
Desde el 26 de mayo empezarán a multar a todos los conductores que sigan haciendo esto en la vía
La sanción, que asciende hasta los 604.000 pesos, la detectarán las cámaras de fotomultas en Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá tiene diferentes sectores con carriles para los buses del SITP, como en la carrera 13, entre calles 67 y 19, que funciona desde mitad de año del 2024. Ahora, la Secretaría de Movilidad anunció que el carril preferencial de la carrera Séptima también tendrá sanciones a los conductores que lo invadan.
El subsecretario de Movilidad de Bogotá, John González, advirtió que, a partir del próximo 26 de mayo, comenzará en la ciudad la imposición de comparendos a los conductores que invadan el carril preferencial de la carrera Séptima, entre calles 31 hasta 134.
¿Por qué multarán a conductores que invadan carril preferencial de la Séptima?
González explicó en diálogo con Noticias Caracol que estos controles se implementan debido al avance de las obras de la primera línea del metro de Bogotá, que ya supera el 50 % de ejecución, y responden a una medida adoptada por la Secretaría de Movilidad como parte de los esfuerzos por mejorar la movilidad y la seguridad vial en el borde oriental de la ciudad.
En Bogotá, las autoridades fortalecen sanciones para los conductores que invaden el carril preferencial, exclusivo para el transporte público. Mucho cuidado si usted acostumbra a hacerlo.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 12, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/F57140MOdW
La estrategia de control se divide en dos fases. La primera, de carácter pedagógico, comenzará el 19 de mayo y se extenderá hasta el 25 de mayo. Durante este periodo, las autoridades están realizando advertencias sin sanción económica, con el fin de informar a los ciudadanos sobre las restricciones y permitir que se adapten a la norma.
A partir del 26 de mayo, cualquier infracción será sancionada de forma formal.
Según el funcionario, la ciudad "necesita controlar y mejorar las condiciones de movilidad, seguridad y eficiencia en este borde oriental en nuestra carrera Séptima”.
Publicidad
¿Cuál es la multa invadir carril preferencial?
Los conductores que sean sorprendidos utilizando indebidamente este carril deberán pagar una multa de unos 604.000 pesos. Este corredor exclusivo, que va desde la calle 31 hasta la calle 134, está destinado únicamente para el uso del transporte público y su restricción aplica durante todo el día, sin excepción de horario.
Los controles se realizarán mediante fotodetección y también con operativos en vía. De acuerdo con lo informado por González, las cámaras utilizadas están avaladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y cumplen con lo establecido en el artículo 180 del Plan Nacional de Desarrollo.
“Iniciaremos con fotodetección, detección electrónica de infracciones con las cámaras que están aprobadas”, detalló el subsecretario.
Publicidad
Además de la tecnología, la Secretaría de Movilidad contará con el apoyo de agentes civiles y de la Policía de Tránsito, quienes realizarán operativos presenciales para verificar el cumplimiento de la norma y reforzar las acciones de control.
La implementación de estos controles se enmarca en la política de carriles preferenciales que rige en la ciudad desde los años 2015-2016, la cual busca priorizar el transporte público y reducir la congestión vehicular.
Como recordó el subsecretario González, estos carriles “no lo podemos invadir todo el día durante la operación del sistema de transporte público”.