Se acerca la discusión de una de las iniciativas más importantes del Gobierno Petro y ante el
“La reforma a la salud nos compete a todos los colombianos. Todos los sistemas en el mundo, incluyendo el sistema de salud en Colombia, necesita evolucionar…Le hemos dicho al Gobierno nacional que permita solucionar esta coyuntura para que el debate estructural de la reforma a la salud, que Colombia necesita, se dé de una manera tranquila”, señaló.
González se refirió a la dura situación económica por la que atraviesan las EPS y habló de si hay riesgo de que se afecte la prestación de servicios a los usuarios.
“La carta que enviamos lo primero que hacía era un llamado al Gobierno nacional buscando conversaciones y lo hicimos de forma consciente porque estábamos buscando espacios de comunicación donde pudiéramos demostrar que la situación de las EPS, en el caso de Sura el año pasado perdimos cerca de 138.000 millones de pesos y en lo que va de este 2023 supera los 140.000 millones y esas pérdidas las estamos asumiendo con el patrimonio de la compañía”, indicó.
Publicidad
Agregó que “ya las EPS nos estamos consumiendo el capital de nuestras organizaciones, lo que pudiera pasar es que se pudiera afectar el flujo de dinero a los prestadores, por ende pudiera afectarse la prestación a los usuarios. A hoy, seguimos insistiendo en un llamado de urgencia porque no queremos que se afecten los usuarios”, enfatizó.
Finalmente, se refirió a la explicación del Ministerio de Salud para no haber el hecho el traslado de esos dineros.
¿Cuál sería la solución para este problema con las EPS?
En su momento, el ministro Guillermo Jaramillo aseguró que
Publicidad
Escuche la entrevista completa acá: