Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Qué es y para qué sirve la letra B en una caja de cambios automática?

Hay otras letras en los carros automáticos como la L, S, M, que definen diferentes modos de manejo.

Caja de cambios automática
Caja de cambios automática
Foto: Pexels

Las cajas de cambios automáticas se han convertido en una característica cada vez más común, tanto así que no se ven vehículos híbridos y eléctricos mecánicos, debido a su capacidad para adaptarse a las necesidades de estas tecnologías.

Entre las diferentes posiciones que ofrecen estas transmisiones, además de las más comunes como la D, P, R o S, la letra B (Brake) es una de las más relevantes y menos conocidas.

¿Qué significa la posición B?


La posición B en una caja de cambios automática está diseñada para activar el freno motor, lo que genera una mayor retención durante la conducción.

Carro automático
Por lo general, la palanca de cambios sigue el mismo orden, aunque los carros más nuevos traen otros dispositivos para las marchas.
Foto: Pexels

Esto hace que el vehículo reduzca su velocidad de forma natural sin necesidad de usar los frenos de servicio con tanta frecuencia, una alternativa a la posición D (Drive), que normalmente se utiliza para avanzar sin restricción.

Para qué sirve y cómo funciona la B en una caja automática


Cuando se selecciona la posición B:

  • Freno motor activado: el vehículo simula un efecto de frenado al retener la marcha, lo cual es especialmente útil en descensos prolongados o pendientes pronunciadas.
  • Recarga de baterías: en vehículos híbridos y eléctricos, la posición B convierte el motor en un generador. La energía que se produce al retener el vehículo se envía a las baterías, ayudando a recargarlas mientras el auto está en movimiento.
  • En el caso de vehículos eléctricos puros, el motor eléctrico aumenta su retención para generar energía adicional, que se transfiere directamente a la batería.
Carro automático
Algunos carros automáticos vienen con modo Sport, Snow, Off-road, entre otros.
Foto: Pexels

¿Cuándo utilizar la posición B?


La posición B es ideal para:

  • Descensos pronunciados: en pendientes largas, como en puertos de montaña, ayuda a evitar el sobrecalentamiento de los frenos y proporciona mayor control del vehículo.
  • Conducción urbana con frenadas frecuentes: en ciertas condiciones, puede mejorar la eficiencia energética al maximizar la recuperación de energía.

Sin embargo, no se recomienda usar esta posición en terrenos planos o vías rápidas, ya que puede comprometer la seguridad al reducir la velocidad del vehículo de manera más brusca.

Palanca de cambios para freno de motor
La letra B sirve como un freno de motor en un carro mecánico.
Foto: Bing Image Creator

Publicidad

Diferencias entre la B y otros cambios


  • D (Drive): diseñado para avanzar de forma eficiente, con cambios automáticos que priorizan el consumo de combustible o la autonomía en el caso de eléctricos.
  • S (Sport): estira las marchas, manteniendo el motor a revoluciones más altas para ofrecer un rendimiento deportivo.
  • L (Low): similar a la posición B, pero generalmente utilizada en transmisiones con marchas, donde se engrana las más bajas para retener el vehículo.

Fabricantes como Toyota destacan que un uso adecuado de la posición B es clave para aprovechar al máximo la recuperación de energía y preservar los frenos. En híbridos, esta posición contribuye a extender el uso del modo eléctrico a bajas velocidades, mientras que en eléctricos ayuda a optimizar la autonomía general del vehículo.