Conducir un carro automático por primera vez puede ser una experiencia sencilla si se tienen claros los fundamentos básicos de su manejo, conociendo de antemano que en esencia es igual que uno mecánico salvo que no se tienen que hacer cambios.
En ese sentido, estos vehículos están diseñados para facilitar la conducción, y son de los más buscadosentre principiantes debido a su sistema que elimina la necesidad de cambios manuales, aunque también tiene otros cuidados para evitar daños.
Publicidad
Paso a paso para aprender a conducir un carro automático
- Familiarización con la palanca de cambios
La palanca de cambios en los vehículos automáticos suele tener letras que indican diferentes funciones. Es esencial conocer cada una:- P (Parking): se utiliza para estacionar el vehículo. Esta posición bloquea la transmisión y debe activarse con el auto completamente detenido. Antes de apagar el motor, se recomienda mantener presionado el freno y activar el freno de mano para evitar que elpeso del auto recaiga en la caja de cambios.
- R (Reversa): permite mover el auto hacia atrás. Solo debe seleccionarse cuando el vehículo esté detenido para evitar daños en la transmisión.
- N (Neutral): desacopla la transmisión, y permite que el carro se mueva libremente si está en una pendiente, que tampoco es muy recomendable.
- D (Drive): es la posición principal para avanzar. El automóvil realiza los cambios de marcha automáticamente según la presión en el acelerador y las condiciones de conducción.
En algunos modelos, se pueden encontrar otras opciones como L (Low), útil para subir o bajar pendientes pronunciadas, o M (Manual), que permite al conductor realizar cambios de marcha de forma manual, pero sin pedal de embrague.
Uso de los pedales
Una de las principales diferencias entre un vehículo automático y uno manual es la ausencia del pedal de embrague, lo que simplifica la conducción, ya que solo se utilizan el acelerador y el freno.De acuerdo con el fabricante de carros Kia, es importante que el conductor utilice exclusivamente el pie derecho para ambos pedales, evitando confusiones que puedan generar accidentes. En otras palabras, nunca se juega con el izquierdo.
- Arranque del vehículo
Para encender un carro automático, la palanca debe estar ubicada en la posición P (Parking). Además, es necesario presionar el pedal del freno antes de girar la llave o presionar el botón de encendido. - Frenar y detenerse
Al detener el vehículo, el conductor puede mantener presionado el pedal del freno o cambiar la palanca a la posición P si la detención será prolongada. Es fundamental no cambiar entre D y R sin detener completamente el carro, ya que el cambio de dirección podría dañar la transmisión. - Modos de manejo
Los vehículos automáticos están diseñados para ajustarse automáticamente a diversas condiciones de manejo. Sin embargo, en pendientes pronunciadas o terrenos difíciles, las marchas bajas como L pueden proporcionar mayor control.
Eso sería lo básico para aprender a conducir un carro automático, pero lo que es cierto y obligatorio es tener en cuenta y seguir al pie de la letra la legislación de movilidad en cada país que se conduzca, como en el caso de Colombia que existe el Código Nacional de Tránsito.