
En vísperas de la elección del nuevo fiscal general, que se podría dar este jueves en la primera reunión de Sala Plena de la Corte Suprema, se conoció una carta que envió el magistrado Ariel Salazar al presidente del alto tribunal, Álvaro García.
Actualmente la Sala Plena tiene 16 magistrados, que es el mínimo decisorio, pero el 27 de febrero termina su periodo Salazar con lo que serían 15 y el quórum quedaría en una situación muy difícil, pues tampoco se han llenado las vacantes que hacen falta para completar la totalidad de magistrados, es decir 23.
Le puede interesar: Sector de Cambio Radical salvó quórum en debate del PND
Señala la Corte que sería muy complicado para la democracia que la Corte quedara sin el quórum necesario.
“Les dejo constancia de haber cumplido con el deber que impone el artículo 40 del Reglamento de la Corte al haber votado por los candidatos más idóneos académica y profesionalmente, previo examen de sus hojas de vida, su trayectoria y sus antecedentes”, advierte un aparte.
“Cuando se ha tratado de candidatos cercanos y recomendados por personas que, una vez elegidas en la Corporación y contrariando claras disposiciones constitucionales, se dedican a practicar y fomentar el turismo judicial y a hacer uso indebido de las facultades electorales atribuidas a la Corte Suprema”, agrega otro párrafo.
Publicidad
Salazar reconoce que hay situaciones difíciles en la Corte y dice que, mientras termina su periodo, seguirá cumpliendo su deber.
Publicidad
Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.