El Gobierno pidió este lunes al de Venezuela que se respeten los principios del derecho internacional en el caso de los seis antichavistas refugiados desde marzo en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas , custodiada por Brasil.
En un comunicado divulgado, la Cancillería colombiana señala que el país, "como nación firmemente apegada al Derecho Internacional (...) rechaza cualquier interpretación ambigua o práctica que contravenga el marco jurídico que sustenta la legitimidad del orden global".
Publicidad
"En este contexto, reiteramos nuestra solicitud expresa a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela para que se apeguen a los principios del Derecho Internacional, en particular en relación con la situación de las seis personas solicitantes de asilo político que permanecen bajo custodia en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas, con los auspicios de la República Federativa de Brasil ", señala el comunicado.
En ese sentido, la Cancillería subraya la posición de Colombia, país que ha acogido a cerca de dos millones de migrantes venezolanos, de que "los Derechos Humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias".
En diálogo con Mañanas Blu, Carlos Blanco, asesor de María Corina Machado , habló sobre la situación en ese país y la expectativa que tienen para el próximo 10 de enero, día de la posesión presidencial.
Publicidad
"El 10 de enero es una fecha para la libertad", dijo, sobre la fecha en la que los opositores tienen la esperanza en que Edmundo González se posesione como presidente de Venezuela.
En ese sentido, agregó que en el chavismo hay fractura interna, lo que respalda la teoría de la líder opositora María Corina Machado, quien asegura que el régimen está acorralado: "Están ocurriendo procesos de fractura dentro del régimen, tanto en los rangos civiles como en los militares", dijo Blanco.
"Maduro está totalmente acorralado. Sin embargo, todavía parece que quedan algunos hombres de poca fe que, además, creen que pueden convencer a los venezolanos de que somos un pueblo derrotado, un pueblo que debe conformarse con la humillación, con la indignidad de lo que son esas sobras que deja ese festín de los corruptos", dijo la exdiputada en un audio compartido en redes sociales.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista: