por el Congreso y expone su historia como víctima de las Farc para pedir un esfuerzo de reconciliación.
Publicidad
-Tigres y América de Cali disputarán el primer partido de la final del torneo de ascenso del fútbol colombiano.
Publicidad
-La abogada designada por la alcaldía de Bogotá para el caso de la muerte de la menor de 7 años en la ciudad, buscará que el delito que se le impute al responsable sea feminicidio agravado y tenga la más alta pena judicial.