Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Senadora en EE.UU. pide que se niegue credenciales diplomáticas al coronel Carlos Feria

Fue la senadora María Elvira Salazar, a través de una carta, que le pidió secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por acusaciones en casos de corrupción.

María Elvira Salazar y coronel Carlos Feria.jpg
María Elvira Salazar y coronel Carlos Feria
Foto: AFP y @amautajorge

La congresista republicana María Elvira Salazar le solicitó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que se nieguen las credenciales diplomáticas al coronel Carlos Feria, actual agregado de la Policía en la Embajada de Colombia en Washington.

"Debe ser enviado de regreso a Colombia, donde está imputado por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y participación en un grave caso de corrupción. Estados Unidos no debe ser cómplice de los intentos del presidente Petro por proteger a sus aliados de la justicia", aseguró la congresista en su carta.

El coronel Feria está vinculado al escándalo de interceptaciones ilegales en el caso de Marelbys Meza, una exempleada de la hoy canciller Laura Sarabia.

Senadora de EE.UU sobre Carlos Feria.png

El polémico caso de Carlos Feria

A inicios de 2025, el coronel Carlos Feria salió del cargo de la jefatura de seguridad del presidente Gustavo Petro para salir a una misión diplomática luego de haber sido acusado en el caso del polígrafo de la exniñera de Laura Sarabia. En ese cado él habría ordenado el dinero robado y llevar a cabo el procedimiento contra Meza, que dijo haber sentido "secuestrada".

“Se puede afirmar con probabilidad de verdad que el capitán Carlos Correa y el patrullero John Freddy Morales, que como ya se indicó son servidores públicos vinculados a la Dijínindujeron en error al fiscal 191 para obtener orden de interceptación”, indicó la fiscal Cindy Hernández, quien fue la encargada de este caso.

Cabe recordar que ocho congresistas María Fernanda Cabal y Andrés Guerra, y los representantes Juan Espinal, Christian Garcés, Jhon Jairo Berrio, Yulieth Sánchez y Hugo Danilo Lozano- también enviaron una carta a Marco Rubio en donde mostraban "profunda preocupación" por el nombramiento en Estados Unidos y pedían apoyo para que pudiera cumplir sus responsabilidades judiciales en Colombia.