
Se repite la escena de un misterioso círculo en el cielo; esta vez, un anillo rojo en Italia
El fotógrafo Valter Binotto fue el encargado de capturar el imponente momento en los cielos de Italia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hace unas semanas, un misterioso círculo negro que se posó en el cielo de Moscú, capital de Rusia, causó controversia y despertó un sinfín de teorías y suposiciones en redes sociales. Ahora, está escena se repitió, pero esta vez fue en Italia.
Se trata de un anillo color rojizo, el cual fue capturado por el fotógrafo Valter Binotto, imagen que fue publicada este miércoles, 5 de abril, en su perfil de Instagram, aunque la foto fue tomada el pasado 27 de marzo.
De acuerdo con la descripción que acompaña a la impresionante fotografía, el avistamiento de este círculo rojo duró milisegundos y la calificó como “la mejor foto jamás tomada de este fenómeno”, el cual es llamado TLE (emisión de luz y perturbaciones de muy baja frecuencia debidas a fuentes de impulsos electromagnéticos).
La imagen fue tomada en la ciudad de Possagno, ubicada en las colinas de la provincia de Treviso, en la región Véneto, norte de Italia, y muestra al aro luminiscente, el cual era tan imponente que tiene un diámetro, medido por el fotógrafo, de unos 360 km y una altura sobre el suelo de unos 90/100 km.
En este sentido, este “misterioso círculo rojo” sí tuvo una explicación la cual descartó cualquier otro tipo de teorías o conspiraciones, como en el caso del de Moscú del que se habló hasta que podía ser un portal a otra dimensión.
“La foto muestra un Elfo. Se trata de una rara especie de Sprite descubierta en 1990 por las cámaras a bordo del transbordador espacial y que se forma sobre tormentas eléctricas con relámpagos muy potentes (…) El anillo rojo marca el punto en el que el pulso alcanzó la ionosfera terrestre. Un rayo normal transporta entre 10 y 30 kiloamperios de corriente; este rayo fue unas 10 veces más fuerte de lo normal (410 kampere)”, detalló Binotto en su post de Instagram.
Publicidad
De acuerdo con el portal especializado ‘SpaceWeather.com’, por lo general los TLE no se pueden observar a simple vista y el color de estos fenómenos es, en su mayoría, rojo, aunque también pueden aparecer de tonos azulados, en menor frecuencia.
Le puede interesar: